Mostrando 10 de 6820 resultados para la búsqueda Sierra
Modesta cumbre situada en las estribaciones occidentales de la sierra del Almuerzo. Hace de divisoria de aguas entre el río Merdancho y su afluente el Chavalindo. Las vistas desde la cima son nulas, debemos desplazarnos algunos metros para tener panorámicas del paisaje. Su importancia radica en que está considerada como un sitio histórico. Aquí tuvo el general romano Escipión Emiliano su campamento base para el asedio y posterior conquista, en el año 133 a.C., de la ciudad de Numancia. Próximas a su cima hay 8 columnas de fábrica moderna que marcan el lugar y se divisan desde la muela numantina....
Relieve con dos mogotes cimeros situado al SW del pueblo soriano de Arenillas. Se encuentra en la horquilla que conforman los arroyos Parado y el de la Fuente Vieja, afluente del primero. Posteriormente este cauce subsidia al corredor fluvial Talegones/Duero que canalizará la escorrentía recibida hasta el océano Atlántico. La estructura orográfica con dos mogotes cimeros, ofrece una morfología redondeada en su cara oriental y otra mas escarpada en el flanco occidental que da cara al barranco Parado. Su cobertura vegetal es la típica de un cerro pelado (herbáceas, tomillos, espliegos, aliagas,...) asentada sobre una solera de litología caliza. La...
Interesante peña de la sierra de Alaitz en la zona que ha sido ocupada en gran parte por el parque eólico, por lo que se antoja como uno de los pocos reductos que resisten al invasor, ya que no parece que pueda ser destruida para colocar más aerogeneradores. Esto hace que sea más escabrosa y aparentemente inaccesible, aunque descubriremos que alguien nos ha facilitado la labor abriendo la única senda existente, que habrá que buscar con mucha atención. Mi primer intento de subir por las bravas desde el collado de forma directa fue infructuoso, topando con las peñas de la...
Cerro situado al E de Salvatierra de Esca, formando parte del mismo paraje donde se ubica el Puntal de Santiquilez (711 m), circunstancia por la que coinciden sus núcleos nominales. Se sitúa en el extremo meridional de un pequeño cordal (NE-SW) que se desprende de la Sierra de Beldún, delimitado por el barranco Rigodolel por su parte W y por el de San Macio por el E, ambos subsidian al barranco Gabarret, límite meridional de la estructura orográfica, que desemboca en el Esca al S de Salvatierra. el componente litológico es de materiales sedimentarios (margas y areniscas) y la cobertura...
Es una pequeña cumbre redondeada ubicada en el extremo SE de los extensos prados que componen el paisaje del cercano Cerro Castejón (1256 m), justo antes de un pequeño declive al que sigue el Alto Valoria (1225 m). En el entorno del cerro Castejón se han encontrado restos de un antiguo poblamiento romano. Desde el mismo se extiende una llanura levemente inclinada de prados en cuyo extremo contrario se sitúa el discreto pitón de Cabezuela (1243 m). Desde Gallinero de Cameros (T1) El acceso desde Gallinero de Cameros (1085 m) se hace saliendo del pueblo por las marcas rojas y...
Su cima es un vasto pastizal donde se enclavan varias estructuras tumulares que dan cuenta del pastoreo desde hace milenios. Gándara llana es un amplio espacio de brañas y cabañas donde aún persiste la actividad ganadera. La necrópolis de Gándara Llana consta de 14 túmulos (denominados y numerados como Cires 1, Cires 2, ..., Cires 14), establecidos en el Calcolítico, hace 4000 a 6000 años. Desde la Collada de Hoz (T1) El acceso más sencillo comienza en la collada de Hoz (650 m), desde donde parte un camino, al principio en dirección E, y luego gira a la derecha (S), que remonta los pastizales...
Cumbre de la sierra de La Demanda separada del pico Necutia (2024 m) por el portillo Necutia o Necutín (1930 m). En realidad no es una elevación demasiado relevante en el cordal de La Demanda que constituye la alta cuenca del río Oja. Sin embargo, es una de las cumbres Riojanas que superan los dos mil metros y por ello consta en esta relación.El itinerario más interesante arranca en Posadas (965 m). A 2,2 Km. en dirección al collado de la Cruz de la Demanda (1850 m) se abandona la carretera de subida a este, y se pasa un puente...
Gipuzkoa
Cumbre del macizo de Irukurutzeta cercana a Muneta (749 m), separada de la misma por el collado Gaztanbide (732 m). La cumbre también se denomina Akelarko Haitza (763 m), y el collado oriental Akelarko lepoa (732 m). La denominación de la cumbre no parece tener relación con ningún lugar donde se han realizado reuniones de brujas, sino que la denominación original de Akillar, pasando a ser llamada Akelarre en los inicios del s.XX. En la sierra de Irukurutzeta han sido localizados gran cantidad de monumentos megalíticos como dólmenes y túmulos. En el dolmen de Irukurutzeta se han encontrado balas de...
Araba Burgos
Al N de La carretera CL-127, en el tramo entre Obécuri y Bajauri, se encuentran dos relieves destacados; Orzuria (889 m) y Larrein (864 m). Ambos están enclavados en los términos de las poblaciones citadas, integradas en el municipio de Treviño/Trebiñu. Conforman uno de los espacios naturales mas importantes de este territorio burgalés. En concreto es el de los Bosques de Obecúri, Bajauri y Laño. Otros destacados enclaves naturales del Condado de Treviño son el Desfiladero del río Ayuda, los Quejigares de Sáseta y la Tejera de Arrola. El cerro Larrein (864 m) se sitúa al NE del pueblo de...
Se trata de la peña oriental de Santa Barbara, que durante bastante tiempo se consideró como la cima principal de dichas peñas, e incluso un tiempo como la puntuable en el catálogo de montes centenarios, pero cada vez parece más claro que su distancia a la Peña de Santa Barbara (1012 m) hace que sea una cumbre totalmente independiente y que, incluso, probablemente nunca haya llevado ese topónimo, ya que, cartografías y señales de nuevos senderos balizados, tienden a considerar la zona al E. del collado de las Tres Mugas (982 m) como Induriaga, lo cual se señala en la...