9277-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
Subir el herboso Cueto se reduce a dar un pequeño paseo; no se le puede calificar también de cómodo porque habrá que saltar o pasar por debajo de dos alambradas, circunstancia que incluso le puede dar un carácter de aventurilla para hacerlo algo más atractivo si se va con niños. Desde San Miguel de Linares.Para alcanzar su despejado punto más alto tendremos que empezar cuesta abajo. Llegar a una pequeña rotonda con un roble plantado y continuar bajando hasta la orilla del río Pedreo. Llegados al río es hora de volver a coger altura para, en el siguiente cruce, dirigirnos...
Cerro situado en el extremo meridional de un cordal secundario (NNE-SSW), que se desprende de la cuerda principal de la Sierra de Arrigorrieta a la altura del monte Kalbeira (1684 m). Administrativamente pertenece al municipio navarro de Garde y sus aportes hídricos son captados por el río Gardalar y su afluente el barranco Batxerko para subsidiarlos al río Eska. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Aragón/Ebro. La fisonomía del relieve es redondeada y su cobertura vegetal es un denso bosque de pino silvestre, acompañado de algunos ejemplares de robles y hayas,...
Monte situado sobre la localidad de Marañón (630m), en los confines occidentales de Nafarroa, cerca de la muga con Araba. El hecho de que varios senderos balizados pasen cerca de ella hace que tenga interés para combinarse con el GR-1 o el PR NA-180, si bien, como su nombre indica, el bosque que lo recubre es lo más interesante, aunque eso hace que carezca de vistas. Desde Marañón Lo mejor es aparcar cerca del puente de entrada a la localidad o detrás del frontón (625m). Basta ahora seguir las marcas rojas y blancas del GR-1 que vienen de Santa Cruz de...
La primera ascensión realizada en 1913 fue realizada por una cordada germana liderada por Von Martin, que ha dado nombre a la arista SW del Palas y a la aguja que la remata (2785 m).Arista SW (Arista Von Martin) (D) El itinerario a seguir no siempre es claro. La presencia de clavos y cordinos en varios puntos del itinerario se deben, en muchos casos, a embarques o variantes que incrementan notablemente la dificultad. Desde el refuge d' Arrémoulit (2250 m) subir el Col du Palas (2513 m), punto de entronque del Palas con la cresta que, cerrando el circo de...
Cima perteneciente a la sierra de Badaia y muy próxima a la pista que va desde Hueto Abajo a la famosa ermita de Santa Marina.Para llegar a ella solo tenemos que seguir la pista desde Hueto Abajo hasta aproximadamente 1 kilómetro antes de la ermita, concretamente hasta una poza situada en la cota (747 m.) a la izquierda de la pista.En este punto miramos al sur y tendremos la cima enfrente a unos 100 metros y a la que accederemos sin mayor problema.Es la forma más sencilla de llegar, pero también la más monótona por la ancha pista por la...
En el centro del circo que forman hacia el S. las cumbres de Erata y Pelopín se encuentra la cima que nos ocupa. El acceso más rápido y lógico parte del Túnel de Cotefablo (1426 m). Desde el Puerto de Cotefablo Desde el Puerto de Cotefablo, en la boca este del paso, tomaremos a la izquierda. junto a un silo de sal, una senda que se eleva serpenteando hasta el Puerto de Cotefablo (1586 m). Una vez en el collado giraremos a la izquierda (S), estamos sobre una pista deteriorada que nos llevará hacia Peña Ronata (1943 m), que la...
Hautes Pyrénées Huesca
Historia Poco se ha escrito sobre esta cima, bien por no llegar a los famosos tres mil metros o bien por que no presenta ninguna ascensión fácil, lo cierto es que es una cima que cumple sobradamente con las prominencias y está en uno de los lugares más visitados de la cordillera pirenaica, la brecha de Rolando. Pese a ello es como una gran olvidada. Inicialmente se le dio el nombre de “Pico entre las Brechas” y una altura de 3000m (Henry Beraldi en “Cent ans aux Pyrenees, Livre V”). Fue ascendido por primera vez por Jean Bazillac y Celestin Passet...
Araba Gipuzkoa
Una de las montañas más emblemáticas de la sierra de Elgea, en la muga con Gipuzkoa. Recibe los nombres de Artia, Gabaño y Aznabartza. También se ha nombrado la sierra de Artia para designar, fundamentalmente, las cumbres comprendidas entre los collados Usakotxena (992 m) y Gainlabur (1044 m). Debe el nombre de Artia al importante puerto que ponía en comunicación La Llanada con el valle de Arantzazu y por el que discurrió la llamada calzada de Calahorra. El puerto y venta de San Juan de Artia aparecen citados ya en el s.XVI. Al Este de esta elevación se halla la...
Desde Baños de Panticosa (F) En Baños de Panticosa (1637 m) iniciamos la marcha por la conocida ruta que conduce a Garmo Negro, Argualas y collado Pondiellos, y que se inicia bajo la fuente termal de La Laguna, a la derecha de la cascada de Argualas. El sinuoso sendero cruza en bosque y confluye en la Majada baja/Mallata baja (1850 m). En este lugar se debe abondonar la vía a Garmo Negro/Collado Pondiellos, prosiguiendo de frente (W) junto al torrente. En invierno ante la amenaza de aludes lo preferible es seguir el fondo del valle, girando hacia la izquierda y...
Dice la leyenda que a esta parte de los Pirineos llegaron un pastor con sus siete hijos que nunca habían visto las montañas. Mientras estaban allí comenzó a nevar y fueron bajando de las cumbres hasta encontrar un rincón a salvo de la nieve y el viento. Encantados con el lugar, cada uno de los hijos construyó su casa y se quedaron a vivir allí, de ahí el nombre de Setcases. Actualmente, se pueden contar más de siete...Desde Molló Partiendo desde la plaza del pueblo de Molló (1160 m) y desde el final de la calle de Setcases, en donde...