Mostrando 10 de 6950 resultados para la búsqueda Sierra
Pese a su modesta cota, nos encontramos ante una de las cima más escarpadas y abrupta de la sierra de Aralar. Ocupa una posición central en las llamadas Intzartzuko Haitzak que se extienden desde el paso de Arrateta (265 m) hasta Aralegiko lepoa (612 m) formando un gran cuenco curvo hacia el Norte. Estas peñas cierran por el N. el circo de Aralegi, y en ellas destacan las siguientes alturas: Jentilbaratza (465 m), sobre el abrupto congosto de Arrateta, Aizkoate (774 m), al E. del paso de Aizkoate (620 m), Intzartzu (811 m), esbelta cima rocosa tallada sobre sus dos...
Modesta cota herbosa gemela del cercano La Tejera, de similar altitud, y alineadas en una especie de altiplano llamado La Campa. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece buenas vistas de los cercanos La Tejera, La Loma, Montecillo, Montenegro...cordal de Trasmosomos...etc. ASCENSO DESDE ARZA: Comenzamos el ascenso en el barrio burgalés de Arza, saliendo hacia el Este por el mismo itinerario de ascenso a La Tejera. AL llegar al collado junto a la citada cota, entramos al prado, y en vez de...
Discreta cima situada al sur de Ganboa (1413). Recibe el nombre del cercano collado de Lizaso, que queda a unos 400 m. al sureste a vuelo de pájaro. Lo mas lógico sería denominarla "Ganbo Txiki" pero ya existe otra cota con ese nombre. Al estar situada en pleno corazón de Aralar, goza de unas espectaculares vistas en todas direcciones. Es, por tanto, una buena opción si se atraviesa Aralar de un extremo a otro ya que se puede acceder a ella desde el lado guipuzcoano como del navarro. Desde Larraitz Seguir el camino normal al Txindoki y en el portillo...
Debe su denominación a la curiosa configuración serpenteante que forman los estratos plegados.Desde Vallivierna por la cresta occidental Desde Vallivierna (1950 m) nos elevamos (SE) por el barranco de Vallibierna, alcanzando el puente de troncos (2100 m) (0,30). Siguiendo en dirección S. una pendiente de hierba y piedra suelta conduce al angosto barranco de las Culebras. Los hitos indican como superar una sucesión de resaltes escalonados hasta alcanzar por un pedregoso corredor el Collado de las Culebras (2789 m)(2,15). Encaramos (E) un empinado canalón en el borde la muralla y nos salimos hacia la derecha enlazando, de este modo, con...
Al Sur de Cerrogrande (583 m) y al norte de la ribera del río Erro, por donde discurre la carretera NA-150, encontramos dos modestos cerros; uno occidental, de fisonomía redondeada, al que los lugareños llaman la Calva del Cura, de 536 m de altura y 16 m de prominencia, y otro oriental que denominaremos Alto de Euntze, basándonos en el nombre del camino y vallejo de su parte septentrional. Este último es el monte titular de esta reseña. Territorialmente se halla en la parte occidental del término de Villaveta/Billabeta, localidad navarra integrada en el municipio Valle de Lónguida/Longida. Hidrológicamente, su...
Cumbre situada entre Peñarroya, techo del macizo de Gudar (2108 m) y El Coventillo (1997 m) y que a modo característico tiene una cantera (o restos de cantera)en el lado del Collado de la Gitana (1908 m). Desde el propio Collado de la Gitana, donde se puede aparcar el vehículo, podemos acceder a su cima en apenas 5 minutos. Desde el Prking de Valdelinares tomamos la pista que bordea por el N El Conventillo y que nos colocará en el Collado de la Gitana. Desde Aquí accedemos a su cima superando la suave pendiente. Otra opción es enlazar las tres...
Cerro Plandero (1346 m) es una cota menor perteneciente a la sierra del Camero Nuevo. Debido a su cercanía a la planicie de Gamellones (1428 m) y al monte Serradero (1494 m), ambos de mayor altitud, pasa casi desapercibido, si bien visto desde Torrecilla en Cameros (759 m) si se aprecia su prominencia. En su cima hay instalado un buzón.El acceso desde Torrecilla en Cameros (759 m) parte del Km.20 de la carretera que llevaba al antiguo campo de de golf. Dicha carretera describe una curva de 180º en torno a unos chalets. Perpendicular a la misma sale un camino...
Pequeña loma al NW de Ábalos (585 m) que remata una pequeña divisoria entre esta población y Peciña (689 m). Muy cerca de la cumbre se sitúa la ermita de Nuestra Señora de la Piscina del s.XII, una de las joyas más destacadas y mejor conservadas del arte románico en La Rioja, y a cuyos pies se enclava una necrópolis con varias tumbas antropomorfas excavadas en la roca del lugar. Estos enterramientos debieron practicarse entre los s.X y s.XIV. Muy cerca de este lugar se localiza el dolmen de la cascaja. El vallecillo que se adentra en la sierra y...
Las Tetas de Viana se erigen como hito paisajístico ineludible en la transición entre los cursos alto y medio del Tajo a su paso por tierras alcarreñas. La muela situada al SW, La Redonda (1144 m), techo de la Alcarria, está acondicionada mediante un tramo de cadenas y una escalera metálica que permiten el acceso sin problemas hasta la plataforma cimera; La Larga (1142 m), situada al NE, queda en cambio reservada a los escaladores. La Junta de Castilla-La Mancha elevó en 2006 este pintoresco conjunto orográfico a la categoría de Monumento Natural, con una superficie protegida de 115,63 ha....
Cerro que, a pesar de su modesta prominencia, destaca bastante en la parte S del casco urbano de Almazán. Este tipo de elevaciones, muy visibles desde la población pero a una prudencial distancia, debieron ser utilizadas para exposición de los cadáveres de los reos ajusticiados. La ejecución se realizaba en un patíbulo montado a propósito en un lugar destacado de la población (Plaza Mayor) de forma pública (asistencia libre del público al acto). En Almazán se llevo a cabo la última ejecución de este tipo que se produjo en la provincia de Soria. Sucedió a finales del S.XIX o principios...