Mostrando 10 de 6822 resultados para la búsqueda Sierra
Esta cumbre del macizo de los Picos de Europa Occ. o Cornión, se encuentra en pleno macizo, en la zona del refugio del Marqués de Villaviciosa o refugio de la Vega de Ario. El refugio, recibe el nombre del famoso montañero Pedro Pidal que a principios del siglo XX junto al guía local “El Caineju”, conquistaron la inexpugnable cumbre del Naranjo de Bulnes (1904). Igualmente ya en el año 1.916, dentro de su faceta política, fue el promotor de los parques nacionales en España.Tras su intervención en el senado, fue aprobada a finales de 1.916 la ley de Parques Nacionales...
Relieve situado en el sector nororiental del término municipal de Larraga, al E de su núcleo urbano, ubicado sobre el margen derecho del río Arga. Por la parte S del cerro discurre la Cañada Real Tauste_Andía, que nos sirve como vía de acceso tanto desde el E como desde el W. Su parte oriental vierte al barranco de Sausañe o de Duiderra, que tiene sus inicios en la dehesa de Artajona y desemboca en el Arga tras haber captado sus ocasionales aportes hídricos. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas, calizas) y su cobertura vegetal le infiere...
Discreta estructura orográfica compuesta de varios cerros que se sitúan en la parte sudoccidental del barrio de la Venta de Aranguren. Presenta una estructura un tanto anárquica, con sendos sectores con cotas cimeras de similar altitud. El oriental es al que los mapas le asignan la cota mas alta (625 m), la cual trataremos como principal, y el occidental (WGS84 30T 619111 4737825) que aparenta ser mas alto sobre el terreno a pesar de asignarle la cartografía oficial 2 metros menos de altitud (623 m). Hidrológicamente se encuentra en las cabeceras de cuenca del Río Sadar.
La litología del terreno...
Desde el Refugio del Forcau Partiendo del refugio del Forcau/Angel orús (2095 m), tomamos el itinerario al Posets (3375 m), progresando en dirección NW y vadeando el torrente de Llardaneta en el primer paso señalizado (2350 m). Nada más cruzar se gira a la derecha (NE) y perdiendo algo de altura (2300 m) se pasa junto a la ruinosa cabaña de Llardana (2300 m). Al topar con el barranco d'es Ibons se sube por la margen derecha del ibón de las Alforjas (2410 m)(1,15). Tras rodear el lago por el W. se recorre (N.NW) el Bal d'es Ibons. Una vez...
El Pico o Punta Rigüelo (2299 m) es una cumbre caliza que se eleva sobre el collado de la Madalena o del Torbillón (2039 m), el final de la sierra de la Madalena para dar paso a las cumbres del macizo de Aspe. Por el referido collado tiene paso el GR-11.1, permitiendo el paso entre el valle de Aisa y Canfranc, constituyendo ambos los puntos de acceso habituales a esta zona. También se ha venido en llamar Punta Blanca de Aisa. En torno a Riguelo se levantan tres puntas. Las dos primeras son muy próximas y forman lo que propiamente...
Monte secundario cercano a Chaparral (689 m), que se aprecia individualizado y que es fácil de combinar con su ascensión.
Desde Aldunate
Hay que circular por la vieja carretera que pasa por Aldunate y Nardués-Aldunate, en el km 31,5 (590 m). Hay un aliviadero, indicado como área de descanso, justo antes del cruce de entrada al pueblo.
Caminando unos metros, detrás de la señal de 80, se inicia la buena pista a la derecha. Antes de llegar a conectar con la pista por la que va el camino de Santiago, hay que tomar el ramal de la izquierda (E), que...
Cumbre de la sierra de Aizkorri en el karst de Katabera. Es uno de los picos que se asoman sobre el escabroso lapiaz. La cumbre se llama Azkolaundi. Al Oeste de la misma hay una depresión que recibe el nombre de Azkiola (1313 m), y al otro lado de la misma se eleva otro pico más pequeño denominado Azkiola-txiki (1353 m).Toda esta zona destaca por hallarse cubierta por un desierto de roca caliza fuertemente erosionada por el agua de lluvia constituyendo un lapiaz que hace que el avance por este tipo de terreno sea muy lento y en algún caso,...
En el cordal que va desde el Alto de La Escrita hasta Burgüeño hay varias cotas que llevan a confusión, debido a que en unos mapas constan con un nombre y en otros con uno diferente.
Es el caso de Los Buitres, con vértice geodésico, en el que alguien escribió en su momento el nombre de Jornillo, cota que está más al N y apenas un par de metros más alta.
Desde el Alto de La Escrita
Seguiremos la pista principal dejando un par de antenas a nuestra derecha y una cabaña después, donde suele haber un mastín atado y...
Taragudo (1121 m) es la cima de un apéndice septentrional del páramo Sierra de Hontalbilla, situándose en la parte noroccidental de esta vasta estructura de relieve. Esta prolongación, vista desde el aire o observando el mapa topográfico, tiene forma de pie, de ahí el otro nombre con que se conoce el monte "Pie Largo". La cumbre se halla en el término municipal de Caltojar, cercana a las mojoneras de Rebollo de Duero y Velamazán.
El terreno es de litología caliza con una cobertura vegetal arbórea de quejigos y carrascas como especies autóctonas y pinos laricios de repoblación. La cima se...
Monte perteneciente a la sierra de Ugatxa al E del valle de Dima. Se trata de una cima rocosa que recibe el nombre de la aldea que se halla bajo sus pies. La cima situada más al S se llama Baltzolamendi (506 m), y que recibe, también, el nombre del barrio de Baltzola con su famosa ermita de San Lorenzo recostada en la ladera occidental del pico Basabil (604 m). Al N de estas cumbres queda el valle de Oba.El mejor punto de partida para alcanzar esta montaña y las que le rodean es el barrio de Indusi en Dima,...