Mostrando 10 de 512 resultados para la búsqueda Zabala
Mendiandi (672 m) es un cerrillo cubierto de quejigos, un pequeño reducto de vegetación natural conservado como un islote entre el mosaico de fincas cultivadas característico de la Llanada Alavesa; este tipo de enclaves actúan también como ocasionales refugios de fauna en medio de un territorio intensamente explotado para la producción agrícola.
Teniendo en cuenta la reducida superficie ocupada por el montecillo y su modesta altitud relativa, el orónimo elegido para nombrarlo parece reunir cierta dosis de la retranca proverbial del aldeano alavés. El cerro se ubica en el centro de un triángulo imaginario con vértices en las localidades de...
Podríamos decir que se trata de la última cumbre del macizo de Samiño en su declive hacia la cuenca del Urola. Desde su cima se obtiene bella panorámica sobre la citada cuenca y el macizo de Izarraitz.
Desde Martirieta (T2)
El barrio de Martirieta se sitúa a 4 km del núcleo de Azkoitia. Situados en el mismo (430 m), junto al caserío Zendoia tomamos el camino para en el primer cruce optar por el ramal que nace en dirección S, hasta enlazar con un camino algo más claro que nos sitúa bajo la cumbre. El camino nos deposita en su...
Corto paseo desde el barrio de Sarasola.
Desde Sarasola (Artea)
Al dejar la carretera general, nos encontraremos un caserío semirrehabilitado. Seguiremos por el ramal de la izquierda, para llegar a los caseríos del barrio, donde nos recibirán unos ruidosos perros y unos silenciosos almiares/metak. Ya desde aquí mismo, veremos la esbelta antena que hay algo más abajo del punto cimero de Gangorri/Garaiurkiolagana. Seguimos por suelo duro hasta llegar a una pista herbosa que nace a la derecha y que nos lleva, entre repoblación de eucaliptus a la caseta de la antena y, posteriormente, al depósito de aguas.
Zarrabide (758 m) es una notable peña de perfil cambiante y atractivo desde cualquiera de sus vertientes, injustamente desconocida a pesar de su visibilidad y de situarse sobre la ruta ancestral que une Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradón con la villa riojana de Labastida por el histórico enclave de Tabuérniga; "viejo camino" que probablemente justifica el topónimo asignado al monte (en sentido genérico) por donde discurre y, por extensión, a la cumbre que nos ocupa.
El contrafuerte desprendido desde las alturas de Toloño al oeste, por el Alto del Calvario (1142 m) y las cumbres de Arbina (954 m) y Treshermanas...
Cumbre al N del collado Bonicaparra (1265 m), al amparo del cual existe un refugio montañero (Bartolo).Desde Ezcaray (T2) En Ezcaray (811 m) cruzar el río y dirigirse hacia la ermita de Nuestra Señora de Allende, al pie de la picota de San Torcuato (1016 m). Unos 250 m. antes de la misma, arranca a la derecha el sendero GR-93 que nos guiará en la mayor parte de este recorrido. El sendero sigue el fondo del barranco de Turza y conduce a la aldea homónima (1085 m), prácticamente abandonada. En el año 2010 contaba con una población de 9 habitantes....
Colina situada encima del collado de Bidabieta y por consiguiente muy cercana al que se considera punto central geográfico del término municipal de Oiartzun. Está flanqueada por su ladera oriental por la regata Legarre.
Viene registrada como Perizarra en la generalidad de los mapas, si bien parece tener también tradición la forma Peizarre, que es como se le denomina en el mapa toponímico del valle elaborado en 1989 por Leibar, Goikoetxea, Núñez y Sanzberro.
La sustitución de los pinos afectados por la plaga de la "banda marrón" por arces jóvenes ha tenido un efecto positivo en la accesibilidad a la...
Boscosa cumbre que se alza al E del barranco de AitzondoDesde Gorostardi (T1)Situados en el aparcamiento de Gorostardi (442 m) tomamos el ancho camino que bajo las balizas del PR-GI 1012 se dirige hacia Meazuri. Alcanzado la primera bifurcación abandonamos el citado sendero balizado para dirigirnos hacia la propia cumbre por una senda que tras pasar bajo la línea de alta tensión, nos deposita en la boscosa cima.Accesos: Gorostardi (20 m)
Pequeño promontorio que se desprende al N de la cumbre de Azketa.
Desde Ugaldetxo (T1)
Desde el barrio de Ugaldetxo parte una de las rutas por las coronar la cumbre recorriendo el barranco de Kartola. Iniciamos la marcha en el citado barrio hernaniarra (45 m), lugar en el que la regata de Olaberri brinda sus aguas al río Urumea, en busca de Urmendiko etxea. Tras la misma una pista forestal nace en perpendicular al citado barranco para iniciar el ascenso por su margen derecha hasta confluir con el barranco de Kartola. Como referencia debemos de fijar nuestros pasos en el...
Cumbre poco conocida del cordal Adarra / Mandoegi. Esta cima se sitúa al Oeste de la cima de Onddo (781 m), y queda separada de este por el collado de Usobelartza (610 m). La cima queda, por tanto, accesible al Oeste de este collado. Presenta un bonito espolón rocoso, llamado Alliri o Aiei (538 m), bien visible desde Besadegi (302 m) lo que permite identificar perfectamente esta cima. La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 11 de los montes de Gipuzkoa con el nombre "Aizkorrikogaiñ". Un acceso partiría desde Andoain (68 m) siguiendo...
Pequeña cima al este del collado de Elurretxe (498 m), uno de los puntos de partida para ascender a las tres cimas principales del macizo de Aiako Harriak. En la cumbre encontramos un vértice geodésico y cerca de la misma podemos visitar algunos antiguos neveros, el castillo del inglés o el palacio del aire.
Desde Elurretxe (T1)
Para acceder a esta cima partiremos desde el parking del collado de Elurretxe (498m), situado en la carretera que enlaza los municipio de Oiartzun e Irun atravesando el Parque Natural de Peñas de Aia (Gi-3435). Desde este punto, seguiremos las indicaciones dirección Elurzuloa / Neveros...