Mostrando 10 de 6950 resultados para la búsqueda Sierra
Modesta cumbre sobre el valle de Valdivielso bañado por las aguas del río Ebro. Su ladera N es la que presenta mayor desnivel descendiendo hasta la misma orilla del Ebro donde se hallan las poblaciones de Toba de Valdivielso (615 m) y Santa Olalla de Valdivielso (620 m) en la carretera de Burgos a Santander. La vertiente S, por contra, apenas presenta desnivel pues representa el inicio de los altos páramos de Dobro y Villaescusa con una altitud que supera los 1.000 metros. Desde el valle de Valdivielso se accede al páramo por el puerto de La Mazorra (1000 m),...
Se eleva al lado de la población de Tella (1341 m), desde donde parte un pequeño recorrido denominado "Ruta de las Ermitas" que permite visitas los pequeños templos ubicados al amparo de estas peñas. El itinerario de la canal del Cinca, es un espectacular recorrido por senda balizada. La senda es fácil de recorrer y apenas presenta desniveles. El tramo de la sirga en las cercanías de Bielsa ha sido modificado recientemente y ahora se pasa más fácil a menor altura.
Nafarroa
Cumbre claramente visible desde la salida de la autovía A-12, a la altura de Igúzquiza / Iguzkiza, al igual que desde la carretera NA-132-A que une Estella / Lizarra con Ancín / Antzin. Seguramente habremos transitado junto a ella de camino a la sierra de Lokiz, sin prestarle atención, pero puede servirnos para volver a la zona, cuando la climatología sea peor en cumbres más elevadas.Desde Zufía (T1)En la entrada de Zufía (515 m) tomamos tras el vallado verde de la primera casa, un carretil cementado a la derecha pudiendo aparcar en el inicio de la pista. En el cruce...
La Cogulla es el tercer pico más elevado de la Sierra de la Carrodilla, después de Buñero y de Berguellí. La ruta más habitual para ganar el vértice geodésico es desde Juseu, siguiendo el GR-18, aunque luego vayamos por monte a través. La panorámica desde la cima es envidiable. Desde Juseu La excursión empieza en Juseu, al que se llega por carretera, de unos 5 km, desde Torres del Obispo; aparcar el coche en la plaza del mismo pueblo. Empezamos el recorrido en Juseu, en la calle de la Fuente. Iremos por la calle que va paralela a la calle de...
Discreta cota perteneciente al conjunto de las Peñas de Oro/Oroko Haitzak, que eleva sus laderas completamente cubiertas de arbolado al N del también boscoso Arleaga/El Fraile (797 m), del cual se individualiza a través de un amplio collado con aprovechamiento ganadero. Su reducida cima, escasamente frecuentada si no es por cazadores, está compuesta por un afloramiento calizo relativamente libre de vegetación, que permite la contemplación desde un ángulo inédito del entorno del santuario de Oro; por el W, la vista se extiende hacia las verdes praderías donde pace el ganado de Lukiano y Aperregi, con el telón de fondo de...
Desde Aguilar del río Alhama Llegados al pueblo de Aguilar del río Alhama (619 m), seguimos unos metros más adelante por la carretera hasta el cruce que hay a mano derecha, que va al pueblo de Navajún. Aquí giramos a la izquierda y subimos con el coche hasta el final de la calle que llega a la Plaza España, donde aparcamos enfrente del Bar la Plaza, que es la sociedad micológica. Nos iremos por la  Calle Mayor para, unos cuantos metros más abajo, empalmar con la calle Pontarrón, hasta llegar a una casa en cuya esquina está la Fuente del Loro (marca de...
Situada al SE del característico Nido Cuervo (1488 m) y muy cerca de la Cañada Real Soriana ramal de Munilla, que tras alcanzar la ermita de Santa Ana (1239 m), realiza un flanqueo sobre la vertiente meridional de la sierra para alcanzar unos prados (1195 m) muy cerca de esta cumbre. Allí existe un pequeño paso, y entre los matorrales una estela de piedra. Tras perder algo de altura por el linde de términos entre Ajamil y Hornillos se presenta, junto a una cabaña, en la pista que va a Torremuña y Vadillos, cruzando luego el cordal divisorio de vertientes...
Nafarroa
El monte Lekunz (867 m), se sitúa en un cordal secundario de la sierra de Zarikieta, perfilado por el barranco de Zarikieta/de las Faceriás a poniente (Longuida/Longida) y la regata de Sastoia a levante (Urraúl Alto/ Urraulgoiti), ambos cursos afluentes del río Irati. La hegemonía de este sector serrano la ostenta el Boyeral (901 m). La prominencia, de 54 m, se calcula sobre el collado de Osqueta (813 m), al N de la cima. Su propiedad la comparten los dos municipios antes citados, en un entorno rodeado de despoblados; Javerri y Zarikieta en el 1º y Artanga, Sastoia, Larequi y...
El Rebellón (1348 m) es un cerro situado en medio del cordal que une Cerroyera (1405 m) con Peña Saida (1372 m) y que divide las aguas del río Iregua y el Leza, estando al sur de la localidad riojana de Viguera (690 m).Su cima y alrededores es zona de pastos bastante despejado por todo, con algún enebro y sabina de poca altura en su cara NE, que dejan caminar sin problemas para subir desde todas las partes.Desde Viguera (690 m).Salimos desde Viguera (690 m) hacia el sur por el camino del Prado y al llegar al rió de la...
Elevación al N del núcleo rural de Oceño. Desde Oceño.Seguir por pista hormigonada hasta la cercana majada de Jaces. La peña queda a la izquierda y se alcanza fácilmente, aunque no tiene camino definido. Se sigue paralelo al muro por camino herboso, llaneando dirección a la pica, para continuar después cuesta arriba por terreno despejado y llegar a la cima sin problemas.En Oceño existe un local con mucho encanto: Casa Alfonso. Un ejemplo de hospitalidad que debe su nombre al mítico guía de Picos Alfonso Martínez, padre de su propietario; en sus paredes hay colgadas fotos, recuerdos y material utilizado...