9274-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
Esta cumbre se halla en la sierra o macizo de Toloño. Tuvo una ermita dedicada al santo. El portillo de la Lobera (705 m) que une Buradon Gatzaga o Salinillas de Buradón (504 m) con Briñas (462 m) es uno de los puntos más interesantes para alcanzar la cumbre siguiendo la cresta hacia el este. Por la cresta oriental se puede subir desde el portillo de Tabuérniga (770 m), cercano a la despoblada y fantasmagórica aldea de Tabuérniga bajo unos curiosos picachos rocosos. Los restos de la gran casa que aún se mantiene en pie suele conocerse con el nombre...
Pico situado al sur del pueblo leonés de Horcadas y al NE del de Remolina. Es frecuente que los montañeros combinemos su ascensión con la del Pico Loto al que está unido por un collado a 1.675 m.  Desde Horcadas. Utilizaremos el sendero balizado como PR-LE 25 que nos sirve para alcanzar el puerto de Horcadas por la conocida como Hoz de los Escalones. Una vez en lo alto, rodearemos las Peñas del Diablo (picachos de color rojizo) bien por la izquierda o por la derecha, por traza de sendero teniendo en todo momento a nuestra vista la, desde aquí,...
La sierra de Gongolatz establece un límite claro entre Itzagaondoa, al Sur, y Longida, al Norte, donde el pueblo de Agoitz/Aoiz (508 m) es término municipal propio y aparece como un islote dentro del valle. Normalmente los habitantes del valle se refieren a la sierra con el nombre de Gongolatz, aunque su punto más elevado, llamado tradicionalmente de igual manera que la sierra (es además vértice geodésico), posee nombre propio, Sanmigelbizkar, donde existió ermita bajo ese nombre.El valle de Longida es bañado por el río Irati y su tributario el Urrobi que le cede sus aguas en Itoitz. Una gran...
Burtzako (452 m) o Burzaco o Picachón, como también es conocido, es una modesta cumbre del macizo de Grumeran que se encuentra en la parte alta del baracaldés Barrio de El Regato. Se trata de una montaña que apenas tiene relevancia y que por desgracia se haya dedicada en exclusiva a la industria maderera hasta en su propia cima, con lo cual las vistas se hayan prácticamente anuladas por la arboleda. Ello implica que su buzón cimero no sea muy visitado a pesar de estar situado en una zona ciertamente accesible. Al W. de la cima se encuentra el Embalse...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Forma parte de su cordal más septentrional que desde el collado Intzuzaeta (735 m) avanza hacia el Norte hasta el alto de Aztiria (598 m). El cordal diferencia las cuencas de los ríos Urola, al Oeste, y Oria, al Este. Ambos nacen en el macizo de Aizkorri. Esta cima, enmarcada entre los collados de Ormakio (803 m), al S, y Usoko Zelaia (799 m), al N, es inconfundible por poseer en su cumbre un refugio aprovechando un edificio que albergó una antena. Desde el apeadero de Zegama (T2) Desde el apeadero de Zegama-Otzaurte (550...
Cumbre de los Montes de Iturrieta situada en su zona norte, que domina la Llanada Alavesa (Arabako Lautada). Al sur queda el impresionante cañón que forma el río Musitu, conocido con el nombre de Barranco de Igoroin. Este bonito desfiladero se puede recorrer fácilmente desde Musitu (793 m) para subir, finalmente, por un sendero a la elevada aldea de Erroitegi (952 m). La cima queda enmarcada entre los puertos de Santa Lucia (832 m), que une Uribarri-Jauregi con Maeztu, y el paso de San Juan (1054 m), encima de Erroeta/Onraita (967 m), que ostenta el título del pueblo más elevado...
Esta cima está situada entre los valles de Izas y de Ip, perpendiculares al Vallle del Aragón que nos a traído desde Jaca hasta la población de Canfranc Estación (1159 m). El monte ocupa el punto más accidental del cordal que lleva hasta la Pala de Ip (2779 m).Desde Canfranc estación El ascenso que planteamos, parte de la central eléctrica que está situada a la entrada (S) de la población de Canfranc Estación (1190 m). Comenzaremos a caminar por la pista, que se eleva ligeramente en dirección Sur, y a los pocos minutos de la salida, tras varias horquillas, nos...
Cumbre de la sierra de Tendenera, en la divisoria que desde su punto más elevado se lanza al S. hacia el Puerto de Cotefablo (1599 m), dividiendo los barrancos del Puerto y Fuebas. Es una de las mejores atalayas del pico Tendenera (2853 m).Desde el barranco del Puerto (F) En una curva anterior al túnel de Cotefablo, pasada la localidad de Yésero, encontramos el inicio de la pista del barranco del Puerto (1150 m), cerrada con una barrera. El carril asciende sobre la orilla derecha del torrente y finaliza en un refugio (1620 m), dando paso, justo a su izquierda,...
Es la primera cumbre de los Picos del Infierno o Quijada de Pondiellos desde el W., justo al S. del Cuello del Infierno (2721 m), bien conocido por los montañeros que se dirigen a estas cumbres, como por los senderistas que transitan el GR-11 entre los circos de Piedrafita y Bachimaña. El topónimo Garmo Blanco tendría relación con las marmoleras que se extienden a los pies de estas cumbres. La más importante, con una extensión de casi 16 Ha. se localiza en la vertiente W. del macizo y asciende hasta los picos Garmo Blanco (2982 m) y el Pico del...
Araba Gipuzkoa
Es una pequeña loma despejada al Oeste de la cumbre de Usakoatxa (913 m), que sería la cima principal del conjunto de elevaciones de los Montes de Arlaban, al Este del puerto homónimo (593 m) que comunica Araba y Gipuzkoa. Ambas cimas, Troke (899 m) y Usakoatxa (913 m) se encuentran separadas por el collado de Troke (875 m). Al Oeste de Troke (899 m) existe una pequeña y alargada elevación que se conoce con el nombre de Urpaso o  Galbarrain (841 m).Desde LandaEn Landa (553 m) tomar durante 700 metros la carretera hacia Marieta y coger un camino a...