Mostrando 10 de 230 resultados para la búsqueda aiako harria
Enclavadas en uno de los parajes más hermosos y apartados de Euskal Herria y protegidas por la declaración de Reserva Natural, las Peñas de Itsusi/Itsusiko Harriak muestran su cara más salvaje y descarnada en su vertiente meridional, con caídas de 400 m hacia el bucólico valle de Aritzakun. Por el contrario, hacia el N. presentan un perfil más amable de redondeadas lomas cubiertas por un manto verde, que ganan altura suavemente hasta culminar en el pico Artzamendi (926 m).Aunque el macizo de Itsusi es más amplio, tradicionalmente se han denominado Itsusiko Harriak a los farallones rocosos del sector baztandarra comprendido...
Lapurdi Nafarroa
Entre Alkozpeko lepoa (358 m) y Manttale (573 m), sobre la muga internacional y divisoria de los barrancos Lizarlan y Montoia, se eleva una pequeña cresta rocosa conocida como Arranoko harria (475 m). En una de sus cotas, aunque no en la más elevada, se ubica la muga internacional con el núm. 6. Desde el puente de Endarlatza (8 m) puede llegarse a la cima siguiendo la línea de mugas que nos lleva al resalte rocoso de Alkozpeko harria (377 m), junto a la muga núm. 3. Desde este lugar y pasando junto a la cima de Alkozpe (384 m)...
Nafarroa Beherea
La peña de Arrolako harria (1060 m) destaca sobre la arista Norte del monte Adartza (1250 m) en plena divisoria de los valles de Aldude (Baigorri) y Luzaide, por los que discurren sendos ramales del río Nive/Errobi. Su ruiniforme silueta recuerda a los vestigios de una fortaleza almenada. No obstante, en 1.793 durante la revolución Francesa en esta peña se dio una batalla que una placa conmemorativa en la cumbre recuerda. En Baigorri (155 m) tomar el balizaje del sendero transpirenaico ( GR-10) al collado Ahartza (734 m) dejando a la izquierda la cumbre del Oilarandoi (933 m) sobre la...
Cima del declive nororiental del macizo de Aiako Harria en término municipal de Irún. Ocupa una posición intermedia entre los montes San Marcial, al norte; y Erlaitz, al sur. En el punto culminante está colocado un mugarri que lleva inscrita la letra F, encerrado actualmente entre los soportes de un puesto de caza. Muy cerca, al sureste y al otro lado de la campa de Txerrisoro existe otro cerro, igualmente boscoso, Muñogaña (369 m). ACCESO DESDE ENEKOLETA. Más o menos hacia el km. 12'400 de la carretera GI-3454 que va desde Gurutze hasta Ibarla por Elurretxe y las campas de...
Lapurdi Nafarroa
Sobradamente conocido es que los últimos kilómetros del río Bidasoa, en su desembocadura hacia la bahía de Txingudi, determinan la línea fronteriza. El curso del río es pintoresco en este tramo, en un discurrir libre y pacífico. No obstante se encajona en algunos puntos, particularmente en el entorno del puente de Endarlatza o Endarlatsa (8 m), en los confines de Nafarroa (término de Bera), Gipuzkoa (término de Irun) y Lapurdi (término de Biriatu). Este lugar tiene un par de curiosidades geográficas. Por un lado se trata del punto más bajo de la comunidad foral, y, por otro, en sus inmediaciones...
Bien visible desde los arenales de Zarautz (4 m), la diminuta isla de Malla Harria o Mollari (18 m), forma parte de una pesada rocosa que desde Talaipunta se proyecta hacia el azul del océano. Una interesante historia acerca de la minería del hierro recluye este lugar a un paso de unos de los principales destinos turísticos de la costa Gipuzkoana.A principios del s.XX, cuando todavía la villa no proyectaba la imagen turística con la que se le conoce hoy en día, se decidió construir un cargadero de mineral con objeto de facilitar de salida hacia el mar de la...
Gipuzkoa
Modesta cima al (W) del collado Elurretxe (498 m), punto de partida para ascender a las cimas de Peñas de Aia/Aiako Harria. En las inmediaciones de este portillo se localiza una ruinosa construcción conocida con el nombre de Castillo del Inglés (Ingelesen Gaztelua) o Aireko Palazioa. En realidad fue la residencia de un ingerio de minas inglés. Para acceder a Belitz (484 m) tomamos la carretera de Oiartzun a Irun, donde, enseguida, tomamos una bifurcación a mano derecha señalizada por un indicador de acceso al Parque Natural de Aiako Harria, así como, al ya citado Castillo del Inglés. A los...
Pequeño pero escarpado cerro en las últimas estribaciones del macizo de Aiako Harria sobre el valle de Oiartzun. Su cima está compartida por un bosque poco tupido de alisos, abedules, robles y otras especies, rocas y una espesa maleza que hace que actualmente la ascensión ofrezca en su parte final dificultades.  Sus dos denominaciones, Markelainburu y Urdaikatzegaña, se derivan de dos antiguos caseríos que ocupaban las posiciones más próximas al monte. Junto a Urdaikatze, en el lugar en el que ahora está la casa Markelain Berri, existió un asentamiento de esclavos del franquismo, dedicados a construir la carretera que desde...
Putzuetako gaina es una cima muy próxima a Irumugarrieta, se puede alcanzar sin problemas el la subida a Hirumugarrieta. Desde Elurretxe Subiendo en dirección a Aiako Harria pasamos por una cueva donde empieza la ascensión a Irumugarrieta(809 m) donde tendremos la posibilidad de ir cresteando para alcanzar la cima. Accesos: Elurretxe (50 min).
Gipuzkoa
Del collado de Elurretxe, conocido punto de partida para gran parte de las excursiones que se realizan por el parque de Aiako Harria, descienden varios pequeños cordales hasta las mismas puertas de Irún, formando un entorno sorprendentemente virgen ante una concentración urbana de 100.000 habitantes como la que forman las tres ciudades de la desembocadura del Bidasoa.  Lasain es una cota de escaso relieve situada entre Elurretxe y Gogortegiko Gaña, cima de la que separa su ladera menos prominente, en la que acostumbra a pacer el ganado. Está ocupada por un pinar que le priva de la visión panorámica que...