Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
El Alto de Valderrucio (1422 m) es una cima muy plana en la sierra de Cabrejas, al oeste del Alto de la Risca (1434 m), Es difícil determinar la parte más alta, pero creemos que es donde hay colocadas una rocas entre la vegetación tan cerrada que cubre toda la cima.
A unos 60 metros hacia el norte de la cima se esta formando una pequeña dolina en medio de un claro del bosque y a otros 60 metros dirección SE tenemos la entrado al la cueva de Valderrucio nombrada (CCA 2) y que al intentar acceder por su estrecha boca, no...
Pequeño cerro amesetado que se halla entre medias de las poblaciones sorianas de Coscurita y Neguillas, Lugares que forman parte de un mismo municipio con capital en el primer lugar citado. Su escorrentía septentrional la recibe el arroyo del Vallejo y la meridional el de la Longaniza, siendo ambos cauces subsidiarios de la margen derecha del río Morón, que encauzara estos aportes hídricos, a través del río Duero, hasta el océano Atlántico. El relieve tendría su origen en una antigua terraza fluvial y su litología es sedimentaria (arcillas, areniscas, cascajos,...). Parte del relieve y su entorno esta ocupado por amplios...
Pequeña cumbre de la sierra de Camero Nuevo al NE del collado La Mohosa (1298 m). El Valle Gimeno es un barranco que desciende desde ese collado en dirección a Anguiano, y la elevación toma el nombre del paraje que domina. En el inicio del Valle Gimeno se halla la estrechura rocosa llamada El Congosto. Decir que el GR-93 desarrolla una de sus etapas por estos lugares alcanzando desde Anguiano (650 m) o desde Nieva de Cameros (1033 m) el collado de La Mohosa. Nieva de Cameros (1033 m) eleva su caserío y los restos de su fortaleza por encima...
Perteneciente a la Sierra de los Llorosos (Cabrales) dentro de Picos de Europa. También llamado Peña l' H.ascal.Desde el lago de La ErcinaDesde el aparcamiento (1106m) nos dirigimos rumbo E hacia una pequeña laguna que bordeamos por su izquierda pasando por encima de un pequeño muro. A unos 300 metros nos toparemos con una pista que viene del parking de Bufarrera que obviaremos y continuaremos por nuestro camino que, manteniendo la dirección nos lleva a la fuente La Texa (0,20). Aquí confluimos con una pista que nos lleva en suave descenso a la bucólica majada de Belbín (1050m), la más...
Se trata de un estético cabezo que destaca en la carretera que une Ribaforada con Ablitas, por el aspecto rocoso que le dan los yesos y alabastros de su meseta superior. A pesar de ello tiene poca prominencia y entidad. Es una cumbre interesante para ascender si nos hemos acercado a la zona a ascender Volandín (372 m) o a visitar el agradable Bocal del Ebro, caminando por sus jardines.Aunque en Ablitas (380 m) hay un sendero, ahora ruta de BTT, denominado Montderrey, que pasa cerca por el mismo Portillo (391 m), realmente no tiene mucho sentido caminar por largas pista...
La razón fundamental para visitar esta anodina montaña es su proximidad al Parc d'Olèrdola, espacio natural protegido de la Xarxa de Parcs Naturals de la Diputació de Barcelona y, sin duda, uno de los conjuntos arqueológicos más importantes e interesantes de Catalunya. El espacio protegido, situado al W del Massís de Garraf al que pertenece, abarca una superficie de 608 ha de paisaje mediterráneo bien conservado, en el que destaca la presencia del palmito o margalló (Chamaerops humilis), la única palmera autóctona europea, así como las masas de pino carrasco (Pinus halepensis) y los cultivos de secano propios de este...
Cota del parque eólico de las Llanas de Codés. Se suele aprovechar para coronarla en la visita a alguna de las otras cimas del parque eólico situado en la sierra de Aguilar, si queremos ser completistas y ascender todo lo que tenga algún aspecto de cima. Desde el Alto de Orzia / Orcía En el alto de Orcía (825 m), de la carretera entre Aguilar de Codés y Aras hay una rotonda que permite acceder al parque eólico al W. Por la pista asfaltada se puede llegar al centro de control (862 m), donde acaba el asfalto. Tomamos la pista...
El Relojero se considera el punto culminante de la sierra de la Cresta del Gallo. En realidad a unos 650 m. al S.SW los mapas dan como punto más elevado otra cima ligeramente superior, Cerillar (608 m)(ED50 30T 665153 4197417). Se trata de una de las montañas más emblemáticas de Murcia. Situada a unos pocos kilómetros al SE de la ciudad de Murcia (122 m), su nombre evoca de la silueta aserrado que elevan sus rojizos paredes y que asemejan, en la distancia, la crestera de un macho gallináceo. Sus llamativas paredes han sido escuela de varias generaciones de alpinistas...
Pequeña cumbre situada sobre el pueblo de Igoa que, gracias a estar bien individualizada quizás pueda interesarnos como objetivo de ascensión, si nos hemos acercado a esta localidad. El mapa del IGN le da actualmente 762 m de altura, aunque la altura parece estar más cercana a los 768 m que indica el gobierno de Navarra (IDENA 2017).
Desde Igoa
Se toma en el centro del pueblo (720 m) la calle cementada que lleva a la izquierda al panel de senderos que informa de las conexiones entre los pueblos del valle. Tomamos la pista cementada (N) con la señal que...
Pasado el km 30 de la LE-5228 que viene de Corporales, valle del río Eria, a mano derecha sale una pequeña senda que poco a poco se va ir perdiendo a medida que ganamos altura. Pasamos antes de llegar a la cima por un pequeño collado a 1906 metros, donde hay unas rocas, al menos, curiosas.
Aunque la cima no es muy prominente se tiene una bella panorámica de toda la zona para aquellos sobre todo que tienen dificultad de subir a cimas más elevadas.