Mostrando 10 de 512 resultados para la búsqueda Zabala
Cumbre de la sierra de Portilla al (NE) de Berganzo que se desprende del cordal de Moraza y que nos permite realizar un cómodo itinerario por buen camino. Desde Berganzo Enfrente del, puente del pueblo sobre el río Inglares y pasando la carretera  un camino asciende dirección (N). Pasamos la tubería que viene del canal de la Ruta del Agua y después de avanzar unos 500 metros el camino gira al (S.) y enseguida al (E.) para situarnos muy cerca de la cima. Un ancho camino a la derecha nos indica el camino a seguir para alcanzar la cercana y...
Es una pequeña cumbre se eleva sobre la población de Araia (600 m) y se halla coronada por un repetidor que ocupa la práctica totalidad de la cima, por lo que su interés es muy limitado. No obstante queda de camino del Nacedero (Iturriotz) a Apota, utilizado para alcanzar algunas cumbres destacadas como Allaitz (1231 m), Umandia (1224 m) o Albeiz (1015 m).Desde Araia En Araia (600 m), tomando dirigiéndonos hacia la desmantelada fábrica de Ajuria, llegamos al barrio de Intuxi. Cuando la calle gira a la izquierda, tomamos una pista que asciende hacia el Nacedero del río Zirauntza (780...
Más que un monte, lo podemos considerar un ribazo o promontorio entre fincas de cultivo. Nulo interés montañero, salvo ser una cota catalogada con un nombre y una altitud. Lo cierto que una vez en su cima, disfrutaremos de un agradable paisaje y si se hace en tiempo estival y con la cosecha recogida, nos podemos deleitar del ambiente veraniego con sus dorados rastrojos rodeándonos. Desde Dallo Abandonamos la localidad de Dallo por la carretera A-4005 dirección Vitoria-Gasteiz, la cual abandonamos por la primera parcelaria que nos aparece a nuestra izquierda. Continuamos hasta que a unos 200 metros seguimos por...
Araba Burgos
Baxauri/Bajauri, el "pueblo del bosque" treviñés encajado como una cuña, junto con Obekuri, entre los municipios de Lagrán y Bernedo, en plena Comarca de la Montaña Alavesa/Arabako Mendialdea, se esconde entre cerros arbolados en la cabecera de la vaguada de Fuente Sauces, al norte de los inmensos hayedos del monte Jaunden (1035 m) y al sur de los vastos marojales del Parque Natural de Izki. Al NW del reducido núcleo rural, por encima del cementerio y a partir del collado de El Callejón, se estira hacia poniente un prolongado cordal, con una gran parcela cultivada en su vertiente norte, sin...
Nafarroa
Cerro ubicado al SW de Asagarbia (1097 m), en la parte noroccidental del término municipal de la localidad roncalesa de Vidángoz/Bidankoze, próximo a la muga del pueblo salacenco de Igal/Igari (Güesa/Gorza). La escorrentía del monte la capta el barranco de Xabros y su afluente el de Estozi. Posteriormente estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro. La litología del terreno es caliza y la cobertura vegetal de la zona consiste en un bosque mixto; pino silvestre, hayas, robles, bojes, enebros, aliagas, tomillos,... entre otros ejemplares florísticos. Uno de los posibles lugares para...
Una vieja leyenda dice que Pablo Martínez era un verdadero experto en la construcción de ameales, o sea pilas de paja, hasta el punto de tener los más grandes y espléndidos de la comarca. Los del pueblo, atraídos por el sistema que usaba, se escondieron una noche. Entonces comprobaron estupefactos como Pablo golpeaba los ameales de donde brotaba sangre a la vez que conjuraba un extraño idioma. Pablo Martínez fue condenado por practicar la brujería y murió en la horca.Con el paso del tiempo, a medida que los ameales de Pablo se secaban la gente del pueblo moría por causas...
Al este de la localidad de Betolaza se extienden unas lomas con algunas cotas reseñables. Estas lomas, desgraciadamente se encuentran en un estado de grave deterioro debido a incendios, labores agrícolas e infraestructuras,  que afean enormemente este árido paraje. No obstante caminar por estos terrenos nos puede sorprender debido a la presencia de una variada avifauna. Desde Betolaza Abandonamos la localidad de Betolaza por la carretera A-4401 dirección Luko. A unos 200 metros del pueblo  tomamos una parcelaria, que dirección noreste sube a la antena de Urbinagana. Llegamos a la cima de Urbinagana, afeada por la antena, la presencia de...
Bizkaia
Cota cercana al centenario Upo separada de éste por un collado (472 m)  en el que hay un refugio con zona abierta. Su parte cimera consta de dos elevaciones muy cercanas entre sí separadas por un amplio collado. Desde el área recreativa de Upo Makatza. No habrá necesidad de alcanzar el collado con Upo en el que está el refugio de Upoko sagarrako txabola. En vez de seguir por la pista que sube al citado lugar, cogeremos otra que sale por su izquierda en clara dirección N. Cuando esta nueva pista empieza a descender, giraremos a la derecha para cotear,...
Arrategaña o Arrateko Kaskoa, uno de los numerosos cerros que salpican el hermoso valle de Oiartzun, toma su nombre del término de Arrate, situado al oeste de la cima. Tiene al norte al caserío Aizabe, al este Azerigorri y al sur la borda de Aristitabidagurutzeta.  La subida se puede realizar en unos 55' desde el barrio de Gurutze. Junto a la casa Gurutze Berri, situada junto a la rotonda, desciende una pista de hormigón que sigue la ruta Algorrietako Bidea, por la que se puede llegar hasta una empresa de desguaces, ubicada ya en término municipal de Irún, y que...
Situada sobre el puerto de San Román o Bikuña, esta cumbre pasa desapercibida por su poca prominencia y su cercanía a la cumbre de Baio. Desde Legaire (T1) Una de las formas de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el raso de Legaire, al cual se accede desde el puerto de Opakua o la más aconsejable y bella, desde Andoin visitando las cascadas de La Tobería. Otra posibilidad sería realizar la ascensión desde Durruma, sin necesidad de pasar por Legaire. Situados pues en el raso de Legaire (995 m), tomamos el camino que se dirige hacia la majada de Araia...