Mostrando 10 de 6946 resultados para la búsqueda Sierra
Sierra (1186 m) es la cota de mayor altitud de una serrezuela situada en una posición NW respecto al macizo central de la sierra del Moncayo. En el terreno aparece identificada con un pilar geodésico propio de un vértice de tercer orden. A pesar de ostentar la máxima altura de la serrezuela, próxima a ella (NW) se halla la cima de Buitrera (1179 m) que la aventaja en cuanto a fisionomía y por tener una mejor panorámica respecto a Ágreda, a simple vista no la aparenta. Sus laderas están pobladas de matorral dañado por las repoblaciones de pinos. Su cresta...
Para llegar a esta desconocida cumbre se puede hacer desde Piedra Escrita (789m) siguiendo el sendero marcado que remonta el Barranco de Piedra Escrita hasta el Collado de Hornilleros (1226m) y desde aquí buscar un sendero que sube por la cuerda (hay algunos mojones indicando el camino correcto) hasta la cumbre (1328m) hay que hacer una fácil trepada para llegar a lo más alto. Recomiendo volver por el mismo camino o desde el Collado de Hornilleros bajar por el Valle de la Cereceda, algo más largo pero atravesando un bonito bosque de robles.
El Track facilitado no lo recomiendo, salvo...
Estructura de relieve que se individualiza en las en las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona y cuyo territorio comparten los municipios guadalajareños de Paredes de Sigüenza (sector NE conocido como Las Revillas) y Torredelrábano (sector SW denominado Sierra Gorda). La cima principal se encuentra en el sector septentrional. En la parte oriental del cerro se encuentra la laguna del Madrigal, donde arranca uno de los cauces cabeceros del río Salado. El cerro esta formado por materiales sedimentarios (calizas y arcillas) y su cobertura vegetal es de herbáceas y matorral (tomillo). El lugar ha sido tradicionalmente zona de careo...
Cumbre señera con mesa de orientación y magníficas vistas que, en días claros, incluyen Sierra Nevada. Es el pico más alto del término municipal de Alhaurín de la Torre.
Desde Alhaurín de la Torre
El sendero tiene su inicio en la zona S, en el parque municipal que se encuentra en la Urbanización los Manantiales. Avanzaremos hacia el depósito de agua por la calle principal, el Camino de Las Viñas, sin coger desvíos, en dirección a la sierra. Una vez allí, tomaremos una senda a nuestra derecha que va paralela al arroyo Zambrano, y poco a poco dejaremos atrás los...
Primera cumbre al (S) del río Inglares entre Berganzo y Peñacerrada de la sierra de Toloño.
Desde Berganzo
Pasado el puente de Berganzo unos indicadores de la Ruta del Agua nos señalan el comienzo de la ruta.
A los pocos metros un senderillo a la derecha nos sitúa inmediatamente en el ancho camino que nos llevará a la cima. Cruzamos el barranco de los Loros y continuamos hasta que el camino empieza a bordear la cumbre hacia el (W). Un cairn a mano derecha nos señala el inicio de un sendero desdibujado que enseguida se transforma en un bonito sendero...
Los Txuringos conforman un cordal secundario (NE-SW) que se desprende el las faldas meridionales de la Sierra de Zarikieta. Se encuentran en el interfluvio de la regata de Zarikieta y su afluente el barranco de las Tres Fuentes. Estos cursos captan sus aportes hídricos para encauzarlos por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. En el conjunto de la estructura orográfica encontramos tres cumbres de interés; Txuringo Occidental (861 m), Txuringo Oriental (881 m) y Txuringo NE (849 m). Este último, titular de la reseña, se eleva al SW del collado principal del cordal que lo individualiza respecto a...
Se sitúa justo encima del santuario de Nuestra Señora de la Bien Aparecida (255 m) entre el portillo de Bueras (443 m) y el pico Fuentes (545 m), máxima altura de la sierra de Breñas.
Desde Campo Layal (T2)
Subiendo desde la Bien Aparecida a Campo Layal, nada más superar el portillo (413 m), tomar el camino de la derecha que se dirige hacia una cabaña. Sin llegar a ella, seguir de frente, cruzando un prado (N) para unirnos a una senda que sigue la línea de postes amarillos que señalizan, en superficie, la conducción de gas natural subterránea. Hay...
Valdemadera (937 m), situado en el extremo sureste de la Rioja Baja, es la única localidad de la comunidad de La Rioja que mira plenamente al lengendario Moncayo (2315 m), que se eleva a unos 30 km en dirección SE. También es, junto con el cercano Navajún, el pueblo más distanciado de la capital de La Rioja, pues media más de un centenar de kilómetros en ellas.
Pertenece a la subcomarca de Cervera y se encuentra al sur del río Linares, en la sierra de Alcarama. La región fue reconquistada a principios del siglo XII por Alfonso I de Aragón en...
Cerro situado en la parte suroriental de Corija (1267 m), conformando con esta una estructura orográfica conocida como Sierra Gorda (en Sauquillo de Alcazar), a su vez se hallan integradas en la parte oriental de un cordal (NW-SE) que se desprende del macizo principal del Costanazo (1297 m). Se halla al WNW del término municipal de la Quiñoneria, próximo a la mojonera de Sauquillo de Alcazar (población integrada en el municipio de Torrubia de Soria). Desde el punto de vista hidrológico se encuadra en la cuenca hidrográfica del río Ebro, efectuando sus aportes al río Peñalcazar/Henar (flanco meridional) y al...
Cumbre central de la pequeña sierra desprendida al S de las Peñas de la Guardia (1008 m).
Desde el Puente de la Sierra
En el km 4,700 de la carretera del Puerto de las Coronas hay a la izquierda un amplio aliviadero de cemento donde sale una pista (865 m). Seguimos la pista principal pasando junto a la Borda de Petrón, evitando los ramales secundarios que van a la izquierda, hasta que, a 1 km del inicio, vemos a la izquierda una puerta y un ramal ascendente, que se usa como cañada. Este camino pasa junto a la cima de...