Mostrando 10 de 6990 resultados para la búsqueda Sierra
Extremo oriental del cordal que va desde el collado (612 m) entre el Pico Bandera/Espaldaseca al existente entre la peña que nos ocupa y la de Gana/La Alta/Peñacana; a pocos metros de este último collado (639 m), en el que se suele formar una charca, está la Fuentefría.
Desde el trazado del GR 123 “Vuelta a Bizkaia”
El GR 123 pasa por ambos collados, con lo que es muy fácil acceder desde esos puntos al cordal. Lógicamente queda más cercano a la cima el de la Fuentefría.
Desde el área recreativa La Brena
Desde la entrada superior a la bien...
La Peña de la Viuda (482 m) en una cresta de rocas, que es la continuación de la Peña del Postillón (474 m) y que ha obligado al río Jalón que viene desde Medinaceli en tierras sorianas, a rodear esta muralla que se ha encontrado, dando una gran curva y dejando unas altas paredes de roca perfectas para la escalada. En estas paredes se pueden ver docenas de vías de escalar a lo largo del sendero que recorre el bosque entre el Jalón y la pared de roca.En la zona de la cresta tenemos dos cimas de la misma altura, pero...
Pequeño cerro amesetado que se halla entre medias de las poblaciones sorianas de Coscurita y Neguillas, Lugares que forman parte de un mismo municipio con capital en el primer lugar citado. Su escorrentía septentrional la recibe el arroyo del Vallejo y la meridional el de la Longaniza, siendo ambos cauces subsidiarios de la margen derecha del río Morón, que encauzara estos aportes hídricos, a través del río Duero, hasta el océano Atlántico. El relieve tendría su origen en una antigua terraza fluvial y su litología es sedimentaria (arcillas, areniscas, cascajos,...). Parte del relieve y su entorno esta ocupado por amplios...
Desde el Chorro, recorriendo en parte el Caminito del Rey, y por los túneles del tren, subimos luego a los Tajos de Almorchón, Pico de la Cueva y Pico del Convento
Monte perfectamente individualizado y claramente visible desde el Alto de Lerga. Al estar algo desplazado al Norte del cordal principal de Txutxu / Chucho alto (930 m) la cumbre es poco conocida pero si entramos desde esta vertiente ofrece una sencilla ascensión de los más de 50 metros que le dan la prominencia. La continuación hacia el cordal principal se haría por aburrida pista, lo habitual en esta sierra desde la construcción del parque eólico.En la cima según nos informa Javier Armendáriz hubo un castro en la Edad de Hierro y el poblado estuvo habitado hasta la Edad Media. Actualmente un...
Cumbre del cerro que se eleva sobre la población navarra de Urritza (Valle de Imoz), situada sobre el margen izquierdo del río Larraún. Su topónimo euskaldún podría traducirse en castellano como cima o punta de la iglesia, circunstancia que tiene base pues la antigua iglesia se encontraba en la parte oriental del cerro, cercana a la cumbre. Actualmente hay un moderno templo, dedicado a San juan Bautista, en el piedemonte sudoccidental del relieve, el cual sustituyo al anterior, en pro de su mejor accesibilidad, que quedo en desuso y con el tiempo se se construyó sobre su solar el depósito...
Cima de la parte central de los Altos de Ibarbero y que al quedar fuera del término municipal de Mendigorría no mereció el honor de tener buzón como su cima pequeña situada al W (524 m). Sería por tanto el punto más elevado del municipio de Obanos.
La cumbre es fácil de alcanzar en el recorrido del lomo de la sierra.
El monte tiene dos cotas que compiten por ser la cima al tener una altura bastante pareja. Los mapas del IGN tradicionalmente dan 1 m menos a la sur (543 m). Los nuevos mapas realizados con láser aéreo sin embargo...
A esta cumbre, una de las más elevadas de las que encumbra la sierra de Gata, podemos ascender desde Robledillo de Gata o bien desde Ovejuela.Desde Robledillo de Gata (T2) Se sale del pueblo de Robledillo (572 m) y tomamos el omnipresente GR-10, conduciéndonos al límite con Las Hurdes por un sendero en zig-zag que nos sube lenta pero inexorablemente. Cruzanado la carretera que lleva al puerto de paso a la provincia de Salamanca, se llega a las proximidades de una antena que ya habíamos divisado desde Robledillo. Tomamos una amplia pista hacia la izquierda y al poco llegamos a...
Desde Vidrieros Esta montaña se alcanza desde Vidrieros (1350 m) siguiendo íntegramente el curso del Arroyo Valdenievas para terminar subiendo (SW) al Alto Prieto (2031 m). Seguiremos ahora por el lomo de la sierra en dirección NW descendiendo al collado siguiente (1966 m) y coronando el inmediato Ramacedo (2006 m). Un nuevo descenso (1966 m) y ganamos en fuerte pendiente la cumbre de Canchas de Ojeda (2199 m). Para el retorno seguiremos cabalgando la cresta hasta la cota occidental (2189 m) desde donde se efectúa un breve descenso al collado (2106 m) que nos separa del Pico Vallejo (2189 m),...
El Alto de Juan Cañón (1285 m) tiene el aspecto de ser un promontorio, hacia el W, que se desprende de la cuerda principal de la Sierra del Madero. En realidad forma parte del cordal de esta estructura. Por su cima pasa la divisoria de aguas entre los ríos Duero y Ebro. Administrativamente pertenece al municipio de Pozalmuro. Su espacio lo delimita el collado de Juan Cañón (1228 m), al NNE, que lo separa de la Modorra (1292 m) y el collado del barranco del Pecho (1254 m), al E, que lo individualiza con respecto al Alto de la Cruz...