9296-en 6-en emaitzak Alto bilaketaren emaitzak erakusten
No se si cumbre se le puede llamar a esta pequeña roca dominante en el centro del barranco Palacios. En cualquier caso, un grupo de amigos de la naturaleza la señalizó con un pequeño buzón montañero en forma de cohete (que, por cierto, señala la altitud errónea de 965 metros, cuando la verdadera ronda los 1.100 metros). Es la Peña del Agujero (1103 m), muy cerca y algo por debajo de la alargada cresta del monte Vallegrul (1226 m). Bajo la roca hay una oquedad que la atraviesa de lado a lado y que, es de suponer, es el origen...
El término Espelunz (de la voz aragonesa Espelunga, Cueva) acoge un amplio territorio en el Alto Ara y en concreto el amplísimo valle que formado entre los picos de Brazato (2 .729 m) y Ferreras (2643 m). Dos collados portan, además, este nombre. Uno al N. del pico Baldairán (2699 m) y al W. del Ibón de Espelunz (2435 m), conocido como collado Piniecho o Espelunz (2568 m), y otro al S., llamado Collado Espelunz (2443 m), que permite el paso entre Catieras y el valle de Ara. Por descontado, también es el nombre de la montaña que nos ocupa,...
Cima secundaria pero bien diferenciada que encontraremos en nuestro camino mientras recorremos el cordal hacia el Montihuero en la subida que discurre por la Laguna de Las Verdes.
Vértice boscoso al norte de Arendui, uno de los ya muy escasos caseríos que están hoy en día habitados en la zona de Arantzazu. También tiene una bonita pradera en su ladera septentrional, desde la que se divisan los montes del entorno, con la modesta cota de Albitxuriko Tontorra al frente.
Por Arendui, a pocos metros de la cima de Illarramuño, pasa la PR-GI 3004, que sigue la llamada Ruta del Contrabando. Viene de Gesaltza, Arrikrutz y Jaturabe por el barrio araoztarra de Madiña, montes de Madiñamendi y la casa de mikeletes de Estepasakon. Una vez en Arendui sigue por...
Cerro discreto que solo sirve de interés para alargar los recorridos en el entorno de las Peñas de Aitzibita (643 m), el dolmen homónimo y el camino de Santiago a su paso por Urbe. Por si misma es una cumbre de poco interés.La cima no tiene una denominación muy definida, aunque la zona al sur del Puerto de Guirguillano, o de Arradia, tiene esa denominación.Desde el puente de CirauquiPodemos aparcar cerca de un merendero (454 m) en la carretera de Lorca, junto a la salida de la pista que va por el puente, con las señales de camino de Santiago...
El Cap de Broate es la punta más elevada del cordal que desde la cresta fronteriza se desprende hacia el S, cerrando el circo de Broate por su parte occidental. Su ascensión es sencilla, siendo la parte más complicada el acceso al refugio de Broate.
Desde la Presa de Montalto Casi al final de la pista de Tavascan al Pla de Boavi (1465 m) se encuentra el parking de la presa de Montalto (1400 m) en donde se puede dejar el vehículo. Con un 4x4 puede continuarse 300 m. más, hasta encontrar la barrera que cierra el paso.El camino sigue la...