Mostrando 10 de 6820 resultados para la búsqueda Sierra
Al NE del puerto de la Madera (894 m), en el límite interprovincial entre Araba y Nafarroa, y sobre el que discurre la llamada carretera del puerto de Bernedo, se elevan algunas discretas elevaciones que forman parte del linde de la llamada Comunería, antiguamente Comunería Hernán Ruiz. Se trata de una mancomunidad (designada como Facero o Facería 70) que han gestionado Bernedo, Marañón y Lapoblación, con objeto de compartir el aprovechamiento de pastos y bosques. En 1972, parece ser que la mancomunidad pudo ser segregada, pero en cualquier caso no se realizó documento para determinar un reparto del territorio, que...
Cerro situado al ESE de Biurrun, próximo a la muga de Tiebas. Resulta poco agraciado por los desmontes hechos en su parte septentrional ligados a la extracción de áridos. Actualmente la gestiona la empresa CONTENA y se dedica al reciclaje, gestión, tratamiento y recuperación de residuos. Se sitúa en las estribaciones sudorientales de la Sierra del Perdón. Al E del cerro discurre la regata de Santa Lucía que capta sus aportes hídricos, directamente E y por sendos barrancos; de los Cascajos S y Oncelaya N, para hacerlos llegar al río Elorz/Arga a través del río Besaire. La litología del terreno...
La Sierra de Ador, situada entre las provincias de Alicante y Valencia, constituye una modesta elevación vecina a la imponente de La Safor, y cuya cota más alta se encuentra en la Cima de La Cuta.
Pequeña cumbre recubierta de pinar que queda en mitad de la ruta de Uli Bajo (551 m) a la sierra de Txurriko-Boyeral (901 m), por lo que puede servir como cima de consolación si debiéramos retroceder por climatología adversa, batidas de caza o simplemente si se nos hace larga la sucesión de pistas durante 4km.Desde Uli Bajo (T2)A este despoblado con una moderna granja, se accede desde Artajo, en el valle de Lónguida. La pista es buena hasta el pueblo (551 m), donde se recomienda aparcar, ya que posteriormente es de tierra y, habitualmente, los surcos del paso de todoterrenos...
Modesta cumbre situada en la parte intermedia del cordal serrano del Romeral. Se halla al Oeste de Rocaforte, población navarra integrada en el municipio de Sangüesa, dentro de su término municipal. Como topónimo optamos por asignarle el nombre del cordal con el añadido del determinante centro, acorde con su posición espacial en la cuerda serrana, y subordinándolo a la cima occidental, Romeral (609 m), que es la elevación principal del conjunto. Otros posibles nombres, Gallán o Uñesa, parecen estar ligados a la vaguada Sur de la estructura orográfica. Su escorrentía la recibe el barranco de Uñesa/Gayán (meridional) y el barranco...
Desconocida cota en el cordal de Trasmosomos, en concreto, situada en la ladera Sur del mismo, y situada en la provincia de Burgos. Al abrigo del Arbalitza y del Alto de La Celadilla, sus laderas presentan plantaciones variadas, y su cima se encuentra cubierta de espesa vegetación, por lo que las vistas son escasas.
ASCENSION DESDE ARZA-VILLASANA DE MENA:
Iniciamos el camino en el centro del barrio, pasando junto al abrevadero, y siguiendo el asfalto hasta el final del mismo, donde se convierte en pista hormigonada en dirección a las ultimas casas del citado barrio. En una curva de la...
En la estribación al norte de la sierra de la Alcarama, separando la unión de los barrancos de Zanzano y Portillejo, se encuentra el cabezo La Cabezuela (968 m). Su cima además de alguna jara con zarzas sueltas, tiene media docenas de encinas que adornan la cumbre tan escasa de árboles en la zona que rodea estos barrancos.Desde embalse de Cornago (800 m).Para llegar al embalse de Cornago (800 m) desde la encastillada localidad riojana, tenemos un buen camino que rodea por el norte a Cornago y su castillo, que nos lleva hacia la presa donde podemos dejar el vehículo....
En la margen izquierda del río Cidacos entre las localidades riojanas de Quel (470 m) y Autol (440 m), tenemos unas crestas rocosas con varios cabezos que empiezan desde el castillo de Quel, Peña de Quel (579 m) y Gabal (544 m) en término de Quel (470 m); y en terrenos de Autol (440 m) el Alto del Gollizo (539 m) y Cerro de Santiago (506 m). La cara NE de la sierra es un terreno suave de bajada hacia el barranco Carretil, con campos de almendros como cultivo predominante, pero la parte SW que da al valle del río...
Ubicado al N de la sierra de la Miñana, individualizado del resto del cordal por el collado de la Herradura (1108 m), con notables parámetros de prominencia (143 m) y de altura (1251 m) , destacando su aislamiento y morfología montañosa ,...a mi parecer, se ha visto relegado al ostracismo por tener un topónimo genérico en grado diminutivo, de haberse llamado Mencal hubiese resultado un objetivo mas atractivo.
El collado de la Herradura debe su nombre a la forma de curva cerrada que trazan los estratos del sudeste de este monte en combinación con los del nordeste de Peña Menor...
Pequeña loma al NW de Ábalos (585 m) que remata una pequeña divisoria entre esta población y Peciña (689 m). Muy cerca de la cumbre se sitúa la ermita de Nuestra Señora de la Piscina del s.XII, una de las joyas más destacadas y mejor conservadas del arte románico en La Rioja, y a cuyos pies se enclava una necrópolis con varias tumbas antropomorfas excavadas en la roca del lugar. Estos enterramientos debieron practicarse entre los s.X y s.XIV. Muy cerca de este lugar se localiza el dolmen de la cascaja.
El vallecillo que se adentra en la sierra y...