Mostrando 10 de 6821 resultados para la búsqueda Sierra
Modesta cumbre de la sierra del Camero Viejo, cuyo principal atractivo, además de sus vistas, es el Dolmen del Collado del Mallo, que se encuentra en el collado al norte de la cumbre (1146 m). Las excavaciones en el mismo se realizaron entre 1994 y 1996. Según parece tuvo uso durante 3 épocas diferentes: neolítico, calcolítico temprano y reciente. En él se encontraron diversos útiles, cerámicas y restos humanos. Curiosamente, algunos restos óseos parecían haber sido expuestos al fuego y otros no. La datación por Carbono 14, otorga al nivel más antiguo unos 4700 años. Se encuentra restaurado desde el...
Al norte de los Montes de Vitoria y donde ya las tierras están dedicadas a la agricultura, se encuentra esta pequeña cota con muy poca prominencia que si embargo nos permite dar un paseo por las inmediaciones de Zumeltzu.
Desde Zumeltzu
Tenemos dos opciones:
La primera: Saliendo hacia el Sureste cogemos la GR-25 que por ancho camino se dirige hacia la cabecera del arroyo Tuska. En un momento determinado cruzamos el arroyo y cambiamos el rumbo al Noreste.
A los 500 metros aproximadamente cuando el camino empieza a llanear dejamos a mano izquierda el Larranjuel (703 m) y continuamos...
Torrestío es el pueblo más asturiano de la provincia de León: tiene hórreos, practica la trashumancia, o lo que es lo mismo, algunos propietarios llevan sus ganados durante la época invernal para Asturias; siguiendo sus pistas se accede al Alto de la Farrapona, una de las puertas babianas al Parque Natural de Somiedo en Asturias, y al Puerto de la Mesa (1785 m), que ya fue utilizado por los pueblos prerromanos y donde existen restos del camino romano. Como anécdota en un informe de Gaspar Melchor de Jovellanos del año 1783 se da cuenta de que la comunicación entre los territorios de la costa cantábrica...
En su loma cimera hay un vivac o puesto de guardia de altas paredes con su interior invadido por la maleza.
Desde Cadagua
De la plaza de la iglesia, con hermosa fuente y abrevaderos, habrá que llegar al cementerio para pasar después por debajo de las vías del ferrocarril y ascender por la calzada del puerto de La Magdalena. Una vez pasado el pequeño túnel, el sendero entronca con el GR 85, por lo que está balizado con marcas blancas y rojas. El camino es variado: a veces consiste en un tímido sendero, a veces asoma la roca de la...
Desde Tuiza de Arriba Tomamos rumbo E. hacia el Collado del Viso, llegando en esta ocasión hasta la Fuente de la Raya (1400 m) (0,45) desde donde la Senda de las Colgás nos elevará (N), flanqueando la Peña Foxón, a la Vega el Forcau (1700 m) (1,30). Después enfilamos (WNW) la prolongada y regular ladera que conduce a la cumbre del Tapinón o Pico Vallín (2108 m) (2,45).Desde Lindes En La Aldea (900 m) tomamos el camino (S) de la orilla del río, atravesándolo por el Pontón y permaneciendo en su margen derecha hasta salir de la Foz Pequeña. Giramos...
Cumbre perteneciente a la Sierra de Toloño, al este (E) de Zelarruntxa, separada por un pequeño collado. El acceso a esta cima está, a día de hoy, casi perdido, pero con un poco de paciencia y observando la vegetación llegaremos con relativa facilidad a la cima, ya que ésta no presenta las dificultades que tiene Zelarruntxa. Una atalaya que merece la pena visitar y disfrutar de las vistas que se nos presentan desde su cerrada cima.
Desde Montoria
Llegamos al pueblo de Montoria dónde “Rufo”, sí o sí, nos dará la bienvenida con sus potentes ladridos. Más tarde se une...
Se eleva al NW de la aldea casi despoblada de Santa Cecilia (875 m), en la divisoria con el río Bahún.
Desde la pista de Santa Cecilia (T1)
La pista de acceso a Santa Cecilia, que se inicia a 1 km de Ventas Blancas, en la carretera que se dirige a Jubera, pasa muy cerca de la cumbre. Desde la misma pista, se puede subir hacia el collado anterior a la cumbre (947 m) y subir sin dificultad a la misma en unos diez minutos. Hay sendas practicables para ello.
Accesos: Pista de Santa Cecilia (10 min).
Cerro situado al S de Olaberri y al NE de Erdotzain, poblaciones integradas en el municipio Valle de Lónguida, por cuyo collado oriental pasa el trazado de la carretera NA-1720. Orográficamente sería un cerro satélite de la parte occidental de Ollaran (785 m). Su escorrentía la capta el arroyo Gurpegui, y su afluente el barranco del Chaparral, para hacerla llegar al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Erro/Irati/Aragón/Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, calizas,...) y su cobertura vegetal difiere entre una masa forestal de pino laricio en la vertiente de umbría (Olaverri/Olaberri) y una...
Relieve situado al Sur de Igoa, al Este de su ramal de acceso (NA-4351), que comparte nombre con una cima próxima situada en posición mas meridional. Los topónimos de ambas estructuras figuran en el mapa de IDENA y podría basarse, por inclusión, en la denominación de la vaguada que las separa. Su escorrentía la capta Artius Erreka, directamente la de su flanco occidental y a través de sendas regatas, afluentes de su margen izquierdo, que captan los aportes hídricos de sus laderas meridionales y septentrional es respectivamente . Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por la...