Mostrando 10 de 512 resultados para la búsqueda Zabala
Pequeña cota herbosa situada sobre el barranco de Agiñe en cuya base se encuentra el cromlech de Munerre.
Desde el propio collado de Munerre, al cual se accede por la GI-3631 se alcanza la cima en breve.
Accesos: Munerreko lepoa (5 m)
En una depresión del cordal de la sierra de Arrigorrieta, comprendido entre la punta Sur de Calveira (1494 m) y la Punta del Herrero (1201 m), encontramos dos modestos cerros; Zonarre NE (1157 m) y Zonarre (1150 m), que al contar con una prominencia de 20 y 31 metros, de forma respectiva, nos suscitan cierto interés para plantearles sendas reseñas. Ambos relieves reparten su territorio entre los municipios de Garde (Navarra) (laderas Occidentales) y Ansó (Huesca) (laderas orientales). Desde el punto de vista hidrológico se hallan en la divisoria de aguas de los ríos Veral, receptor de los aportes orientales...
El collado de Pikoketa, que divide las cuencas de los ríos Bidasoa y Oiartzun, fue triste testigo de la muerte por fusilamiento extrajudicial de trece iruneses hechos prisioneros el 11 de agosto de 1936. Encima del monumento levantado en su memoria en el mismo lugar de los hechos se alza esta modesta cima, separada del monte Belitz por la regata Epele.
A diferencia de Belitz, que goza de una magnífica visión sobre la bahía de Txingudi, desde la boscosa cima de Amezti, apenas diez metros más baja, ubicada en el término municipal de Oiartzun, es poco lo que se divisa....
Cerro situado en el extremo meridional de un cordal secundario (NNE-SSW), que se desprende de la cuerda principal de la Sierra de Arrigorrieta a la altura del monte Kalbeira (1684 m). Administrativamente pertenece al municipio navarro de Garde y sus aportes hídricos son captados por el río Gardalar y su afluente el barranco Batxerko para subsidiarlos al río Eska. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. La fisonomía del relieve es redondeada y su cobertura vegetal es un denso bosque de pino silvestre, acompañado de algunos ejemplares de robles y hayas,...
Desesperante cota a la que puedo decir que no volveré nunca. Como buscar su punto más alto es cosa de masoquistas, llegar por la pista a donde ésta comienza a perder altura podría considerarse más que suficiente. Que nadie se deje camelar por su elevada prominencia.
Desde Sarasola (Artea)
Seguimos las marcas del PR-BI 11 "Zeberio", ganando altura poco a poco por las faldas del Gangorri, cuya antena tenemos a la vista. Más adelante llegaremos a la entrada de unos viñedos. En el lateral izquierdo de la finca, continúan dos pistas; elegimos la de más a la izquierda. Una vez...
Boscosa cumbre situada sobre los barrancos de Eztanda y Troi.
Desde Liernia (T1)
Situados en el barrio rural de Lierni (330 m), tomamos el camino del antiguo tren minero hasta situarnos bajo la misma cumbre. Caminos perdidos y abandonados nos irán aproximando a la cumbre hasta coronar su cima.
Accesos: Liernia (40 m)
Cerroalto (841 m) es una más de la multitud de pequeñas cumbres escondidas bajo el inmenso dosel arbóreo que cubre amplios territorios de los términos municipales de Kanpezu, Arraia, Bernedo, Lagrán, Peñacerrada y Zambrana, en los macizos y serrezuelas que se alzan al norte de la prolongada alineación montañosa de Toloño y en las laderas de umbría de la propia sierra; cumbres en muchas ocasiones poco destacadas, de escasa prominencia e incluso invisibles, pero dotadas de topónimo y por lo tanto diferenciadas y reconocidas por los lugareños de los pueblos asentados a sus pies, que han trabajado en ellas y...
Sobre una atractiva pradera está emplazada esta cota irundarra, cuya ladera norte cae enfrente del monte Elatzeta, del que le separa una depresión, por la que pasa la carretera GI-3452, por lo que vista desde ese lado aparenta cierta relevancia, aspecto que desaparece por la falda opuesta, puesto que apenas se descienden unos metros desde el punto culminante el terreno se eleva de nuevo hasta la cercana cumbre de Altzigaña, situada ya en terreno de Oiartzun.
Al oeste de la cima nace una regata llamada también Konkabieta. En la ladera oriental, sobre la carretera de Ventas a Olaberria, están el...
A corta distancia de la ermita de San Antonio Abad y del barrio de Barañao.
Desde Barañao (Zeberio)
Iremos hasta la ermita por el lateral derecho de la casa torre con viñedos y de ésta perderemos altura hasta los tres caseríos de Orbetzu. Por el costado derecho del moderno caserío, cogeremos una ancha pista que nos llevará sin pérdida a la extensa y despejada plataforma cimera. Muy buenas vistas.
Ermita de San Antonio Abad
Situada entre los barrios de Barañao y Orbetzu, está dedicada al conocido popularmente como San Antón. Patrón y protector de los animales. A pesar de...
Pequeño resalte al sur del monte Iturba, sin interés montañero y solamente accesible tras la cosecha, ya que su cima se encuentra dentro de un labrantío.
Desde Alegría-Dulantzi
Iniciamos la ruta desde las piscinas de esta localidad dirección norte, hacia la estación de tren. Cruzamos la vía férrea por el paso elevado y continuamos hacia la depuradora. Superamos esta instalación y seguimos hasta que abandonamos la pista por una parcelaria asfaltada que nace a nuestra derecha, dirección este. Esta pista nos lleva hasta la carretera A-3140, la cual cruzamos para continuar por una pista en esta misma dirección (este). Dejamos...