116-en 10-en emaitzak Aldabe bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre del macizo de Gorbeia que forma parat del conjunto de cimas poco diferenciadas que cierra las campas de Arraba por el Sur.Existen algunos problemas a la hora de tratar de denominar estas elevaciones. En el extremo Oeste de levanta la cima más elevada, llamada Gatzarrieta o Aldabe (1183 m). Luego viene la pequeña escotadura del paso Gatzarrieta (1143 m). Al otro lado del mismo tenemos la pequeña cimita de Artalarra (1163 m), a la que tradicionalmente se la ha denominado Aldabe. Siguiendo la sierra se llega a otra elevación mayor cuya cima posee un pequeña cresta. Llamamos aquí Aldabe...
Monte del macizo de Gorbeiagane, que domina desde el ,angulo SE la gran extensión de las campas de Arraba (1050 m). Esta cima se halla muy cercana al refugio de la federación Vasca de Montaña dedicado al pionero de la escalada, Angel Sopeña.La cumbre se denomina, en ocasiones, Aldabe o Aldape, al hallarse cercana al paso del mismo nombre. Existe, sin embargo la tradición montañera de denominar Gatzarrieta o Gatxarrieta a esta montaña (1183 m) y Aldabe o Aldape a la pequeña cima occidental (1162 m) que se eleva al otro lado del paso de Gatzarrieta (1143 m). Esto choca...
A pesar de su modestia esta pequeña colina aprovechada para que paste el ganado, ha aparecido durante los últimos 30 años en múltiples listados y libros sobre la sierra de Aralar, con el nombre de Aldabe. Actualmente el gobierno de Navarra indica la denominación de Usategiko gaina, reservando la de Aldabe para la colina oriental, algo más baja (742 m).La cumbre es un complemento a los acceso por la pista de Baraibar (590 m) hacia las estribaciones de las Malloas, dado que pasa junto a ella.Desde BaraibarHay que tomar la pista por detrás de la iglesia, dejando a la derecha...
Cumbre gemela del Gatzarrieta (1183 m) en el macizo de Gorbeia. Estas dos cimas forman parte del cordal rocoso que cierra los amplios pastizales de Arraba (1050 m) en el mismo centro del macizo.Si desde Arraba subimos al paso de Gatzarrieta (1143 m), encontramos a la izquierda el Gatzarrieta (1183 m), también denominado, en ocasiones, Aldabe o Aldape. Si nos dirigimos hacia la derecha encontramos la pequeña cumbre de Artalarra o Artelarra (1163 m).Esta cima se ha conocido en el ámbito montañero con el nombre de Aldape, y con este nombre constaba en el buzón que allí se hallaba instalado...
Cumbre del macizo de Arno, dominando la bonita aldea pesquera de Ondarru (Ondarroa), que en Euskera podría significar Boca de Arena (Ondar-ahoa). Esta cima cuenta con una bonita panorámica del Mar cantábrico, cuyas aguas bañan las mismas raíces de esta montaña que separa Bizkaia y Gipuzkoa. No hay que confundir la cima de Tontorramendi (388 m) con la cercana cumbre que se halla más al Norte, y que cuenta con un repetidor de televisión, Santakrutz (347 m). Tontorramendi es la siguiente cima hacia el Sur. Un descenso por la loma de Aldabe (366 m) hacia el amplio collado de Elordi...
La cumbre que nos ocupa es la cota situada entre los montes Arrabakoatxa (1177 m) y Aldabe (1176 m). Al igual que todas las cumbres de este cordal que separa las campas de Arraba y el valle de Zastegi, no tiene mucha prominencia pero si la suficiente como para tenerla en cuenta. A menudo se confunde con sus vecinas, sobre todo con Arrabakoatxa (1177 m). Alguien ha puesto un oportuno cairn en su punto culminante que le da un toque diferencial pero que contribuye a la confusión mencionada.
En resumen, estamos ante una cumbre poco prominente de gran belleza (como...
Cerro de aspecto alomado situado al E de Guelbentzu, localidad de la comarca de Ultzamaldea integrada en el municipio de Odieta. Forma parte de las estribaciones orientales del macizo de Arraldegaña (813 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Ultzama, límite oriental del relieve, y su afluente la regata Ozia que discurre por su parte meridional. Posteriormente seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Arga/Aragón/Ebro. En su litología destaca la roca caliza y el roble es la especie vegetal predominante en su sector boscoso.
La cima se ubica en una loma herbosa con...
Cerro de fisonomía redondeada situado en el sector septentrional del cordal de Ortxikasko (978 m). Se halla dentro del término municipal de Endériz/Enderitz, localidad integrada en el municipio navarro de Olaíbar, próximo a las mugas de Anoz/Anotz (Ezkabarte) y de Anocíbar/Anotzibar (Dieta). Los tres términos municipales confluyen en el flanco noroccidental del relieve, junto al antiguo camino entre Anoz y Endériz. Todos estos núcleos pertenecen a la merindad de Pamplona y están ubicados en la comarca de Ultzamaldea. Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Ulzama que capta su escorrentía; directamente la de sus laderas orientales y a través...
Característica cumbre del macizo de Gorbeia. Así como Gorbeia es la máxima altura de Bizkaia, el cercano Aldamin (1376 m) es la segunda. Entre estas cimas encontraremos el collado de Aldamiñoste (1321 m), desde donde la subida al Aldamin es un suave paseo. A modo de curiosidad indicar que se trata de la segunda cumbre más alta de Bizkaia y la más elevada que se encuentra totalmente en este territorio pues el Gorbeia es muga con Araba. En este collado se forma un nevero con forma de güadaña que permanece buena parte del año y que se denomina, por ello,...
El monte más alto y popular de las provincias de Araba y Bizkaia, por hacer de muga entre los dos territorios de Hegoalde.OrometríaEl mapa de Vizcaya de Francisco Coello (1857) señala la cumbre de Peña Gorbea con una altitud de 5520 pies castellanos o 1538 m. Este valor se ha mantenido vigente en mapas y diversas publicaciones posteriores durante décadas. En la cima se sitúa el vértice geodésico núm. 8700 con el nombre "Gorbea" de la red nacional de segundo orden (ETRS89 30T 517817 4764609) y cota 1481,368 m constituida sobre la mesa de orientación. Existe otra señal, materializada en el...