Mostrando 10 de 6824 resultados para la búsqueda Sierra
La Rioja
Pequeña cumbre al S de La Mata (744 m), en el valle de Ocón, cerca de la carretera que enlaza Santa Lucía con Corera. Desde el km.2,400 LR-471 (T1) Saliendo de Corera hacia Sana Lucía, a mita de camino entre las dos poblaciones, sobre el km.2,400 de la LR-471 (665 m), podemos iniciar una rápida súbida (NW) hasta la alargada cumbre de Carasol (706 m). Frente a ella se eleva, el alto del Molino de Ocón. Accesos: km.2,400 LR-471 (10 min).
Cerro cónico situado en la parte SW del Páramo de Villavieja. Su escorrentía la capta el arroyo de la Alberca, para subsidiarla al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Jalón/Ebro. La litología se compone de calizas y arcillas y en su cobertura vegetal destaca el matorral (tomillos, aliagas, espliegos,...). El mapa del IGN sitúa al cerro entre los parajes de la Villanera y el Molar, eligiendo este último para dar nombre al relieve. La cima resulta notoria en la cúspide del cerro y desde ella disfrutamos de buenas vistas panorámicas del entorno. Desde el Polígono Industrial de Medinaceli...
Cota bastante discreta en la arista SW de Alcazaba, pero que es claramente visible desde la distancia por la que ha sido incluida en muchas listas de tresmiles de Sierra Nevada, debido a la brechita (3302 m) que la separa de la cima principal. Como quiera que la cumbre se encuentra a poco más de 400 m de distancia de la cima de Alcazaba (3366 m), todas las rutas que coronan esta montaña permitirán ascenderla sin mucho esfuerzo, siendo sin duda lo más complicado localizar cual de las elevaciones de la cresta constituye la cima, ya que no es tan...
En el sector delimitado al N y al E por el cauce del río Inglares/Jugalez ibaia y al S por la carretera A-3130 (Peñacerrada-Lagrán), en el tramo comprendido aproximadamente entre el km 29 y el ramal de acceso a Pipaón, se extiende en dirección E-W a lo largo de 2,6 kilómetros un ancho cordal que presenta en toda su longitud, con escasas variaciones, una cota uniforme en torno a los 850 metros. La fuentes documentales no se muestran demasiado generosas respecto a la toponimia aplicable a las cumbres, de prominencia modesta en cualquier caso, que puntean la superficie alomada del...
Relieve que forma parte de la cuerda orográfica situada al S del cordal Monte (516 m) y con una altitud inferior en unos 50 m de media. Este se encuentra al E de Mondeyuso (455 m) y al W de Usón (456 m) y se halla delimitado por el barranco de la Sarda (W) y por el barranco del pozo Antón (E), siendo ambos cursos subsidiarios del río Ega. El topónimo es el que figura en IDENA referente a este cerro, basado probablemente en la existencia de alguna propiedad de Ibarra (corral, abejera,...), el cual me dio la impresión de...
Valencia
La serra de les Cabrillas és una alineació muntanyenca que forma part de la branca castellana del Sistema Ibèric. Tanca la depressió de València a l'oest. El seu cim més alt és el Tejo amb 1.250 m, seguit de Santa Maria amb 1.137 m. El Montote és un discret cim cobert de pins, amb el vèrtex geodèsic número 72047 i varies antenes al seu punt més alt. L'ascensió es pot fer fàcilment des de l'aldea de El Rebollar, per sendes en molt bon estat que recorren l'espès pinar.
Nafarroa
Al W. de la sierra de Gongolatz, individualizada por el profundo barranco del Potxe de Arpeltzatea (550 m), se encuentra esta poco conocida cumbre, a pesar de su destacada prominencia, ocupando nada menos que el puesto 84 de Navarra / Nafarroa.  Es una de las 8 cumbres, de las 100 más prominentes de Navarra / Nafarroa, que no figura en el catálogo de montes centenarios, en este caso penalizada por la cercanía de Gongolatz / Sanmigelbizkar (832 m). El hecho de que, cuando se contempla desde gran parte de la cuenca de Pamplona / Iruña, simule una antecima del más...
Esta cumbre se sitúa al norte de la Sierra de Aizkorri en el término municipal de Legazpi, barrio de Brínkola. Esta situado al sur de un pequeño cordal entre los arroyos denominados al oeste “aierdierreka” y al este “pogoauraerrekea”. Para el inicio del ascenso, deberemos seguir del barrio hacia el sur junto al río Urola y la línea del ferrocarril Madrid-Irun, hasta un grupo de caseríos denominado Guriditegi (475 m). Aquí termina la carretera asfaltada y comienza una pista cementada que discurre (S) junto a la línea del ferrocarril. Este entrara en el tunel 40 y siguiendo por la pista,...
Pequeña elevación herbosa en el cordal de Zaballa, concretamente en su ladera Norte. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto y recolecta de forraje de una ganadería cercana, por lo que es habitual encontrar ganado en el. ASCENSO DESDE LLANTENO: Iniciamos el ascenso en la ermita de Santiago del barrio Petiz de Llanteno. Salimos por pista de piedra suelta, para llegar a un desvío a la izquierda, que en ascenso moderado, nos lleva a pasar el desvío a la derecha a Larrabuxi y El Cerrado, para seguir hasta un posterior...
Comenzamos la ruta en el área recreativa de El Sotillo (1020m) , a menos de 6 km de Iznalloz, en la misma puerta del Centro de Interpretación de la Cueva del Agua. Caminamos unos metros por el asfalto en dirección Iznalloz, para en breve tomar la pista que sale a nuestra izquierda. Estos primeros kilómetros son muy cómodos en suave ascenso, y entre un denso pinar carrasco. En breves metros nos salimos de esta pista principal y tomamos al Oeste otra de menor entidad , que en realidad se trata de un atajo, pues en unos pocos metros de nuevo...