Mostrando 10 de 6996 resultados para la búsqueda Sierra
Illes Balears
El Puig de n' Ali es uno de los miles más salvajes de la Tramuntana y de los menos frecuentados. (El número de cumbres de más de mil metros en la Tramuntana varía entre 54 y 70). Está situado en macizo de Massanella junto a otras cumbres como el propio Massanella y Sa Trona, Puig des Bassetes, Es Frontó, Penyal des Prat, Puig Galileu y Sa Mola, cuyo recorrido completo es objeto de una interesante y dura travesía.Reseñamos la vía normal, que pasa por el coll de Mangor o la Línia.Desde el coll de Sa BataiaTomando como referencia el coll...
Bonito paseo por las alturas con grandes vistas sobre la Sierra de Cabrera. Podemos hacerla circular, primero cresteando toda la zona que, desde el Alto del Peñón nos lleva a la Barreira, y luego regresando por el camino-cortafuegos más al E y a menor altura hasta la zona donde dejamos el coche. Podemos aparcar en lo alto del Puerto del Peñón, frontera entre las provincias de León y Zamora. Truchillas y Doney de la Requejada son los dos pueblos de ambas provincias respectivamente más cercanos a dicho puerto. Una vez en el Puerto cogemos un camino-cortafuegos en dirección W y...
Destaca por su figura esbelta. Posee la típica forma de montaña piramidal. En palabras de Mossèn Cinto Verdaguer : Prop d'on Cadí amb lo Cadinell encaixa Cadinell, muntanyeta que naix a ponent de Josa i mor en Cornellana, és baixa, de menos roques i de més vegetació que la Serra de Cadí, de qui sembla un tany humil. Cerca de donde Cadí con lo Cadinell encajaCadinell , colina que nace ponentede Josa y muere en Cornellana , es baja ,de menos rocas y de más vegetación que laSierra de Cadí , de quien parece un pertenece humilde . Canigó, Canto...
Esta cima, junto al Alto de Artzidoi, se encuentra sobre la población de Goñi (896 m) al oriente de Sierra Andia y desprendida hacia el sur de los altos de Goñi (Elordia, Arrasaundi y Alto de Las Bordas Viejas).Goñi es un valle y un municipio de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Estella, en la Cuenca de Pamplona. El municipio está compuesto por 5 concejos: Aizpún que es la capital, Azanza, Munárriz, Urdanoz y el que le da nombre, Goñi. Este, cuenta con una población de 46 habitantes, aquí podemos detenernos a visitar algunas de sus...
El Tossal Pelat (695 m) es una cumbre secundaria de la Serra Foradà, situada en el ramal que se desgaja al SE a partir de Almiserà (757 m) hasta morir sobre la localidad de Pego, que cuenta como cotas más relevantes con el Tossal Gran (688 m), Montnegre (649 m) y Bodoix (541 m); el Pelat, una colina roma y desforestada, como su propio nombre indica, se alza directamente sobre el vial asfaltado que enlaza Pego con La Vall d'Ebo por el collado de Almiserà o de Xillibre, ruta de cierto prestigio entre los numerosos aficionados a dar pedales por...
Es el fin de un cordal del Remendía (1847 m) que transcurre dirección Norte entre los ríos Urbión y Pradoluengo, al final Tirón. Perfectamente diferenciado del resto del cordal por la carretera que atraviesa y la vegetación, ya que los pinos de explotación dejan paso a un bosque de encinas y prados en el vaivén de sus múltiples cimas. La cota más alta es Tejada (1114 m), y, desde ella, hay unas buenas vistas de La Demanda Burgalesa y sus valles norteños. Al Este nos sorprende el cañón que el Urbión ha tallado en una roca de conglomerado y los...
La entrada a la Tierra de Cameros por el valle del Iregua aparece enmarcada por desafiantes peñascos de conglomerado rojo que no escapan de la vista del viajero que recorre la carretera entre Logroño y Soria. Este fascinante paso, llamado Puerta de Cameros, recuerda en cierto modo a los célebres Mallos Riglos en Huesca. A sus pies se encuentra la localidad de Islallana, que pertenece al término municipal de Nalda. Islallana es conocido como el pueblo de las tres mentiras, por no ser ni isla, ni llana, ni ser pueblo, al ser dependiente de Nalda. No es el único en...
La Diezma es una modesta serrezuela, situada al nordeste de la sierra del Moncayo. En ella destacan dos cotas; una en la parte occidental, que ostenta la mayor altura del conjunto, denominada Alto de la Diezma (834 m) y otra en la parte central, que ubica un vértice geodésico de 3º orden con su pilar característico, a la cual daremos el nombre de la señal topográfica "Albortu (816 m)". La mayor parte de este conjunto serrano pertenece al municipio de Grisel y ubica un parque eólico en su cumbre. un pequeño sector occidental, donde se sitúa la cumbre principal, forma...
Relieve ubicado dentro del ente territorial del Vedado de Eguaras, perteneciente al municipio navarro de Valtierra, pero fuera del perímetro que engloba la Reserva Natural. Su fisonomía es la de una loma alargada en la que resaltan varios mogotes, siendo el situado en posición mas oriental el que ubica la cima de la estructura orográfica. Se encuentra en la parte meridional del paraje de la Quemada, el cual tiene otra cumbre de mas importancia en su parte noroccidental. Por esta última cuestión añadimos al núcleo del topónimo "La Quemada" el complemento posicional "S". La litología del relieve es de materiales...
El término municipal de la ciudad de Viana ocupa el ángulo suroccidental de Navarra, limitando con los municipios alaveses de Labraza, Moreda y Oion, los riojanos de Agoncillo y Logroño y los navarros de Aguilar de Kodes, Aras, Mendavia y Bargota. La ciudad, enclavada en tierras fronterizas, conserva un importante conjunto amurallado del S. XIII además de numerosas casas blasonadas y notables edificios civiles y religiosos. Su casco antiguo está declarado conjunto histórico-artístico por lo que bien merece la pena un recorrido por sus calles de trazado medieval. Además de lo visible, en el subsuelo de Viana existe un laberinto...