9261-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
El Mojón Alto está situado en la comarca zaragozana de Calatayud y se encuentra ubicado en la pequeña Sierra del Espigar, constituyendo con 1.279 m. la máxima altitud de dicha sierra. Sus laderas, al igual que la mencionada sierra, se hallan pobladas principalmente por gran cantidad de pinos.Desde el Km.23 de la carretera Miedes-CodosCruzamos la carretera y tomamos la pista de tierra que se encuentra enfrente de la pequeña explanada donde hemos dejado el coche (923 m), para, enseguida, dejar atrás y a nuestra izquierda una torre del tendido eléctrico y una pista a nuestra derecha. Tras ello y después...
Al sur del puerto de Aiurdin, muy próxima a la carretera que salva esta barrera orográfica y climática entre la Llanada y el valle de Zuia, pero en terrenos pertenecientes al municipio de Zigoitia, se alza la discreta lomilla de Lapikarigana (729 m), un pastizal despejado cuyo mayor interés reside en el túmulo prehistórico que señala su cima.
Catalogado con el número de ficha 3.005 en la "Carta arqueológica de Álava" (Instituto Alavés de Arqueología, 1987), el denominado "Alto de Aiurdin II", descubierto por Félix Murga en 1976, es uno de los dos únicos túmulos funerarios que se conservan en...
Modesto relieve situado al E de Sartaguda, en la parte S del Alto de Majadasverdes (413 m). Se eleva sobre la margen izquierda del río Ebro que capta sus aportes hídricos a través de pequeños barrancos. El terreno es de litología sedimentaria (cascajos, areniscas, arcillas,...). La fisonomía del relieve es la de una amplia plana, cuya génesis sería una antigua terraza fluvial del Ebro, dedicada a campos de diversos cultivos (cereales, viñedos, almendreras,olivares,...) y unas laderas ocupadas por pinares de pino carrasco y matorral de ontinas y tomillos. Cuenta con dos cotas cimeras de similar altitud de las que elegimos...
En un cordal oriental del monte Belokain (968 m), cuyas cimas principales son la anterior citada, que es la cumbre nuclear, situada en el extremo Oeste, y Txartxamendi (916 m) o peñas de Aguinaga, ubicado en el extremo oriental y de destacados valores estéticos, encontramos ocupando una posición intermedia sendas cotas con cierto interés para ser reseñadas; Belokain Oriental (947 m) y Alto de Leyún (909 m).
El Alto de Leyún (909 m) es un relieve compartido entre dos entes territoriales integrados en el municipio de linzoáin-Arriasgoiti, Leyún al que pertenece la mitad meridional y el Señorío de Aguinaga/Aginagako Jaurreria...
Observado desde el sur en la distancia, el marojal de Izki se presenta como una extensa superficie cubierta de bosque, de relieve uniforme y prácticamente horizontal, encerrada en una cubeta enmarcada por algunas de las cumbres clásicas de la Montaña Alavesa: Belabia, San Justi, San Kristobal, Mantxibio, Soila o la Muela.
Esa impresión engañosa de llanura arbolada queda desmentida al adentrarse en la espesura por cualquiera de los caminos forestales que la surcan, que desvelan un territorio ondulado de pequeñas colinas y vaguadas inmersas en un denso bosque carente de referencias visuales que, antes de la era internet y de...
Cuando afrontamos el acceso desde la población soriana de Noviercas a las cumbres situadas en el sector oriental de la sierra del Madero, Cascarrera/ Alto de las Carreras, pasamos próximos a tres cerros que resaltan en las estribaciones sudorientales de esta estructura serrana. Estos modestos relieves, enclavados en el término municipal de Noviercas, al NE del núcleo urbano, son el Alto de la Estrella (1362 m), el Alto de las Carrascal (1285 m) y el cerro de Mata la Silla (1273 m).
Noviercas es una población del nordeste soriano que forma parte de la comarca del Moncayo. Se encuentra ubicada...
Intrascendente monte al suroeste de Los Robles, que sin tener interés montañero, la facilidad de su acceso y las vistas del entorno, hace interesante visitar su cima.
Desde Quintana
Abandonamos el pueblo de Quintana por la carretera dirección Urturi y a los pocos metros tomamos una parcelaria que nace a nuestra izquierda. Ascendemos y en la bifurcación seguimos por la derecha dirección sur. Llegamos a unos pastos que aparecen a nuestra izquierda, salvamos la entrada cerrada con un pastor eléctrico y ascendemos por un camino entre Los Robles y Alto de Angostina. Una vez en el pequeño collado giramos a...
Relieve situado al Norte del Alto de san Cristóbal (999 m), ubicados ambos a la parte oriental del camino de Fuentelcarro o de Vistalegre, y a la parte occidental de la autovía A-15 (antigua N-111). Su escorrentía la recibe el río Duero, a través de un arroyuelo procedente de Fuentelcarro, para encauzarla posteriormente hasta el océano Atlántico. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas, cantos rodados,...) y su cobertura vegetal consiste en una plantación de pinos, acompañados de algunas carrasca (especie autóctona de la zona) y un matorral de aliagas y tomillos. El topónimo podría basarse...
Toma el nombre del Alto del Portillo (714 m), paso en la carretera entre Berceo y Villar de Torre. La cumbre está muy cerca de la cartera pero su cima dentro de una finca cultivada, por lo que solo será accesible cuando no permanezca sembrada.
Desde el km.10,500 de la LR-206, Camino del Portillo (T1)
Se puede aparcar junto a la pista del km.10,500 de la LR-206, subir al Alto del Portillo y acceder a la cima (721 m). En el alto hay una cruz.
Accesos: Alto del Portillo (10 min).
Cumbre situada entre el Mochuelo (462 m) y las Peñas de Gorriti (472 m) en una estructura orográfica situada en la parte occidental de los Altos de Ibarbero, que queda separada del resto de la sierra por el portillo de Santiago. A pesar de su modesta prominencia (15 m) tiene cierto interés montañero por presentarse individualizada, respecto a las otras dos cumbres citadas, y ser un hito mas en el itinerario que atraviesa longitudinalmente el cordal de este sector serrano. Se sitúa en la divisoria de aguas del arroyo del Prado y el de la Langadera, cauces que confluyen junto...