Mostrando 10 de 6823 resultados para la búsqueda Sierra
Se trata de una cima de la Sierra de Andía situada en la vertiente sureste de la misma, sobre el concejo de Munarriz perteneciente al municipio de Goñi, merindad de Estella y en la cuenca de Pamplona.Munárriz cuenta con una población de 56 habitantes y está situado a una altitud de 900 m. Cuenta con una serie de edificaciones que requieren de una visita detallada. Destacaremos algunas de ellas, en primer lugar, la Iglesia gótica de San Martín que realizo funciones defensivas con sus saeteras y muros de sillería recrecidos, la torre del siglo XV con sus catorce metros de...
Esta cumbre está situada en la Sierra de Andia, vertiente sur, sobre la núcleo de población de Iturgoien/Iturgoyen (700 m), perteneciente al municipio de Guesálaz. La parroquia cuenta con 96 habitantes y en ella podemos destacar, la iglesia, en la zona más alta del pueblo. La parroquia de San Millán, es un edificio que ha sufrido diferentes ampliaciones y reformas. Inicialmente gótica, siglo XIV , mas adelante, se añadieron dos capillas barrocas, ya en el siglo XVIII. Destacaremos igualmente dos Ermitas, la primera esta ubicada en las cercanías del pueblo, un poco antes de llegar nos la encontraremos junto a...
Sorprende un poco que esta pequeña colina aparezca en listas sobre montes de Navara / Nafarroa, aunque probablemente sea por las estupendas vistas que posee, al encontrarse despejada, siendo todavía mejores las panorámicas en la verdadera cima, situada más al S. y denominada Akabatanburu (1293 m) y de la que es por tanto es una mera antecima. Es un simple paso hacia otras cumbres más importantes de la sierra de Atuzkarratz como Lakuaga (1415 m) o Txorrotxarria (1517 m) en el itinerario del Puerto de Laza / Latza.Desde el Puerto de Laza / Latza (T1) Se sale en dirección S....
Cumbre del cordal de Bizkarze (1656 m), al W. de la Cresta de Urhargieta, cuyo principal atractivo son las vistas sobre el destacado Ori (2017 m), la Sierra de Abodi y la magnífica Selva de Irati. Desde las Casas de IratiYendo de Ezkaroze a Otsagabia, a la entrada de ésta última población, se toma la estrecha carretera NA-2012 que conduce a las Casas de Irati y la ermita de Nuestra Señora de las Nieves (Indicadores a la Selva de Irati). Tras recorrer algo más de 23 km se llega a un amplio aparcamiento desde donde parten varias rutas (849 m).Salimos...
Monte boscoso de la parte norte de la Sierra de Lokiz de acceso sencillo desde San Martín de Améscoa.
Desde San Martín
Salimos del pueblo (660 m) por el frontón. Pasando junto a la iglesia perdemos altura por la pista cementada. Por la izquierda seguimos las flechas amarillas, pasando la puerta. Las flechas indican la ruta de nuestra localidad a Baríndano.
La pista va a seguir perdiendo altura por la cara occidental del monte Irurbe (679 m), hasta tomar otro ramal ascendente a la izquierda, siguiendo las balizas amarillas y las señales que indican Baríndano. Nuevamente en un cruce de...
La cumbre que vamos a ascender, está situada en la cota norte de un pequeño cordal en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. La población idónea para su ascenso es Ekala/Ecala (650 m), este es un núcleo de población perteneciente al municipio de Améscoa Baja, Comunidad foral de Navarra y Merindad de Estella. Además de algunos caserones y varios escudos nobiliarios, podemos destacar en el pequeño caso urbano, la parroquia de San Miguel. Se trata de un edificio reformado en los siglos XVI Y XVII cuya planta primitiva debemos situarla en el s.XII, románico tardío.La ascensión...
La cumbre que vamos a ascender, está situada en el punto central de un pequeño cordal en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. La población idónea para su ascenso es Ekala/Ecala (650 m), este es un núcleo de población perteneciente al municipio de Améscoa Baja, Comunidad foral de Navarra y Merindad de Estella. Además de algunos caserones y varios escudos nobiliarios, podemos destacar en el pequeño caso urbano, la parroquia de San Miguel. Se trata de un edificio reformado en los s.XVI y XVII cuya planta primitiva debemos situarla en el siglo XII, románico tardío.La ascensión...
La cumbre que vamos a ascender, está situada en la cota norte de un pequeño cordal en la vertiente norte de la Sierra de Santiago de Lokiz. La población idónea para su ascenso es Ekala/Ecala (650 m), este es un núcleo de población perteneciente al municipio de Améscoa Baja, Comunidad foral de Navarra y Merindad de Estella. Además de algunos caserones y varios escudos nobiliarios, podemos destacar en el pequeño caso urbano, la parroquia de San Miguel. Se trata de un edificio reformado en los s.XVI Y XVII cuya planta primitiva debemos situarla en el s.XII, románico tardío.La ascensión a...
Colina trasformada para su uso como prados para el pasto, que permite prolongar los paseos desde Igoa.
El nombre de Sagardimendi, que ofrece la cartografía, se sospecha que debe ser antiguo, dado que ya no hay manzanos (sagardi es manzanal), y quizás los árboles frutales desaparecieron al convertir la colina en un campo.
Desde Igoa por Bordaburu
Una vez alcanzada la cima de Bordaburu (851 m), por la ruta descrita en dicha cumbre, volvemos al camino, que pasa por fuera de la alambrada perdiendo algo de altura, hasta llegar a la puerta del prado de nuestra cumbre.
Una vez dentro...
Desde Larraona Desde Larraona (771 m) comenzaremos descendiendo (S) desde la entrada E. de la población. Tomaremos la primera calle hacia el sur y seguiremos por una pista que desciende hacia la izquierda (SE.) estamos en el camino "Val de Lara". Al alcanzar un cruce (730 m), tomaremos el ramal de la izquierda que sigue descendiendo tras una puerta metálica hasta el cauce del Barranco de Ube (715 m).Desde el barranco comenzaremos a ascender a la izquierda en la misma dirección, tratando de mantenernos por la parte derecha más elevada. Una vez alcanzada la loma, nos mantendremos en ella y,...