Mostrando 10 de 6822 resultados para la búsqueda Sierra
Discreta loma herbosa situada a medio camino entre Zumalerdi (1215 m) y Basaizburu (1316 m). Todo este sector es muy frecuentado por yeguas ovejas y vacas en epoca estival. A su alrededor se  situan varias cumbres bastante cercanas: Auntzizegi (1248 m), Basaizburu (1316m), Arrubigaña (1318 m), Alotzagaine (1215 m), Zumalerdi (1215 m) y Belingaratz (1190 m). Muy cerca de la cumbre, en dirección SE se encuentra el interesante monolito tumbado de Arrubi. El acceso mas sencillo parte de Larraitz (402 m) siguiendo el camino normal del Txindoki hasta el portillo de Zirigarate (925 m) donde hay que abandonarlo para tomar...
Con muchos cruces de pistas en los que encontraremos viejas señales pintadas en las piedras. Los componentes del Club Ciclista Valle de Mena parecen ser los responsables de marcar así algunos de sus itinerarios. Desde Barrasa En la rotonda que hay en la ctra. CL-629 a la altura del pueblo menés de Barrasa, entre los km 94 y 95, cogeremos una pista que va en su inicio paralela a dicha carretera por la orilla opuesta a donde se ubica el núcleo rural. Podemos dejar aquí nuestro vehículo. Más adelante veremos una señal que nos advierte de que está prohibida la...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Forma parte de su cordal más septentrional que desde el collado Intzuzaeta (735 m) avanza hacia el Norte hasta el alto de Aztiria (598 m). El cordal diferencia las cuencas de los ríos Urola, al Oeste, y Oria, al Este. Ambos nacen en el macizo de Aizkorri. Esta cima, enmarcada entre los collados de Ormakio (803 m), al S, y Usoko Zelaia (799 m), al N, es inconfundible por poseer en su cumbre un refugio aprovechando un edificio que albergó una antena. Desde el apeadero de Zegama (T2) Desde el apeadero de Zegama-Otzaurte (550...
El Pico Cotalba (2026 m) es una cumbre bastante popular, por su sencillo acceso desde los preciosos Lagos de Covadonga y su cercanía al espectacular Mirador de Ordiales. La cercanía del refugio de Vega Redonda (1420 m) hace incluso que pueda realizarse junto con otras ascensiones o paseos por la zona. Los montañeros podrán incluso combinarlo, en la misma excursión, con la algo más difícil ascensión al cercano Requexón (2170 m) si bien, el recorrido directo por cresta desde su cima hasta el Cotalba (2026 m), a través de la Horcada Vaquera y los Tres Poyones (2089 m), es catalogado...
Nafarroa Zaragoza
Cumbre en el enclave de Petilla de Aragón o Pitilla. Pese a su apellido, “de Aragón”, es territorio Navarro desde el siglo XII como garantía a un préstamos que el rey Navarro concedió al de Aragón. El enclave es un territorio montañoso con un carácter netamente prepirenaico. Cerrando el paisaje de Petilla por el Sur destaca una serranía homogénea en la que se abren algunas alturas poco diferenciadas : Selva o Uncastillo (1159 m), la más elevada y llamativa por sus derrumbes a modo de pequeños mallos de conglomerado rojizo, Cruz (1145 m) y Rincón de la Iglesia (1127 m),...
Nafarroa
Madigain (447 m) es un cerro alargado, con una superficie cimera con forma de una pequeña meseta, dedica a campos de cultivo. Sus faldas son de pronunciada pendiente, estando parte de ellas aterrazadas, con taludes artificiales casi verticales. Su espacio lo comparten tres localidades de la comarca de Valdizarbe; Muruzábal (W), Adiós (NE) y Enériz (SE). Es un cerro testigo, situado sobre la ribera derecha del río Robo. Forma parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra del Perdón. Por su fisonomía inclina a pensar que tuvo asentamientos humanos en época prerromana. Su cima se encuentra en medio de un...
Nafarroa
Esta montaña y su vecina próxima de Ernaitzu (1203 m) se enclavan en una de las zonas más desconocidas de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los valles de Ezkurra, al N, y Basaburua, al S, representando las máximas cotas entre los puertos de Azpirotz (550 m) y Belate (847 m).El Ireber (1206 m) presenta un blanco casco calizo que asoma entre los grandes bosques que cubren extensamente estas montañas. Al N de Ireber, el paso de Bidate (1069 m), une esta montaña a los cordales del Zuparrobi o Zuperri (1169 m). Al N encontramos el collado de Bi Ahizpen...
La cima de Barañoartegana (285 m) o Barañobarroeta, esta muy cerca de Burtotza-Burtotzamendi (291) perteneciendo ambas cimas a la sierra que desde Lemoatxa (363 m) que se encuentra hacia el este, a poco más de dos kilómetros. Se puede utilizar el mismo acceso que para Burtotza y no reviste ninguna dificultad ya que la cima se encuentra a escasos metros del camino. Esta cima aparece como Barañoartegana en los mapas de Bedia y en cambio en Lemona y en otros mapas aparece como Barañobarroeta. Seguramente este topónimo es probable que venga de Baraño Abaroeta (Información facilitada por el Ganguren M.T) Desde Usansolo...
En Soria se denomina monte a un terreno poco apto para el cultivo del que se aprovechan los recursos generados de forma espontánea (leñas, pastos, caza, setas...). Su situación es variada: elevaciones del terreno, fondos de valle, laderas, llanos, etc. El monte de las Ánimas (1122 m) tiene su cima en la plana de una terraza fluvial, que prolonga sus faldas occidentales hasta el margen del Duero. En su solera predominan materiales sedimentarios (gravas y guijarros). El tipo de vegetación mas abundante son carrascas achaparradas. Es una cumbre modesta, sin vistas, rodeada de una vegetación enmarañada, que plantea dificultades para...
Araba Burgos
A escasos 500 metros al este (E) de Marauri se encuentra esta sencilla cumbre del Condado de Treviño, que conviene completar con alguna otra cercana para dar más contenido a la salida montañera. Desde Marauri Detrás de la iglesia tomamos la pista cementada que se dirige hacia el este (E). Pronto la pista pasa a ser de piedrilla, y ya empezamos a ver la cumbre. Cuando la pista comienza a bordear la cima por el sur (S), tomamos un camino poco marcado que se dirige hacia el norte (N). Una vez a la altura de la cima, nos desviamos a...