9273-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
El sector oriental de la Sierra de Cabrejas recibe la denominación de Sierra Llana. Se bifurca en dos cordales que delimitan las cabeceras del río Golmayo; Uno septentrional donde se encuentran las cumbres mas destacadas: "Peña Berija (1434 m)", "Pico Frentes (1382 m)" y otro meridional con cimas mas modestas que haciéndolas en conjunto podemos disfrutar de una agradable ruta de monte: "Alto Lutero (1348 m)", "Alto de la Cruz (1341 m)", "Alto de Peña Rubia (1306 m)" y "El Santo (1282 m). El municipio soriano al que pertenecen estos últimos relieves es Villaciervos. Población situada en un amplio páramo...
Siguiendo varias pistas llegaremos hasta su collado N (522 m) sin ninguna dificultad. Una vez allí, la pista se va difuminando hasta volverse sendero y, entre maleza, llegar a la cima. Arbolada y sin vistas. Desde Aloria Desde la iglesia, iremos en descenso por una pista estriada hasta llegar al rehabilitado molino y su bonito estanque que hay bajo el viaducto de las vías del ferrocarril. Un poste direccional del Burdin Hesia/Camino de la Memoria nos indica el camino a seguir para llegar a la cima de Askuren. Más adelante cruzaremos un portón y, después, giraremos a la izquierda para...
Relieve situado sobre el margen derecho del río Alhama, a la parte oriental del monte donde se ubica el yacimiento arqueológico de Contrebia Leucade, dentro del término municipal de Cervera del río Alhama. Su topónimo Valdañal me lo confirmó un lugareño, propietario del pinar aledaño a la cima, añadiéndole el determinante Alto para darle cariz orográfico. Se encuadraría en el sector nororiental de la Sierra del Pegado y su escorrentía la recibiría el río Alhama a través de sendos barrancos; Peña Cofrades y Valdañal, para subsidiarlos posteriormente al río Ebro que los encauzará hasta el mar Mediterráneo. La litología del...
Cerro situado en la parte meridional de un cordal que tiene en su parte septentrional el monte Vedadillo (877 m), el cual de ubica en la divisoria de aguas del sector occidental de la Sierra de Peña. Presenta una litología sedimentaria de areniscas y arcillas y una variada y densa cobertura vegetal (pinos carrascos, enebros, lentiscos, coscojas, romeros, ontinas,...). Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón a través del Barranco Valdearras (orientales) y de su afluente el barranco de la Cañada (occidentales). Administrativamente forma parte del sector meridional del término de Peña, integrado en el municipio navarro de Javier....
Cumbre de la sierra de Cebollera cercana y de similar altitud al Cebollera (2141 m), montaña que da nombre a la sierra. También recibe el nombre de Alto de Cueva Mayor.Las cimas del Alto de la Chopera (2135 m), Cebollera (2141 m) y el Telégrafo (2081 m) determinan el circo glaciar del Hoyo Mayor, lugar de origen del arroyo Puente Rá. El Cebollera es la cumbre central de este circo.Desde la ermita de Lomos de Orios (1430 m) se sigue por la pista de Los Hoyos del Iregua durante unos 5 Kms. hasta la confluencia con el arroyo Puente Rá....
En la Sierra Cebollera bajando desde el Alto de la Chopera (2135 m) hacia oriente, después de pasar por Laguna (2084 m) y una zona de grandes rocas, tenemos el Alto de Las Setecientas (1926 m), que solamente tiene apenas ocho metros de prominencia y no destaca su altura, pero tiene como curiosidad una pequeña laguna en la misma cima, en el límite de Soria con La Rioja.Continuando bajando el cordal llegamos a El Alto de la Valgunilla (1863 m) y el  Terrazas (1835 m), donde se divide en dos el cordal.Molinos de Razón (1174 m)Se puede subir al Alto...
La particularidad de unirse en la cima tres divisorias administrativas, correspondientes a Villarroya de la Sierra, Aniñón y Jarque, da nombre a la segunda altura de la sierra de la Virgen, separada por el collado de la Cruz de Piedra (1259 m) del pico que alberga el popular santuario mariano (1418 m).Desde Villarroya de la Sierra Una pista conduce desde Villarroya hasta el santuario de la Virgen de la Sierra (756 m). Se puede acortar la marcha, iniciando el itinerario en el Corral de las Cabras (998 m)(1,30 desde Villarroya)(6,5 Km.), lugar situado en un pequeño collado a partir del...
Antecima S del Castro Valnera (1718 m). El IGN la señala en su cartografía con una altitud algo inferior (1693 m), aunque dibuja  la curva de nivel correcta (1700 m) y los datos LIDAR proporcionados por el mismo organismo permiten obtener una altitud superior y cuyo valor se hace constar en otros mapas. Los itinerarios de acceso son idénticos que para el Castro Valnera. Desde las Estacas de Trueba (T2) Desde Las Estacas de Trueba (1155 m) la ascensión deja a la izquierda el Pico del Rostro (1236 m) y se dirige hacia la imponente mole de la Peña del Cuervo (1331 m). Lo más habitual suele ser...
Monte situado a la parte occidental del Alto del Hoyo (1106 m), con cotas cimeras de similar altitud. Se encuentra dentro del término municipal de los Rábanos, en la parte oriental de la carretera nacional N-111 (actualmente discurre en paralelo la autovía A-15). La composición litológica del terreno es sedimentaria (areniscas, guijarros y arcillas) y su cobertura vegetal consiste en un pinar de repoblación, acompañado de algunas matas de carrasca, con sotobosque de estepas y brezos. Su escorrentía la recibe el río Duero a través de sendos arroyuelos, para analizarla hasta el océano Atlántico. Su topónimo lo basamos en el...
Situada en el macizo montañoso de Lerga es una cima poco conocida para el montañero, pero ofrece una bella panorámica del enclave geográfico en el que se ubica constituido por los valles de Leotz y la Valdorba, que sería la denominación más genérica que se podría aplicar a esta zona de Nafarroa recostada en el carasol de las sierras de Alaitz e Izko.De la sierra de Izko, concretamente de la cima de Etxabakoitz (1025 m) se desprende un cordal en dirección S que desciende al alto de Uzkita (875 m), en la entrada de la finca forestal de Sabaiza. Aquí...