Mostrando 10 de 6820 resultados para la búsqueda Sierra
Modesta cima en Gorobel/Sálvada, entre el Somo y la proa de Iturrigorri, a la que supera en altitud. Domina la hoya de Ponata, al E, y la majada de Menerdiga, al NW. En algunos mapas se le denomina Mojón de la Lastrilla, si bien esta denominación se refiere al monumental mojón situado al SSW, junto al llamado Pozo de la Lastrilla. En su ladera oriental, algo escarpada, encontramos la fuente y cueva de Fuentehorno, encima del refugio Goizale del Mendiko Lagunak de Amurrio, construido entre 1963 y 1968.A diferencia del famoso Mojón Alto (muga de Bizkaia, Aiara y Losa), el...
Con este nombre se conoce un conjunto de elevaciones situadas al SW de Javier, pueblo y castillo natal de Francisco de Jaso y Azpilikueta, que se convirtió en santo y patrón de Navarra. Antes de ello la leyenda dice que subió a estas peñas para despedirse de la vista de su tierra, por lo que hay una placa en recuerdo y una cruz. Se supone que se divisaba antiguamente el castillo, pero ahora lo impide un pinar de repoblación. Este lugar también ha dado nombre a un sendero local en combinación con el denominado camino del Papa. Orográficamente sin embargo...
Pequeño promontorio herboso que se desprende al NW de la cumbre de Akarrate. Alcanzada la cumbre de Akarrate siguiendo las indicaciones sobre la misma, continuamos por la cresta herbosa en dirección W, hasta situarnos a la altura de la cumbre. Un breve descenso sobre el hayedo, nos permite encaramarnos a la airosa cima. Accesos: Andoin (1 h 40 m)
Cumbre ubicada  en la muga de Eslava con las Vizcayas de Valdeaibar, al W de Azterain (879 m), formando parte de un cordal secundario de la sierra de Lerga del que Santa Agata (863 m) es la cumbre mas destacada a pesar de no ser la mas alta. Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón a través del barranco Loya/Bizkaia al que vierten las laderas septentrionales y de los barrancos Zabalzigar y Elkea, subsidiarios del río Riacho, que drenan los flancos meridionales. El terreno es de litología sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es densa y muy...
Cumbre de la sierra de Cebollera cercana al puerto de Piqueras (1710 m). Esta elevación se sitúa al S del Cabezo de Piqueras (1931 m). Desde el puerto de Piqueras (1931 m) una senda conduce a la cumbre del Cabezo (1931 m). Ahora tendremos que descender al collado intermedio entre las dos cumbres (1822 m) para elevarnos al Castillo de la Rolliza (1917 m). El descenso se puede realizar rodeando el Cabezo para salir ligeramente debajo del mismo, a la altura de la fuente. Accesos: Puerto de Piqueras (1h).
Relieve situado en la parte sudoccidental del término municipal de Miranda de Arga, próximo a la muga de Lerín. Al S de este relieve se halla la confluencia de tres mugas (términos de las dos localidades citadas y el de Falces). El aspecto del monte es el de una loma abombada, la cual destaca mas por la largura de su cordal cimero que por su altura. Presenta una ladera oriental tendida poblada de coscojas y carrascas y una cara occidental de bastante pendiente, con poco arraigo vegetal. El terreno es calizo y las especies de flora que mas destacan carrascas,...
Pequeña cota al suroeste de la Gallega y perteneciente a la sierra de Toloño.Desde Kripan Partimos de Kripan  por el camino que siempre dirección norte se dirige al puerto de Bernedo .La cima se encuentra a pocos metros del camino y a 1,5 kilómetros aproximadamente del pueblo y no ofrece dificultad alguna.Si seguimos unos 500 metros hacia el norte y variando hacia el este podremos alcanzar también la cima de La Gallega ( 894 m). Accesos: Kripan: ( 30 min).
En Petilla se encuentran una serie de pequeñas cumbres en la ladera norte de la sierra de Selva, ninguna destaca especialmente por su prominencia o dificultad, pero son interesantes para hacer un recorrido senderista observando su flora, fauna y geología. Las areniscas en estratos verticales dan carácter a todo el valle y destacan a algunas cumbres por los peñascos que las coronan, en este caso la cumbre se ocupa con uno pequeño de menos de dos metros de altura que se sube sin dificultad. Al este de este cerro se encuentran los de Franchaco, del Peñazo, del Soldadito, Rompesacos y...
Pequeña cumbre al Suroeste del Kilantor entre el arroyo de Urkitza y el nacimiento del río Deba. Leintz Gatzaga  La villa de Leintz Gatzaga se originó en 1331 como consecuencia de su actividad salinera y el paso del Camino Real  que antiguamente comunicaba Castilla con el mar, dos constantes en la historia de esta localidad y dos motores esenciales en el desarrollo económico de la comarca. El tiempo parece haberse parado en las calles de este municipio, y es que, además de seguir produciendo sal como antaño, su núcleo histórico conserva en muy buen estado los escudos, portones y fachadas...
El Cerro de Valdevicente (1108 m) se encuentra en un cordal que baja desde el Nocedillo (1525 m), en la sierra del Hayedo de Santiago, hacia el despoblado de La Escurquilla, entre los barrancos del Escudero por el norte y el del Nocedillo por el sur. Su modesta cima está poblada de estepas entre algún enebro y carrasca diseminada. Desde carreteta LR-115 (Enciso). Estacionamos en el lado derecho de la carretera LR-115, después de pasar la presa dirección Yanguas, a poco menos de un kilómetro de ella. Desde aquí entramos (W) en una senda que nos lleva a una alambrada,...