Mostrando 10 de 6823 resultados para la búsqueda Sierra
Estructura orográfica que ocupa la parte norocidental de la Sierra de los Agudos. Se sitúa en la muga de los municipios riojanos ce Calahorra, propietaria de la parte oriental del relieve, repoblada de pino carrasco, y Autol al que pertenecen las erosionadas caídas occidentales. Sus aportes hídricos los recibe el río Ebro a través de la yasa de las Conchas, orientales y del río Cidacos occidentales. El terreno se compone de materiales sedimentarios; arcillas, areniscas, cantos rodados y en su cobertura vegetal se produce un fuerte contraste entre las laderas repobladas de pinos y el estéril flanco oriental.
En la...
Situado justo a Mansilla de la Sierra (950 m) y separado del mismo por el embalse homónimo, es una pequeña elevación al NE de la Morra de Valdonsancho (1189 m). En su vertiente oriental se encuentra un conjunto de grandes quejigos singulares llamados "Quejigos del cerro Laguna".
Cerrando por el E. el macizo de Collarada, se encuentran las cumbres de Somola. Es aquí donde la sierra de Collarada da paso al macizo de La Partacua, separadas ambas por el barranco de Aurín. Descolgándose al SE del macizo, se encuentra la cumbre de Somola Baja (2574 m), que se presenta como la cota de menor elevación de todo el cordal. Al N. de esta última se encuentra la cumbre de Somola Alta (2692 m), separadas ambas por el paso de O Portón (2535 m).Desde Villanúa (F) Una atractiva forma de alcanzar esta cumbre es partir desde el mismo...
Una elevada cresta granítica une la montaña de lxeia con el pico de Perramó o Tuca des Corvets; es Ia cresta del Xinebro, de verticales paredes al Norte y recorrido quebrado (aguja de Xinebro, III) a partir de la Tuca de Xinebro, punto álgido y terminación oriental de esta cresta. Dos portillos limitan a ambos lados la sierra: la pasada des Corbets, en la base de la Tuca de su nombre y con un salvaje itinerario de acceso desde Ia palanca de Presentet que solo se atisba cuando sube el ganado. El Portillón de Eriste, extremo oriental y límite con...
Ridícula cota que por algún motivo apareció en el listado de cimas de la sierra de Aralar el libro de la FVM de 1982 de Luis Millán y Arantxa Lizarralde. En la página 171 de dicha obra se nos informa de su localización: “Espartazabal (Espaltza): (787 m) - Situado al W del pueblo de Baraibar encima del paraje de Urañegi que pertenece a Baraibar-Errazkin, al N del dolmen de Lapastegi.”
Si revisamos las cartografías que incluyen los dólmenes, al que se refiere la descripción es el de Postan, o Postaran, dado que el de Lapastegi está al E, pero no...
Cumbre de los Montes de Iturrieta al Este del portillo de Zanarri (1043 m) en que se halla la ermita de Santa Teodosia. El hayedo que cubre la vertiente Norte (Gipuzkoarro) llega hasta la misma cima y se precipita sobre el valle de Arana. Desde Zanarri (1043 m) se remonta la cresta arbolada que se vertebra paralela al valle de Arana. La primera cima es la más elevada: Txandi (1151 m), a la que le sucede la pequeña cota de Kortagaina (1123 m), justo antes del puerto de Alda (1102 m). Desde aquí se sigue hacia otra cima más despejada...
Modesta cumbre de las estibaciones de la sierra de Moncalvillo, ubicada al suroeste de Navarrete.Pocas veces he tenido tantas dudas con el nombre de una cima. Por más que he consultado mapas, preguntado a gente de Navarrete... No llego a ninguna conclusión clara. En honor a la verdad, actualmente se conoce con el nombre de Altos de Corral, pero en realidad es la denominación comercial del viñedo situado en la cumbre del que obtiene su mejor vino Bodegas Corral. La palabra Corral procede del apellido de los fundadores de la bodega, por tanto, el nombre de Altos de Corral no...
Pequeño cerro boscoso situado muy cerca del paso del SL NA-181 de la ermita de San Cristóbal (705 m) y que podemos coronar fácilmente desde la ruta. La cima ofrece una pequeña sorpresa agradable a aquellos que pierdan unos minutos abandonando el cómodo recorrido balizado. En este monte hay un refugio y varios puestos de caza, que harán que debamos evitarlo si escuchamos disparos.
Desde Etayo (T2)
Salimos detrás de la iglesia por las señales del sendero local y la pista de la izquierda siguiendo las estacas (SE), hasta llegar al portillo y tomar a la derecha la pista señalizada que...
Subimos desde Mesones (900m) por el arroyo de la Celada hasta el Collado de la Quebrada (1395m) y poco después trepamos al gran roca del Balcón de Pilatos (1503m)
Seguimos por senda hasta dar con la altiplanicie del Calar del Mundo, y en suave subida coronar el Cerro de los Tornajos (1662m).
Bajamos a un collado cercano (1618m) para subir la tercera cumbre de hoy, el Pico Argel (1699m).
Terminamos visitando en la bajada el Tejo Milenario (1579m) impresionante árbol de dimensiones gigantescas.
Una larga pista recorre parte del Calar del Mundo y luego nos baja poco a poco hasta...
Está cumbre se encuentra dentro del perímetro de la base militar de Araka donde se practican maniobras de entrenamiento del ejército y otras fuerza armadas tanto en horario diurno como nocturno. En consecuencia el acceso al personal civil se encuentra prohibido†.
La investigadora de la toponimia histórica alavesa, Elena Martínez de Madina, nos indica las claves sobre la antigüedad del término Araka (Araca), en su obra Toponimia de Ubarrundia III, pág. 314: "Este topónimo aparece documentado desde poco antes del siglo XV, y también se encuentra en la documentación de Retana, Gamarra Mayor y Gamarra Menor. Se muestra acompañado de...