58-en 10-en emaitzak Alaitz bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre de la sierra de Alaitz de cuyo nombre genérico toma el nombre esta cima, que, no obstante, posee la denominación más precisa de Bagadigorri. La cima que se halla más al SW se denomina Orraunaundia o Karraskal (1155 m). Se trata de una sierra no demasiada conocida y, sin embargo, resulta la más elevada de cuantas rodean la cuenca de Pamplona o Iruñerri. La montaña más emblemática y destacada es la llamada Higa o Elomendi (1289 m), visible incluso desde remotos lugares. La sierra de Alaitz se halla protegida por un poblado manto de encinas (carrasca) con boj y...
Doble elevación, poco prominente, de la sierra de Alaitz, al E. de su culminación en el pico Bagadigorri o Alaitz (1169 m). La ascensión, que se puede ver entorpecida por el matorral según la ruta elegida, puede combinarse con el de la cumbre citada anteriormente. Al N. encierra el Rincón de Alaitz, en la cabecera del barranco Errekazar, y que lo separa de las espesuras de Txanburu (1138 m). Algunos hayedos de importancia se localizan en esta zona: Bagadigorri, Bagadizabala, Fayal Txikito, etc, rompiendo la hegemonía del carrascal. La cima norte (1056 m), más elevada pero ligeramente menos prominente según...
En el cordal alto de la Sierra de Alaitz podemos diferenciar tres cotas interesantes, atendiendo a la posición estratégica que ocupan; Orraunandia (1155 m) en el extremo W, donde se ubica un pilar geodésico "Carrascal", Bagadigorri (1171 m), cumbre principal de la estructura por ostentar la mayor altitud, se encuentra en el tramo intermedio, y el Alto de las Tres Mugas (1146 m), del que una cota/antecima NE haca de extremo oriental. Como se puede constatar por los datos de altitud y por la observación a distancia de la estructura orográfica, la cuerda de unos 1400 metros de longitud tiene...
Cumbre de la sierra de Alaitz encima de la población de Tiebas (579 m) que conserva las ruinas de un viejo castillo (XII) además de un conjunto de canteras. La cumbre se catalogó en la edición de 1950, en la pos. 73 de los Montes de Nafarroa con el nombre Carrascal. Este último término se refiere nombre que toma el vértice geodésico, que lo toma del lugar conocido como El Carrascal. La cumbre se documenta como Horraun, Orraun y Orraunandia, aunque este último, tal vez, no se refiera de manera exacta a la cima. La sierra de Alaitz se prolonga...
Esta cumbre, de silueta cónica, emerge individualizada sobre el fragoso telón montañoso que ofrece la sierra de Alaitz sobre el valle de Elortz. El Collado Ezperun (884 m) la separa nítidamente del punto culminante, situado en la homogénea cresta del Bagadigorri (1169 m). Si bien el sotobosque se ha apoderado de buena parte del territorio, los hayedos se mantienen en solitario silencio al margen de los aerogeneradores que han colmado otros cordales cercanos. Aún y todo los pequeños senderos subsisten y permiten realizar itinerarios interesantes fuera de las pistas. Se catalogó en la edición de 1950 del catálogo de montes...
Aunque la bibliografía montañera ha reseñado la cima SE de este monte, con el nombre de Santa Cruz (1053 m), la cartografía muestra que es una doble cumbre, con dos cotas muy parejas en altura y prominencia. Esta es la cima NW, que se reseña para evitar confusiones con la cima mencionada en los libros de montaña. Esta cota tiene también hito montañero, señal de que los que la visitan la confunden a menudo con Santa Cruz (1053 m), pero tiene un panorama más despejado, por lo que es incluso más interesante. Según el IGN, en sus mapas a 1:50.000,...
Nafarroa
Modesta cumbre rodeada de campos que parece minúscula desde la distancia, por los más de 500 m que se eleva el resto de la sierra de Alaitz sobre ella. Consultando el mapa se le aprecian sorprendentemente más de 40 m de prominencia, que son visibles desde más cerca. La cima está destinada a coleccionistas o aquellos que viviendo en Pamplona / Iruña desean realizar un corto paseo entre semana. Al estar rodeada de campos hay que elegir mejor las épocas de final del invierno para acceder a ella, y evitar los días lluviosos por el barro que se forma en el acceso....
Nafarroa
Cumbre de la sierra de Alaitz separada de Karraskal (1155 m) por un collado-campa (1050 m). Esta elevación aplastada no tiene dificultad para ser ascendida si nos situamos en el citado collado tomando la ruta de Untzue (664 m) a la cumbre de Alaitz (1156 m). Al SE de la cumbre existe una pequeña campa hundida a modo de pequeña hoya (990 m) a la que se llega por el collado de Itzula (995 m), paso clave de la ascensión.Bajo esta cumbre se halla la población de Tiebas (597 m), situada en pleno boquete de El Karraskal y jalonada por...
Airosa peña calcárea separada del resto de la sierra de Alaitz por la profunda brecha del barranco Peñartea, lo que la convierte en la cumbre más individualizada de la zona occidental del macizo, junto a su vecina la Peña de Unzué (990 m), siendo ambas las dos cimas más destacadas cuando se contemplan desde la autopista A-15. Otras dos cotas completan esta minisierra, la cota NW denominada monte Urraun (816 m) y la cota SE dónde se localiza la ermita de San Bernabé (822 m), bien visible desde el pueblo de Unzué. En algunas ocasiones se ha denominado también esta...
Aitzertea (813 m) es un relieve, individualizado, situado sobre la horquilla que traza el arroyo de Artusia y su afluente el arroyo de Orrón. Por medio de su cordal cumbrero, junto a un vasto campo dedicado a pastos, pasa el itinerario que va desde Unzué/Untzué a las míticas cimas de Alaitz; Orronz (1123 m), Orraunandia (1155 m) y Bagadigorri (1171 m). Su paisaje lo compone un denso carrascal asentado sobre un terreno calizo, colonizando sus claros fragosas manchas de arbustos (boj, enebros) y de matorral (brezos). La cima resulta bastante agradecida, nos ofrece vistas de los montes de su entorno,...