Mostrando 10 de 6820 resultados para la búsqueda Sierra
Cantabria
Branilla es el nombre de un cerro situado en la Sierra de Piedrahita, en la divisoria entre el valle de Lamasón y el valle del Nansa, con una altitud de 931 m. Acceso desde el Collado de Ozalba: El acceso más directo se realiza desde el Collado de Ozalba. A medio kilómetro descendiendo desde este collado (532 m) en dirección a Lamasón, surge una pista a la izquierda. Esta pista se cruza con otra que asciende desde la carretera que conduce al Collado de Ozalba, pero desde la vertiente de Rionansa. Se continúa por la pista hacia la derecha, rodeando...
Beamaburu (758 m) es una cumbre de la sierra de Aralar que separa los circos montañosos de Aralegi, al N., y Beama, al S. Queda unida a la cresta de Sarastarri (996 m) por el collado de Bostbideta (728 m), que como el propio nombre indica es una múltiple encrucijada de caminos entre los dos circos ya citados. En la vertiente S. se situaba el balneario llamado Erremedios, y, aún más antiguamente, Fuente Santa (Iturrisaindua). Si bien fueron célebres sus aguas en el s.XIX, hoy sólo quedan de él algunas ruinas. El nombre tiene su origen en el santuario de...
Nafarroa
Irope (921 m) es un relieve que destaca en la parte central de un cordal (N-S), secundario de la sierra de Aldaxur (1190 m), cuya cumbre mas sobresaliente es Narbaiza (911 m), situada en la parte meridional. El citado cordal esta delimitado por el barranco de Moralde (W) y la regata de Guíndano (E). Ambos confluyen en el despoblado de Guíndano y conforman el arroyo de Burzanos, afluente del río Salazar por su margen derecho. La población mas cercana a esta cumbre es Adoáin, situada al ENE del cerro. La cual se encuentra enclavada en la confluencia de varios barrancos,...
Se trata del punto más elevado del Aldaxur (1190 m), muy cercano a su cima y que por tanto puede ascenderse prolongando un poco más la excursión. Muchas veces ocurre, en la geografía de Navarra, que la cumbre visible desde el valle no es el punto más elevado de la montaña. En algunas ocasiones la auténtica cima tiene su importancia individualizada, como en el caso del Ihurbain (1416 m), con respecto a la cima de Beriain (1493 m), en otras ocasiones se considera al punto más alto como la cima, como en el caso del cercano Aritzgaña (1246 m), con...
Navarra tiene dos porciones de su territorio en el margen derecho del río Ebro; una que ocupa una amplia extensión de terreno en la comarca de la Ribera Baja y otra que corresponde a una parte del término municipal de Lodosa (Ribera Alta). En esta destaca como cima mas notable Montealto o Monte Alto (474 m), siendo el techo de la población citada. La fisonomía del monte consiste en una plana ocupada por campos de cultivo donde se halla la cima y las faldas circundantes pobladas de coscojas, lentiscos, carrascas... que forman manchas muy tupidas. El Monte Alto  se sitúa...
Modesta cumbre ubicada en la parte oriental del término municipal de Tabar, población perteneciente al municipio de Urrául Bajo. Se sitúa al Norte de la carretera NA-2400, en el trayecto entre Tabar y Lumbier. Sus aportes hídricos los recibe el río Irati, a través de los barrancos del Soto y de Tabar, para encauzarlos hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. La litología dei terreno es sedimentaria y en el paisaje vegetal encontramos campos de cultivo en la inclinada plana cimera y matorral y herbáceas, acompañadas de algún arbusto, en los flancos de fuerte pendiente.  La cima se...
Cota situada en la línea de cimas que caen desde Ilso de Estacas (1037 m) hacia el NW. hasta morir en el Valle de Karrantza, sobre el cual hay unas imponentes vistas desde su pelada cima. Antes de llegar a Bernales, donde podremos ver la Ermita dedicada a San Pantaleón, parte una pista dirección S. y siempre con la vista del Ilso de Estacas (1037 m) de frente y de toda la Sierra de Ordunte, que nos colocará en las cercanías del Collado desde donde accederemos a la cima superando las rampas por herbosas laderas hasta llegar a la cima...
Zaragoza
El Pico Bollón (1036 m) es una característica prominencia del Sistema Ibérico, vértice geodésico que nos ofrece una magnifica panorámica del Valle del Ebro y una interesante vegetación. Su vertiente N. está desforestada por reiterados incendios.Tomando la carretera que se dirige a Tabuenca, unos 100 m. antes de llegar al Km.11, se encuentra a la derecha una pequeña explanada donde iniciamos la marcha. Con nuestro objetivo al frente, comenzamos siguiendo la difusa y corta pista que se encuentra enfrente de donde hemos aparcado y en suave y breve descenso alcanzamos un pequeño olivar, donde giramos a la derecha y entre...
En Montuerto, localidad del municipio leonés de Valdepiélago, con una iglesia dedicada a los santos Justo y Pastor, a pocos metros se ubica, en la ladera sur del Pico La Prendada, el castillo de Montuerto, una fortaleza española situada en las cercanías de Montuerto y Nocedo de Curueño. Este castillo, totalmente arruinado, se yergue sobre un escarpe a orillas del Curueño, dominando la antigua calzada romana que comunicaba con Asturias a través del Puerto de Vegarada. En la cumbre se conservan algunos restos de muros, aunque no queda acceso visible. Más abajo, por el lado sur, se encuentran restos de...
Aunque desde el barranco del Puerto no se aprecia la verdadera estética de esta cumbre, es una de las cotas más características del sector más oriental de la sierra de Partacúa (Telera), al E. de la Peña Blanca (2314 m). Es una montaña apuntada que lanza una excelente panorámica sobre la alta cabecera del valle de Tena, por lo que constituye una ascensión interesante. La única vía de acceso interesante remonta la empinada vertiente S. desde el llano que ocupa el refugio del Puerto (1530 m), accediendo por un curioso agujero (O Forato) a la parte media de un gran...