Mostrando 10 de 6991 resultados para la búsqueda Sierra
Cerro ubicado al ENE de Muneta y al SE de Galdeano, localidad a la que pertenece. Próximas a la cima se encuentran las ruinas de una ermita, dedicada a la Santa que da nombre al monte. Se sitúa sobre las estribaciones orientales de la Sierra de Lokiz, elevándose sobre el margen derecho del río Urederra. Administrativamente se encuentra en el municipio de Allín, el cual forma parte de la mancomunidad de Tierra Estella. El terreno presenta una litología sedimentaria y su cobertura vegetal es una masa de robledal. la cima se sitúa próxima a las ruinas de la ermita, al...
Cantabria
Desde Cicera (T2)Desde Cicera (495 m) se puede subir de manera directa al collado Pasaneu (1344 m). Sin embargo, dado el interés que despierta la braña de los Tejos es preferible optar por una ruta más larga pero que permite visitar ese enclave.Desde Cicera (495 m) seguir el sendero Lebaniego (PR-S-3) que se eleva por una pista sobre la margen izquierda del valle de Peñarrubia para llegar al collado Arcedón o Arceón (971 m), donde se abandona la ruta de descenso hacia Lebeña. Seguir (SE) bajo la Coterona (1104 m) al collado Pandocento (1067 m). Un poco más adelante el camino...
Formando parte de los Montes de Oca, en el límite con la comarca de La Bureba, se eleva la cumbre del monte Pelado (1095 m), al Norte de Quintanavides (831 m), pequeña localidad por donde tiene paso la N-I. La Bureba, una Castilla en miniatura como dijo el poeta, es una de las comarcas burgalesas más notables y extensas de Burgos. Por el Norte queda delimitada por los montes Obarenes, la sierra de Oña y el talud del Páramo de Masa. Por el Sur, son los Montes de Oca, los que ponen el límite a la comarca. Estos últimos no...
Es la aguja situada más al S del trío de Las Peñotas. Desde Nieva en Cameros (F) Desde Nieva en Cameros (1009 m) bajar por un camino (W) al barranco para salir al camino Nieva - Anguiano. A los 500 m, se llega a un desvío junto a una granja (971 m), donde tomamos el amplio camino a la derecha (N). Este avanza durante 2 km dejando a la izquierda el Cerro la Guardia (1257 m) hasta llegar a una curva a la izquierda en el paraje de Cuesta Madrid (1178 m). Seguir a la derecha (NE) por un camino...
Herbosa cumbre en forma de cono situada a caballo entre las cumbres de Cornadelo y el pico de Vedat de Ribera. Desde Castanesa (T3) Situados en la localidad de Castanesa (1507 m), en una cerrada curva que nos lleva a la parte alta del pueblo, junto al lavadero, parte una senda jalonada con postes amarillos que por la margen derecha del seco torrente del Qüeso, nos deposita en el collado sur de Punta La Quasta (1706 m). En terreno más claro, la senda se adentra en un corredor situado en la parte meridional de la cumbre para en moderada pendiente...
Desde los Collados del Asón (T2) Situados en los collados del Asón (692 m), comenzamos a caminar en el parking cercano al mirador, por el sendero indicado (PR del Hondojón), que remonta la ladera (W) y luego penetra (SW) en la primera de las grandes hondonadas del macizo (1043 m), entre Los Campanarios (1322 m) y la sierra de Helguera. Se cruza entonces la hoya del Hojón y nos situamos en el Hondojón (1068 m). Seguir el PR que asciende hacia la derecha (N) remontando un resalte hasta que el terreno se suaviza en las inmediaciones de la Cabaña del...
La Rioja
Situada junto a la pista de acceso a Santa Cecilia y Bucesta, posee buena panorámica hacia Lagunilla del Jubera. Desde Santa Engracia del Jubera (T2) Partimos de la localidad de Santa Engracia del Jubera (645 m), buscando la parte alta del pueblo (N) y dejando a mano derecha el depósito de abastecimiento de agua potable para tomar un camino hacia la izquierda (NW) que se embarranca bajo el discreto Cabezo del Escurial (754 m). El camino enfila (NW) hacia lo alto de la sierra y va abandonando el barranco para salir a una zona de pastos conocida como La Pieza...
Cota arbolada en el cordal de Montenegro/Peñalba, concretamente en su ladera Norte, y muy próxima a su hermana La Horquilla de 483m. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima como hemos mencionado, se encuentra en una plantación de pino, por lo que las vistas son casi nulas. ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS: Salimos del alto hacia el Sur, ascendiendo por pista de hormigón en moderada pendiente, hasta llegar a una gran curva a derechas tras otro zig-zag a izquierdas. A la izquierda de la misma, sale una pista que nos lleva al collado que separa las...
Barraikua (856 m) es un cerro de fisonomía alargada, situado al NE de Tostarana (951 m), del que le separa un collado por donde pasa la ruta de los Barrancos de Contrasta/Kontrasta. El relieve se halla delimitado por el curso sinuoso del río Uiarra, flanco occidental y septentrional, y por su afluente el arroyo Mendulina en su parte oriental. El cerro se ubica al SE de la población alavesa de Kontrasta/Contrasta, en un territorio muy accidentado, pródigo en cumbres y barrancos, que forma parte de las estribaciones noroccidentales de la sierra de Lokiz. El cerro tiene una litología caliza con...
En la parte oriental de la sierra del Rodadero, pegando a la de la Alcarama, se encuentra el cabezo de La Muela (1467 m), situado en terrenos de San Pedro Manrique, casi lindantes con los de Valtajeros. Su cima es difícil de determinar, al estar en una zona bastante plana, en medio de un bosque de pinos de repoblación, que al estar claros y bastante limpios, dejan andar por su cumbre sin dificultad. Desde Km 19,700 de la carretera SO-630. Para llegar a la cima de La Muela (1467 m), podemos salir desde el Km 19,700 de la carretera SO-630,...