9261-en 10-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
El valle de Pineta junto con el cañón de Ordesa, Añisclo y la garganta de Escuaín, dan forma al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. En su vertiente norte ya en terreno galo, se encuentran los circos de Estaubé, Troumouse y Gavarnie, entre los cuales constituyen el Parc National des Pyrénées formando entre todos ellos uno de los parajes más espectaculares, bellos e incomparables de todo el macizo pirenaico. Los elementos geológicos y climáticos se unieron para formar esta gran obra maestra de la naturaleza sobre la cual destaca la cumbre de Monte Perdido, que con sus 3.355 metros...
Cumbre herbosa y redondeada del macizo de Hernio. También se denomina Akategi y queda separada del monte Hernio (1075 m) por el collado Zelatun (841 m). Por tanto, toda ruta que lleve al collado Zelatun permitirá acceder tanto a esta montaña como el rocoso Hernio. La mole de Gazume se halla formada por numerosas franjas blancas que recorren sus laderas asemejando la concha de un molusco lamelibranquio.Desde Errezil (T2) Uno de los accesos más interesantes a Zelatun (841 m) se inicia en Errezil (305 m), bello pueblo encaramado sobre las laderas meridionales del macizo de Hernio. Seguir la carretera en...
PIC DERA GERBOSA (2842m):
Su vía más normal consiste, una vez dejamos atrás el refugio de Molières, en abandonar la senda a Tuc de Molières y remontarse (N) avanzando fuera de senda hacia un collado, Colhadeta de Molières (2733m) desde donde girando al E (derecha) remontar la fuerte pendiente (corredor descompuesto) rocosa a la cumbre.
Nuestra propuesta es intentar alcanzar la cumbre dirección W, en un principio la arista SSE o remontándonos al cresterío de Serrat dera Gerbosa cuando lo veamos factible. Así que dejamos la senda a Molières en la Pleta Nova, cota 2000m y en una larga diagonal ascendente...
Entre Mutriku (5 m) y la playa de Saturraran (0 m) se eleva una urbanizada colina sobre la que se sitúa el barrio de Galdona (180 m), en el que encontramos el camping Santa Elena. La propia cima es una vivienda particular y hay otras en los alrededores. Sin embargo, constituye un espacio de esparcimiento para sencillas caminatas junto al mar que permite completar una pequeña travesía entre las localidades pesqueras de Mutriku y Ondarroa. El GR-121 constituye la referencia a seguir. Se puede alargar el recorrido iniciando la marcha en Deba (7 m) e incluso proseguir por la costa...
Argiste es una cumbre que se encuentra en el cordal que desde Upo (573 m), Artanda (550 m) se dirige hacia Mandoia (638 m).Situada en el municipio de Zeberio muy cerca de la muga entre este municipio y el de Galdakao y a unos trescientos metros de Idurieta (551 m) en dirección sureste. Desde su cima no hay forma de ver ningún panorama excepto el bonito arbolado de roble americano que cubre gran parte de la zona mas alta del monte.Para su ascenso se pueden utilizar los mismos itinerarios que para subir al Idurieta y al Tontorrandi (522 m) por...
Cota separada por un marcado collado del Pico Campo los Machos (617 m) y situada al W de la cota principal del macizo, que no es otra que el Pico Cerredo (645 m)Desde IslaresDesde Islares (30 m) cruzaremos la autopista por debajo en la carretera dirección Cerdigo en la salida hacia Santander y tomaremos el desvío hacia los desguaces para más adelante tomar la pista que parte a la derecha en ascenso. Seguimos por la pista sin abandonarla hasta la parte alta y dejando a nuestra derecha Los Mazos (449 m) continuamos por la pista (dirección E), que posteriormente se...
El monte Pedrada es el más prominente de la zona y se encuentra en la Sierra de Soajo dentro del parque nacional de Peneda-Gerês.
Desde el área de acampada de Travanca
La ascensión al Pedrada 1416 m. la realice el 14-11-2015 comenzando la ruta desde el Parque de campismo de Travanca.
Hasta allí llegue desde Ourense por la AG-31 hacia Celanova y después por la OU-540 dirección Portugal. Seguí por la N-203 hacia Ponte da Barca. Al rebasar Paradamonte tome a la derecha hacia Soajo. A continuación subí hasta Porta de Mezio y de aquí a la derecha finalicé en...
Es al mismo tiempo el tresmil más occidental y meridional de Sierra Nevada y, por tanto, también de la península. Forma parte de una alargada loma sobre la cuenca del río Dúrcal, formada por varias cotas de tresmil metros que vienen a entroncar con el pico del Veleta (3396 m).
Orometría
Es la cota de tresmil metros más meridional de España y de Europa en sus territorios continentales. Desde Lanjarón (660 m) una enorme loma de casi 2.500 metros, sin altibajos relevantes, llega hasta su cima. En efecto, apenas se encuentran desniveles y los que hay no llegan a superar...
El imparable descenso de las laderas de la cadena volcánica de la Cumbre Vieja hasta el océano, dentro del Municipio palmero de Mazo, solo se ve interrumpido por la pequeña Montaña del Azufre (275 m), una simpática y destacada prominencia que se eleva sobre la escarpada costa oriental de la Isla Bonita, justo a mediodía de la pintoresca pedanía macense de La Salemera. Las poco más de 75 has. de este viejo volcán costero se encuentran protegidas bajo la declaración de Monumento Natural. No en vano, además del cromatismo de su composición geológica, formada por lapillis y piroclastos de diferentes tonalidades, es...
La Sierra de los Dos Ríos hace de divisoria del sector meridional de los valles oscenses de Hecho y de Ansó. Los dos ríos que la jalonan, a los que debe el nombre, son el Aragón Subordán a levante y el Veral a poniente. Por el Norte la collada de los Arrieros (1071 m) la separa de la Sierra del Vedado, que va ganando altura de forma paulatina hasta el macizo pirenaico de los Alanos, y por el Sur la delimita una amplia campiña que se extiende hasta la ribera del río Aragón. La Punta d'o Trueno (1267 m), situada al...