Mostrando 10 de 6946 resultados para la búsqueda Sierra
La Cruz de la Sierra (1196 m) se sitúa en el extremo SE del cordal principal de la Sierra de la Miñana, en un sector denominado Sierra de Deza. Es un relieve agreste, con solera de roca caliza . La cobertura vegetal se basa en un carrascal poco denso, acompañado de sabinas, enebros, tomillos, romeros, aliagas,... entre otras especies. La cima se sitúa sobre un montón de piedras que sustenta una tablilla mojonera (Deza-La Alameda). El nombre nos inclina a pensar que en tiempos pasados hubo una cruz, de la que no se observa ningún resto. Deza, localidad situada al...
Al S de Mendigorria encontramos un discreto relieve que se encuentra dividido en dos sectores por el portillo que atraviesa el camino de la Sierra; uno oriental, mas voluminoso en tamaño, donde se sitúa Antelugar (443 m), que es la cumbre principal de la estructura, y otro occidental, conocido en los mapas de IDENA como La Sierra. En este último se encuentra la cumbre titular de esta reseña. Los aportes hídricos los recibe el río Arga, a cuyo cauce vierten directamente las laderas occidentales del relieve. La litología del terreno es de materiales sedimentarios y la cobertura vegetal se compone...
El entorno rural de Medinaceli, a pesar de carecer de montañas, presenta una orografía muy accidentada. Abundan pequeños relieves, a modo de cerros, individualizados, con notables prominencias, en relación a los parámetros de estas modestas elevaciones. El pueblo de referencia en este recorrido es Beltejar, dentro de la comarca soriana de Arcos de Jalón, integrado en el municipio de Medinaceli. A él pertenecen El Cerro (1220 m), La Sierra (1207 m), Alto de la Cabeza (1203 m) y el Anillo (1183 m). Además, por motivos de cercanía, también se incluye en esta ruta Villanueva (1246 m), dentro del término de...
La visita a la cumbres de Hinodejo (1375 m) y Alto de la Sierra (1343 m), ubicadas en la parte mas sobresaliente del conjunto serrano, se puede hacer mas completa yendo al cerro del Otero (1227 m) al W y a los altos de Navajuelo (1311 m) y del Cerro del Botario/La Sierra (1316 m) al NNW. Este añadido a la ruta, al contrario de las cumbres principales, humanizadas por la instalación de antenas de telecomunicaciones y un puesto de vigilancia contra incendios, resultan bastante montaraces, ocupadas por un amplio carrascal sobre un agreste suelo de roca caliza. Como huellas...
Nafarroa
Amplio monte usado para explotación ganadera y maderera que nos permite otra ruta de entrada a la Peña de la Guardia (1008 m), por el barranco de la Sierra. Junto a la cima los mapas indican el nombre de Canterón de Petrón, y en su extremo SW el de Puntallo de Lorenzo. La ruta es muy sencilla de seguir, dado que solo hay que reconocer el ramal de la pista que lleva a la cumbre. En invierno habrá que vigilar que no haya cazadores, dado que hay puestos de caza, sobre todo en la cima N, que denominamos Sierrabarrera (945...
Málaga
La Sierra de Enmedio de pequeño tamaño se encuentra enclavada entra las sierras de Camarolos y Alhama en la provincia de Málaga. Se puede considerar que forma parte del denominado Arco Calizo Central. A noroeste de esta sierra está la localidad de Alfarnate. Partimos de Alfarnate (890m) en dirección sur por la vereda de Alfarnatejo o Lagar de Olmo, pronto dejamos la vereda (935m) para subir campo a través por zona empinada y con mucha vegetación para ganar la cuerda de la Sierra de Enmedio (1050m) dando vistas a la vertiente sur. Caminamos por la vertiente sur por un exiguo...
Relieve situado al E de Aibar/Oibar en la parte media de un cordal serrano que comparte con el municipio vecino de Sangüesa/Zangoza. Las cimas mas representativas se encuentran en los extremos de la cuerda orográfica; San Roque (605 m) situado al W, que se eleva en la parte oriental del núcleo urbano de Aibar, y Santa Bárbara (525 m), ubicada al E del cordal, cuya caída oriental llega hasta el río Aragón, el cual la separa de Sangüesa. Su topónimo Sierra lo basamos a la denominación que figura en IDENA (Cañada de la Sierra ) en el territorio perteneciente Aibar,...
Monte boscoso que sirve de entronque entre los cordales de Txurriko (901 m) y el principal de la sierra de Zarikieta (1050 m). El mapa del IGN indica la denominación de Castañarte, que no aparece en el del SITNA del gobierno de Navarra, que la denomina Cantera del Pinar del camino de Uli. Parece claro que ninguno de los dos designa un monte, dado que “arte” es portillo, aunque opto por el segundo porque el pinar sí que es bastante amplio. El importante collado sur suele denominarse Osqueta, y no se aprecia que tenga castaños, por lo que tampoco es...
Cantabria
La Sierra de la Alcomba se extiende en declive hacia el oeste a través de la Sierra de Sel, cuya cota más occidental es la  Peña Cubrillo. Subir a esta cima complementa la ascensión al Pico Rubrillo cuando se efectúa la travesía entre el paraje denominado Sierra Alcomba y la aldea de Ogarrio. Efectuando la aproximación por la carretera entre Ramales y Arredondo, se toma el desvío que sube a los barrios de Barruelo y continúa ganando altura hasta un depósito de aguas (570 m). En este punto, situado al pie de la muralla caliza, en la vertical del  Pico...
Relieve con fisonomía de cerro cónico, situado el la muga de Arizkuren (Valle de Arce/Artzibar) con Artanga (Urraúl Alto/Urraulgoiti). Orográficamente sería un promontorio de la parte oriental de Sierra de Arizkuren (1001 m). Sus aportes hídricos los captan los barrancos de Zerrun y del camino de Uli para hacerlos llegar al río Irati a través de la regata Artanga/Sastoia. Posteriormente seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial irati/Aragón/Ebro. Su litología del  es caliza y su cobertura vegetal consiste en un bosque de pino silvestre con un denso sotobosque donde predominan los bojes y los enebros....