9261-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre ubicada en los páramos de Ambrona, paraje situado al nordeste de esta pequeña localidad soriana integrada en el ayuntamiento de Miño de Medinaceli. El relieve se haya en la divisoria de aguas Atlántico-Mediterránea (Duero y Ebro), al primero llega su escorrentía septentrional a través del arroyo del Cerro/Bordecorex/Escalote y al segundo aportados por su afluente el río Jalón, tras subsidiarselos el arroyo del Hocino de la Alberca y el de la Mentirosilla, captadores de la escorrentía de las laderas orientales y sudoccidentales de forma respectiva. En la litología del terreno es caliza y su cobertura vegetal es de matorral...
Montaña importante del extremo NW del concejo de Somiedo, el Altu'l Rubiu, Alto la Val.linona o, más correctamente, Prao Niseiro (1394 m) cierne sus empinadas laderas sobre los tejados de Pigüeces, aldea remota enclavada en una vaguada anexa al Valle de Pigüeña, en uno de los sectores menos visitados del emblemático Parque Natural de Somiedo; esta antigua reserva de caza, antaño un auténtico paraíso natural a causa de su aislamiento, sufre una brutal masificación en determinados enclaves y épocas del año desde su declaración como parque natural en 1998.
Desde el punto de vista orográfico, el Prao Niseiro culmina uno...
El Alto de la Degollada de las Yeguas (546 m) se encuentra en el borde occidental del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
Su vertiente oeste es una escarpada ladera del barranco de Fataga por donde discurre la carretera GC-60, en uno de los tramos más espectaculares y peligrosos como es el famoso zigzag.
Desde su cima se contempla un gran panorama del barranco de Fataga, así como el Talayón de la Cogolla, el Morro del Garito, el Talayón (Roque Almeida) y por supuesta al fondo el...
Es una pequeña prominencia del terreno al NW del Alto de Campo Lozano (1387 m), con la misma altitud y naturaleza que aquella, separada por el leve collado de las Rozas (1375 m).
Como en otros casos, planteamos el itinerario desde el collado de Sancho Leza (1401 m), si bien se puede acceder hasta la aldea de El Horcajo (1296 m) en vehículo.
Desde el collado Sancho Leza (T2)
Desde el Collado de Sancho Leza (1401 m), se abandona la ruta principal tomando una pista hacia el W. A mano derecha queda la modesta elevación de 1412 m, que se...
El concejo de Armentia está situado al suroeste de la ciudad de Vitoria, dentro del barrio de Mendizorroza y se encuentra a 3 km del centro de la ciudad.
El pueblo es uno de los accesos principales al Bosque de Armentia, un extenso bosque de quejigo que forma parte del anillo verde de Vitoria y muy conocido por los alaveses. Posee un gran valor ambiental.
En Armentia se encuentra la Basílica de San Prudencio, de estilo románico y fue construida en el S. XII. Se trata de uno de los santuarios más venerados de Álava. Presenta una planta de cruz...
Relieve situado dentro del territorio de las Vizcayas de Valdeaibar, que actualmente es un espacio forestal perteneciente a la comunidad foral navarra. Se sitúa al N del enclave de Sabaiza, delimitado por el barranco de los Ligallos por su parte N y el río Betiko por la S. Ambos cauces engrosan el caudal del rio de Bizkaia, afluente a su vez del río Aragón. La cobertura vegetal se compone de un bosque de pino laricio de repoblación, con sotobosque de boj, y algunos quejigos, vestigios residuales de la vegetación autóctona. La cima resulta poco evidente por hallarse en una zona...
Cota situada entre el Alto de las Grajeras (1813 m) y el Pico Rebanal (1841 m). Se trata de una cota dominada por el pasto, a diferencia de todas las que le rodean en su mismo cordal.Desde el Alto la Varga (T2) Desde el Alto de la Varga (1432 m) seguiremos la pista que parte hacia el S. para dejar primero la Peña Copete (1592 m) a la izquierda y el Alto de Las Grajeras (1813 m) a la derecha y alcanzar el Collado Los Llanillos (1735 m). Desde aquí remontaremos la última rampa hasta alcanzar el punto más alto...
Pequeña cumbre sobre la vertiente N de la sierra de Avellaneda. Los mapas del IGN actuales atribuyen este nombre, de forma errónea, a otra cumbre vecina, situada al otro lado del barranco de los Ciruelos, y en que, en realidad, es el Alto de Mingorubio (1078 m). Otros términos relacionados son Umbría del Portillo, que es la vertiente N de esta modesta elevación, aunque desde este lado se observa con mayor prominencia sobre el entorno, y el Hoyo del Portillo, que es el barranquillo que se forma al E y SE. Por lo demás elevación con plantaciones de pinos y...
Cumbre del circo de Lunada, en cuyas laderas orientales se ubica la pequeña estación invernal de Lunada. Esta cumbre de escarpadas laderas herbosas en su parte N., se eleva sobre la cabecera del Valle de Miera, uno de los que conforman la comarca pasiega. El principal núcleo de población es San Roque de Riomiera (400 m), y se considera una población Pasiega, aunque el río Pas desciende por el siguiente valle hacia el Oeste. Esto se debe, tanto, a su arquitectura como a sus tradiciones ancestrales, idénticas a las que se hallan en Vega de Pas (300 m) o en...
Salimos desde la localidad leonesa de Morla de la Valdería con sus castaños centenarios. A la salida del pueblo desde la parte norte sale un camino que se dirige hacia la montaña.
Se trata de un camino ancho que poco a poco va remontando la pendiente hasta llegar al collado de El Mesacal. Obviamos el cruce a la derecha que se dirige a La Cobertera y continuamos por el mismo camino, llaneando hasta la Punta de Arriba de la Cuesta, otra especie de collado.
Ahora a la izquierda cogemos otro camino en suave subida, dejando siembre a nuestra derecha el...