Mostrando 10 de 6946 resultados para la búsqueda Sierra
Al este de la localidad de Loza nos encontramos con una pequeña y alargada loma que llega hasta la meseta de Triachi y en esta formación montañosa, localizamos en su parte más este, su cima, a escasos metros de la pista forestal.
Desde Loza
Salimos de Loza por una parcelaria dirección noreste, hacia la iglesia de San Esteban. Pasado el templo, abandonamos la pista principal por una bifurcación que nace a nuestra derecha. Superamos la puerta y ascendemos con comodidad por esta pista forestal. Antes de llegar al collado y que la pista gire a la izquierda dirección noreste, abandonamos...
Estructura orográfica que ocupa la parte norocidental de la Sierra de los Agudos. Se sitúa en la muga de los municipios riojanos ce Calahorra, propietaria de la parte oriental del relieve, repoblada de pino carrasco, y Autol al que pertenecen las erosionadas caídas occidentales. Sus aportes hídricos los recibe el río Ebro a través de la yasa de las Conchas, orientales y del río Cidacos occidentales. El terreno se compone de materiales sedimentarios; arcillas, areniscas, cantos rodados y en su cobertura vegetal se produce un fuerte contraste entre las laderas repobladas de pinos y el estéril flanco oriental.
En la...
Monte boscoso situado al sur de Ardibidegainea (1309 m) que se aprecia perfectamente delante desde Isaba / Izaba. El sendero balizado pasa muy cerca por lo que es interesante de coleccionar de camino hacia las cimas principales.
Desde Isaba / Izaba
En el parking de Ezkieta, en la salida hacia Belagua, están los paneles del GR-321, donde apreciamos que la que nos interesa en la variante 321-1.
Por la calle empedrada, detrás de los paneles, perdemos altura para llegar al río y la carretera. Tras subir al asfalto, cruzamos el puente y llegamos a la serrería, donde por la derecha...
Tiene vértice geodésico en su punto más alto al cual se llega de manera cómoda hasta escasos metros antes del mismo, momento en que la argoma campa a sus anchas y puede convertirse en pesadilla si no se va con pantalón largo.Desde La Revilla (Valle de Soba).Tal y como describe el IGN en la reseña del Vértice Geodésico, el acceso desde La Revilla consiste en avanzar “por el camino de Somalera hasta su terminación en el caserío de Manuel Gutiérrez, que queda en la falda norte. Desde allí, a pie, en unos 20 minutos se llega al vértice.”. Si bien...
La última cumbre que eleva la sierra de Tendenera, antes de precipitarse contra el valle de Bujaruelo, domina la orilla derecha de la Garganta de los Navarros, al W.NW del Pico Fénez (2533 m). Sumbre curiosa, que forma un puntiagudo resalte en parte arbolado.Desde Bujaruelo por el barranco de Turbón (F+) Recorriendo el valle de Bujaruelo, pasando el Puente de Santa Elena y el Camping, localizar a la izquierda una señal en una piedra a la izquierda de la pista que nos invita a reconocer el barranco del Turbón. La senda arranca a unos 50 m. a la derecha de...
Relieve situado en un discreto cordal orográfico que marca la divisoria de aguas entre el río Jarama (arroyos del Santísimo y Chorrillo que con fluyen en el Paeque) y su afluente el río Henares ( arroyos de Valdeolmos y de la Raya, subsidiario del rio Torete) cuyo territorio lo comparten los municipios madrileños de Serracines (oriental) y Valdeolmos-Alalpardo, (occidental). Se encuadra dentro de la cuenca hidrográfica del río Tajo que forma parte de la vertiente Atlántica. La litologia del terreno es sedimentaria (areniscas, arcillas y conglomerado suelto) y en su cobertura vegetal encontramos campos de cultivo y laderas montaraceses donde...
Barraikua (856 m) es un cerro de fisonomía alargada, situado al NE de Tostarana (951 m), del que le separa un collado por donde pasa la ruta de los Barrancos de Contrasta/Kontrasta. El relieve se halla delimitado por el curso sinuoso del río Uiarra, flanco occidental y septentrional, y por su afluente el arroyo Mendulina en su parte oriental. El cerro se ubica al SE de la población alavesa de Kontrasta/Contrasta, en un territorio muy accidentado, pródigo en cumbres y barrancos, que forma parte de las estribaciones noroccidentales de la sierra de Lokiz.
El cerro tiene una litología caliza con...
En el límite entre el Condado de Trebiño y Araba se halla este pequeño cordal, entre las localidades de San Martin de Galvarin y Faido, con cotas que sobrepasan los 700 metros.
Desde Baroja
Seguimos la carretera que va a Faido hasta lo el alto (752 m). A la izquierda comienza un camino (NW) que se dirige al portillo (753 m). Dejamos el Calderones (772 m) a la izquierda y continuamos el camino hasta la cota (749 m) entre ambos montes. La cumbre la tenemos enfrente por lo que solo nos queda salirnos del camino y subir la última rampa...
La Punta del Uno, Luno o Basagein Uturburia, es una colina herbosa desprendida hacia el N. de la sierra de Atuzkarratz desde el Lakuaga (1415 m). A pesar de su modestia como cumbre ha gozado de amplía tradición montañera y bibliográfica, debido a sus soberbias vistas del cordal pirenaico cercano. La ruta habitual desde Uztárroz / Uztarrotze ya no es tan transitada como solía, ya que rutas más sencillas para coronar Lakuaga (1415 m) y Kakueta (1583 m) la han olvidado, pero sigue mereciendo la pena su ascensión.Desde Uztárroz / Uztarrotze (T2)En la parte alta de Uztárroz (915 m) se...
Primera ascensión documentada por H. y R. Brulle, Motas d0Estreux y G. Castagné, el 4 de julio de 1914.
Desde el refugio Ángel Orús/El Forcau (F)Desde el refugio Ángel Orús/EL Forcau (2117 m) salir por la ruta del Posets penetrando en el valle de Llardaneta. Más arriba se entra en la Canal Fonda, entre el Diente de Llardana (izquierda) y la Tuca Alta (derecha). Desde el comienzo de la canal, es posible acceder por palas inclinadas de piedra suelta a la brecha entre ambas tucas, sin embargo es mejor proseguir por la hollada senda hasta el rellano intermedio de la canal (2790...