8957-en 6-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
En el acercamiento a su punto más alto, se disfrutan de inmejorables vistas sobre las ruinas de la central nuclear de Lemoiz.Desde el km 35 de la BI-3152 (Lemoiz)Entramos entre dos postes de hormigón para “bajar” por el sendero que utilizan los aficionados a la pesca para llegar a la playa de piedras de Urbieta. Se baja utilizando estructuras de hormigón y luego se continúa por sendero. Desgajado del bloque principal, hay una peña a cuya izquierda (W) se abre un pequeño abismo sobre el mar y las rocas.
Relieve ubicado en la parte noroccidental de la Plana de Sasi, en cuya ladera noroeste encontramos un frondoso bosque del que forma parte el abetal de Basari. Su cobertura vegetal consiste en una densa masa boscosa, propia de un bosque mixto, donde encontramos variedad de especies arbóreas (pinos silvestres, hayas, robles, abetos,...), con un espeso sotobosque donde proliferan los bojes, espinos albares, endrinos, enebros,alagas,... etc. Sus aportes hídricos los recibe el barranco de Basari (occidentales) y la campa de Sasi (orientales) que es drenada por el barranco de Forniellos/Gabarret. Ambos cauces son subsidiarios del río Eska, que transportará los caudales...
Pequeña colina cercana a Turrillas de interés únicamente cultural, descubierta gracias a ser sacada a la luz por Javier Armendáriz en su libro de castros y poblamientos del primer milenio a.C.Esta cumbre no está destinada a aquellos que solo deseen coronar montañas escarpadas y prominentes, ya que tristemente un campo ocupa actualmente la cima, y el atractivo montañero es escaso. Es un monte para aquellos que les interesa imaginar cómo debía ser vivir en ella hace 3000 años en la Edad de Hierro, y sentir la sensación de pisar un poquito de historia, al ver los restos de murallas. En...
Pequeña cumbre situada entre los dos collados que permiten el paso entre las majadas de Añimerkandia y Ukerdi.Aunque esta zona laberíntica, y algo caótica, ha sido comentada alguna vez en publicaciones muy antiguas, como posible enlace entre ambas vertientes, por las que actualmente discurre el recorrido circular del GR-12 del collado d’Insole, no hay apenas referencias cartográficas, y las pocas que hay son inexactas, dado que no se han realizado con dispositivos GPS. Nuestra investigación siguiendo los hitos, y unas viejas marcas de pintura amarilla, nos llevó al collado oriental (1898 m), más alto, pero de más sencillo acceso, aunque...
Desde el pueblo de Valdavido saldremos en dirección sur por el camino que se coge en dirección al depósito de aguas.El camino discurre con el Río del valle a nuestra izquierda y vamos dejando el Llombo de las Eras a la derecha. Al llegar a la base del Lomo de las Coberteras, transcurridos un par de kms desde el pueblo,tomamos un desvío a la izquierda, para más adelante cruzar el río. Desde ahí empezamos a subir a media ladera el Pico de los Pastores por su lado oeste. Llegaremos a un alto, el collado a 1497 metros de altitud, en...