Mostrando 10 de 7005 resultados para la búsqueda Sierra
Burgos La Rioja
Cumbre al S. de Cabeza Herrera (2002 m), justo antes de la caída del cordal sobre el collado Arobe (1711 m), a partir del cual vuelve a ganar altura para alcanzar la cuerda principal de la sierra de Urbión en la cumbre de las Tres Provincias (2056 m).Desde Neila (T2) A la salida de Neila (1175 m) tomando la carretera a Villavelayo, encontramos una pista a la derecha que pasa bajo unas rocas ocres que llaman Peña Rubia y, tras dejar atrás una granja se eleva al collado de Río Frío (1335 m), donde se podría dejar el coche. Omitiendo...
Gipuzkoa
Esta cumbre se eleva al SE del alto de Udana (514 m) determinando un cordal que desciende desde Aizkorri hacia Brinkola (475 m) separando las cuencas de los ríos Deba y Urola. El río Urola se forma uniendo las aguas de varias regatas que descienden de lo alto de la sierra de Aizkorri. Artzanburu erreka es uno de los cursos más importantes. Sus aguas son apresadas en el embalse de Barrendiola (522 m) y pasan a denominarse como Barrendiola erreka. En Brinkola se une esta regata al Urola, que ya ha incorporado las aguas de Aierdi erreka, Pagola erreka, Altzola...
La cima está cubierta de pinos y no tiene vistas, por lo que tendremos que aprovechar la buena visibilidad que hay sobre la sierra de Mendigisa en algún tramo de la marcha. Desde Ibarra (Orozko) Cruzamos el puente para superar el río Atxuri, dejando el aparcamiento a un lado y la zona de merenderos, bajo cubierta, a la izquierda. Al otro lado, un portón metálico nos cierra el paso. Traspasado éste, habrá que cruzar el saltarín Basoerreka que baja por nuestra derecha por un vado de hormigón; en la otra orilla, una alambrada con ataka habilitado da paso a un...
Aledaña a la población soriana de Berlanga de Duero, en su parte oriental, se halla unos relieve de litología caliza, conocido como pedriza en estos lares. En ella la acción erosiva del río Escalote ha modelado una pintoresca hoz y en su entorno encontramos varias unidades orográficas individualizadas. En su lateral izquierdo (W) se encuentran el Cerro del Castillo (972 m), el Cerro del Calvario (976 m) y los Angostillos (965 m). A la  parte derecha se halla el Coborrón (1047 m), un pequeño macizo situado en las estribaciones noroccidentales del páramo/sierra de Hontalbilla. En este último sector tendremos en...
Fácil de alcanzar si se sigue el GR 123 “Vuelta a Bizkaia” en la etapa que va de Balmaseda a Gordexola. Desde Balmaseda Habrá que seguir las balizas blancas y rojas (S) que suben desde la villa a la cima de Arbalitza. Antes de llegar a ésta, en un collado donde se juntan varias pistas, tras una alambrada con paso habilitado, se encuentra la cota de San Benito.
Modesta loma que se desliga del cordal de Veleta (3.396 m) hacia el NW. cuyo leve paseo a su cima merece la pena dadas las espectaculares vistas que posee. La carretera que sube a la parte alta de la estación de esquí de Sierra Nevada describe una pronunciada curva en el Collado de Las Sabinas (2.175 m) donde dejaremos el vehículo para ascender a su cima en un breve paseo. El vértice geodésiso no se encuentra en la cima sino un poco más abajo, al N. de la misma. Sin duda es una cota para ascender al atardecer tras descender...
Desde  L' Ametlla del Montsec Desde  L' Ametlla del Montsec (543 m), sin necesidad de entrar en la población, rodearla y tomar (N) la pista señalizada de Lo Tossal. En una curva tomar otro camino (N) que deja a la izquierda un alargado pabellón y luego conduce a Casa Camperol (644 m). Seguir la marcha hacia la sierra para tomar la senda del Barranc de Canaril. Arriba se cruza una amplia pista (1123 m), por la que se sigue 100 metros hacia la izquierda, para continuar por el sendero a la derecha (N) que sube al Pas de l' Osca...
En el monte que se eleva sobre el margen izquierdo del río Salado, donde se ubican las explotaciones salineras que han dado nombre al municipio (Salinas de Oro/Jaitz), encontramos dos modestas cimas, Mendartea (748 m) y Artamendi (798 m), que vamos a tratar en sendas reseñas. Artamendi (798 m) es la cumbre del sector oriental de esta estructura orográfica, siendo la cota de mayor altitud. Su modesta prominencia la establece el collado de Iturzabal que la separa de Ollakarizketa (989 m). Su cumbre se encuentra dentro del término municipal de Salinas de Oro/Jaitz, al ESE de la población, próximo a...
Cumbre occidental del macizo de Ezkaurre, que se yergue solemnemente sobre el espectacular Ateas de Belabartze (900 m), casi 900 metros más abajo. La doble cumbre divide los arroyos Belabartze y Berroeta. Su vertiente occidental se halla formado por un circo sumamente boscoso, llamado Artikomendia, en forma de “U” perfecta, dominado por grandes precipicios rocosos erizados de monolitos, destacando la aguja Berroeta y la gran aguja del Ateas de Belabartze. La pared queda dividida en dos mitades por una gran y oscura chimenea que desemboca espectacularmente en la misma cima. Posiblemente el penoso acceso que existe hasta su base, debido...
En la parte oriental de la sierra del Rodadero, pegando a la de la Alcarama, se encuentra el cabezo de La Muela (1467 m), situado en terrenos de San Pedro Manrique, casi lindantes con los de Valtajeros. Su cima es difícil de determinar, al estar en una zona bastante plana, en medio de un bosque de pinos de repoblación, que al estar claros y bastante limpios, dejan andar por su cumbre sin dificultad. Desde Km 19,700 de la carretera SO-630. Para llegar a la cima de La Muela (1467 m), podemos salir desde el Km 19,700 de la carretera SO-630,...