5483-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Relieve de fisonomía alomada situado al NW de la villa de Barca. Presenta una solera de materiales sedimentarios, guijarros y areniscas, propios de un terreno que en tiempos remotos sería cauce del río Duero, convertido posteriormente en una terraza fluvial. Su topónimo parece indicar que en el lugar hubo en tiempos pasados algún tronco erguido donde expondrían los cuerpos o las cabezas de los reos ajusticiados a pena de horca. El lugar estaría a una distancia adecuada para ser visto desde la población sin llegar a percibir los desagradables olores y las esperpénticas imágenes que generan los cuerpos en descomposición....
Desde Villaluenga de Losa En Villaluega de Losa (650 m) tomar una parcelaria que cruza el tendido eléctrico. Poco más adelante desviarse al camino forestal que se adentra en el barranco (NE). No es preciso llegar hasta el final, al collado (816 m) con Guardia (954 m), sino que se puede remontar la vertiente occidental (desvío) (754 m) para subir a la cima del Alto de las Mesas (916 m). Accesos: Villaluenga de Losa (1h).
Relieve satélite del Cerro de San Juan (1359 m), situado en su parte occidental, separados por el collado del Portezuelo (1132 m). La cumbre se encuentra al NW de Portelrubio, pueblo perteneciente al municipio de Fuentelsaz de Soria, próxima a la mojonera de Sepúlveda de la Sierra (Almarza).  Sus aportes hídricos los captan sendos cauces subsidiarios del río Tera; los septentrionales a través del río Zarránzano y los meridionales por la red hidrográfica del arroyo de Portelrubio y su afluente el arroyo de Fuencaliente o de la Casilla. Posteriormente estos caudales serán encauzados hasta el océano Atlántico a través del...
Al norte de Amurrio (235 m) se extiende una loma alargada de N a S, denominada los Altos de Altamira, cubierta de una repoblación de pinos paralela al curso del río Nerbioi y cómodo de recorrer por las pistas que la atraviesan. Desde Garbiras En la carretera A-4609 de Amurrio a Murga se encuentra el barrio de Garbiras. Según llegamos a mano derecha una pista asfaltada con prohibición de circular nos señala el inicio. Enseguida nos topamos con un cruce que a mano izquierda iría a la Torre de Murga. Seguimos de frente unos 200 metros por la pista y...
Cumbre al S de Indiagana (1101 m). Se trata de un destacado entorno forestal, donde los hayedos cubren un amplio territorio. La proximidad a la cantera de Laminoria y las amenazas de su posible expansión puede poner en peligro este privilegiado paraje.Desde Azatzeta/Zaita Iniciamos la marcha en Azatzeta (801 m) por una amplia pista en dirección N. Tras cruzar un portillo, tomamos el camino de la derecha, que faldea la vertiente S de Indiagana (1101 m). Tras tomar un nuevo cruce hacia la izquierda llegaremos al collado Urzatxa (1028 m), entre Indiagana (1101 m) y Arbozu (1063 m). En el...
Antecima de Fariu/Fario (737 m) equipada con antenas y una mesa de orientación con vistas a Gijón/Xixón. Además de un accesos rodado desde el collado de Fumarea (583 m), el itinerario más interesante parte de Ceñal/La Collá (317 m) u Ordiales/Les Casuques (337 m) siguiendo, en la mayor parte de su trazado, e PR-AS-161. Desde Ceñal (T1) Partimos de Ceñal (317 m), al W de la sierra de Fariu, lugar al que se llega desde Gijón/Xixón por la AS-248 dirección Pola de Siero. El mejor sitio para estacionar el vehículo es el aparcamiento dispuesto junto a la iglesia de San Pedro (325 m)....
En la sierra Tabanera al SE del vértice geodésico Soriana (1641 m) tenemos el pequeño cabezo de El Calar (1611 m), separado de este por el collado (1593 m). En su cima tiene los restos de un antiguo chozo y desde ella tenemos buenas vistas de la sierra de la Carcaña, Cebollera y el valle del río Razón. En el mismo cordal a escasos 500 metros hacia levante, sí que tiene un pequeño chozo de rocas bien conservado.Desde Rollamienta (1140 m).Salimos desde la localidad soriana de Rollamienta (1140 m), que se encuentra al sur de la sierra de Tabanera, por...
Illes Balears
El Ofre, visto desde cualquiera de sus vertientes, es un cono perfecto, como un volcán hecho de piedra y de bosque. Es la montaña más bonita de la sierra de Alfabia y una de las más bonitas de todo Mallorca.Hay dos itinerarios. El primero es desde el embalse de Cúber, en una travesía circular que recorre “las tres montañas de 1000 m”, y el otro recorre el barranco de Biniaraix, una de las excursiones más espectaculares de la isla, por un histórico camino empedrado que cuenta 1932 escalones.Desde el embalse de CúberIniciamos la marcha en la fuente de Noguer (750...
San Miguel de Cornezuelo es una cuidada y bonita aldea ubicada a 624 metros sobre el nivel del mar en el precioso Valle de Manzanedo, en el extremo occidental de la histórica comarca de Las Merindades de Burgos. Administrativamente pertenece al municipio de Valle de Manzanedo y al Partido judicial de Villarcayo. Como decimos, el aspecto del pequeño caserío está muy cuidado a pesar de contar oficialmente sólo con once habitantes, si bien en periodos vacacionales se anima con personas que regresan a las casas familiares o a sus segundas residencias.Históricamente, San Miguel de Cornezuelo está ligado a un pequeño...
Anodina cima al sur de Zarate, sin interés montañero y solo recomendable visitar si realizamos la ruta completa con las ascensiones a Sisaite, Picota de Pollugan e Irizain. Desde Zarate Abandonamos el pueblo de Zarate por el sur y después de cruzar la carretera A-3610, continuamos por la amplia parcelaria en la misma dirección. Dejamos la pista principal por el primer camino que nace a nuestra derecha y que avanza decidido al ya visible Belategi. Al llegar a la base de este simple cerrillo, dejamos la pista y nos adentramos en el ralo bosquete, por un camino que nos conduce...