Mostrando 10 de 6816 resultados para la búsqueda Sierra
Se trata de una herbosa cota que al igual que su hermana mayor se alza sobre los barrancos de Urats y Aranarri, rodeada de los frondosos hayedos que pueblan la zona.
Desde Beunde (T2)
Situados en el área de Beunde, descendemos por la pista que se dirige hacia Aldaola para tomar el segundo ramal que nos permite cruzar el barranco de Aranarri. Cruzado el mismo y al poco de iniciar el camino por la pista, ya bajo la misma cumbre, una tímida senda nos permite en moderada pendiente progresar por el hayedo hasta alcanzar la despejada cima.
Accesos: Beunde (40...
San Ginés (1603 m) es un monte que destaca, en primer lugar y desafortunadamente, por el gran repetidor que lo corona. Pero como no hay en la tierra monte feo, San Ginés también guarda sus secretos, y merece ser conocido. Aunque una pista asfaltada llega a la cumbre, hay otros itinerarios posibles para hacer de su ascensión un paseo digno y bello. Si viajamos hacia Valencia, una vez hayamos pasado de la provincia de Zaragoza a la de Teruel, enseguida divisaremos a nuestra derecha el cerro de San Ginés, destacando sobre la planicie de la Comarca de Jiloca.Carretera de San...
Pequeña prominencia herbosa situada sobre el pueblo de Yésero, muy cercana al pico de Erata.
Desde Yésero (T2)
Desde el núcleo rural de Yésero, es factible alcanzar la cumbre por buena senda recorriendo el GR-15 en su camino en busca del puerto de Otal. La primera parte transcurre bajo un frondoso bosque, hasta alcanzar el collado de Espierre (1648 m). En este punto enlazamos con el GR-16 proveniente de Espierre, hasta situarnos bajo el collado formado por las cumbres de Erata y Yésero (1969 m), desde el cual una breve subida nos deposita en la panorámica cima.
Desde Espierre...
Última elevación de la sierra o monte Carrales antes de perder altura al alto de la ermita (1015 m), más conocido como puerto de Carrales.
Desde el Puerto de Carrales (T2)
En el puerto de Carrales (1015 m) descendemos caminando por la carretera en dirección a Cilleruelo de Bezana. Frente al cruce que lleva a Torres de Abajo, parte una pista (983 m) que penetra en el hayedo de Carrales. Seguiremos esta pista durante diez minutos, y luego nos desviaremos a la izquierda para subir por la vertiente N al encuentro de la divisoria de vertientes. Antes de la misma...
Cima perteneciente a la sierra de Badaia y muy próxima a la pista que va desde Hueto Abajo a la famosa ermita de Santa Marina.Para llegar a ella solo tenemos que seguir la pista desde Hueto Abajo hasta aproximadamente 1 kilómetro antes de la ermita, concretamente hasta una poza situada en la cota (747 m.) a la izquierda de la pista.En este punto miramos al sur y tendremos la cima enfrente a unos 100 metros y a la que accederemos sin mayor problema.Es la forma más sencilla de llegar, pero también la más monótona por la ancha pista por la...
Relieve situado en un cordal oriental de Peña Isasa (1472 m), en la mojonera de Muro de Aguas y Turruncún (despoblado riojano integrado en el municipio de Arnedo). Su topónimo parece basarse en los escarpes rocosos del cordal que se manifiestan en su cara septentrional. Hidrológicamente el relieve hace de divisoria de aguas entre el río Cidacos (arroyo de Mina) y el río Alhama (arroyo del Cañizal/río Linares), siendo ambos cauces afluentes del río Ebro que transportará los caudales recibidos hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal predomina el carrascal acompañado de...
Peña la Fría (714 m) es un pequeño cabezo enclavado encima de los cortados orientales que protegen el río Alhama, al sur de Cervera del río Alhama (520 m). No esta muy claro en los mapas que cima es Peña La Fría, pero al ser la más elevada de la zona la he situado en ese lugar, si alguien tiene mejor información que me corrija. Es una zona de tomillos con algún romero y desde su cima se divisa el valle del Alhama cruzando Cervera por en medio, además de la sierra de la Alcarama, del Tormo, el Pégado y...
Discreta cumbre de formas suaves y redondeadas sobre la divisoria fronteriza, inmediatamente al sur del Puerto de la Madera (2526 m).
Desde Fredançon.
Las granjas de Fredançon son accesibles por una estrecha carretera que parte del pueblecito de Tramezaïgues, en la carretera que sube al Tunel de Bielsa por la vertiente francesa. Desde el parking junto a las granjas parte una pista apta a turismos hasta el Hospice de Riomajou, con bar restaurante abierto en la temporada de verano. A pie nos puede llevar una hora. En dirección sur continuamos desde el hospicio por el histórico camino del Puerto de...
Este monte es el mas pequeño de la trilogía "Enaitz, Gorostiaran, Aizpotorreta". Estas tres elevaciones forman unos dientes de sierra orientada en dirección Sureste que van perdiendo altura hasta terminar en la Fonda de Urbia. Al ser la mas pequeña de las tres, es la menos visitada, sin embargo, se trata de una montaña bellísima, muy bien situada, fácil de acceder y con unas vistas espectaculares.
Esta elevación ni siquiera figura en muchos mapas, pero en alguno si. Además, alguien se ha tomado la molestia de instalar un buzón, por lo que juntando todo, está claro que esta cumbre merece...
Monte del macizo de Gorbeia sobre el valle de Arratia. Se trata de la prolongación de la sierra de Mendigane, al E del paso del mismo nombre : Mendigane ataka (662 m). El sector presenta unos característicos cortados hacia el N que se pueden salvar fácilmente por el portillo de Atxebagi ataka (769 m) al W de la cima. Este portillo y la cumbre dominan una pequeña meseta hacia el S, por debajo del área de Pagomakurre, donde se halla la ermita de Pakearen ama (883 m). Esta pequeña meseta se llama Andramariortu. Hasta hace no muchos años era una...