5455-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Cumbre del cordal Gañimones (1192 m), situada al N. de Fuente del Moro (1153 m) y Las Coronías (1176 m)Desde San Miguel de AguayoEn San Miguel de Aguayo (835 m), nos dirigimos al SW del núcleo donde encontramos una fuente con aska y vemos una conducción de agua cuyo sobrante forma una pequeña cascada (840 m)(0,05). Pasamos a continuación junto a una presa, y dejamos enseguida, a la izquierda, la entrada pavimentada a una cercana captación de agua. Continuamos recto y llegamos pronto a un nuevo cruce en el que seguimos por el ramal de la derecha vadeando el río...
Cota situada al E del Pico de La Cruz (803 m) y al W del Gasterantz (801 m). El camino de acceso al Pico de La Cruz pasa a escasos metros del punto más alto, por lo que simplemente habrá que abandonar el marcado sendero y acercarse a la roca cimera.Desde San Pedro del GaldamesHay un bonito sendero que sube hasta la ermita de Akendibar para seguir ganando altura mientras rodea al Pico de La Cruz. Alcanzado el collado Aldape/Tellitu, enlaza con una pista. En esta encrucijada de caminos, tomaremos la senda que gana altura dirección N por la tiesa...
Modesta elevación situada bajo la abrupta vertiente W del Ganeroitz (561 m). Ganar su cima es una actividas accesoria a alcanzar la cumbre de Ganeroitz (561 m) o Apuko, como más se le conoce popularmente.
El acceso más lógico parte desde Zaramillo (61 m) donde tomaremos una carretera que nos dirige hasta el barrio de Saratxo (383 m). Seguiremos por la pista hasta el Collado de Castaños o Corral de la Vacuna (396 m) donde avanzamos por la pista principal dirección Barakaldo para abandonarla poco después en un camino que parte a la derecha y que nos colocara en la...
Monte alomado situado al sur de Muskildia (559 m) que habitualmente lo oculta desde la carretera, pero que tiene más de 50m de prominencia, por lo que nos puede interesar combinarlos. El problema es que no están fácil dado que no hay una senda directa y en medio están los campos y viñedos.Desde el cementerio de VillatuertaPara llegar al cementerio hay que pasar bajo la autovía A-12. Se puede seguir un poco más hasta donde termina el asfalto en una zona de tierra indicada como aparcamiento de coches (455 m).Evitando la pista que sigue, por el denominado camino de Ozalder,...
Cerro situado al SE de Abaigar, próximo a las mugas de Labeaga y Villamayor de Monjardín . Forma parte de las estribaciones noroccidentales del macizo de Monjardín y sus aportes hídricos los subsidia al río Ega a través de la Acequia del Barranco. Este último cauce se nutre, entre otros aportes, de la fuente de San Miguel que se encuentra en una pequeña área recreativa al suroeste del relieve. Presenta una cobertura vegetal muy montaraz (carrascas, quejigos, coscojas, bojes, enebros, aulagas,...) asentada sobre un terreno ce materiales sedimentarios (areniscas, conglomerado, arcillas,....). La cima se sitúa en la parte oriental de...
Lo que en su día fuera asentamiento de un castro y, hasta hace no mucho, un idílico rincón de la villa marinera de Castro Urdiales ha dado paso a un parque público y a una serie de urbanizaciones que, afortunadamente, han respetado cierta distancia con la franja costera.
Desde la playa de Brazomar, Castro-Urdiales
Justo en la desembocadura del río Sámano, cuando terminan las edificaciones, un sendero remonta la pendiente. Al llegar a lo alto, giraremos a la izquierda para alcanzar las rocas cimeras. El sendero continúa hasta el borde de la peña donde concluye de forma definitiva. La vegetación...
El Cabo Peñes es el punto más septentrional de Asturias. Desde la llana rasa costera donde se asienta el faro, se adentra en el mar una abrupta proa cuarcítica denominada La Gaviera (91 m), prolongada por un islote de las mismas características, la Gavierona o Esvierona (52 m), del que la separa un estrecho brazo de mar. La Gaviera se puede considerar pues como el extremo continental del Cabo Peñes más avanzado en el Cantábrico, un lugar emblemático para los asturianos que se ha querido señalizar con una cruz y un buzón de montaña.
Desde el año 1995, una estrecha franja litoral de 19...
Subimos desde Somosierra (1433m) por el PR-23 hasta La Piojosa (1740m) donde giramos a izquierda hasta cerca del Arroyo de las Pedrizas donde abandonamos el camino para subir directos por el monte (1750m) hasta la cumbre de Cuchar Quemado (2045m) luego seguimos la cuerda inmersos en una espesa niebla hasta la Cebollera Vieja o Tres Provincias (2129m) bajando hacia el oeste hasta Somosierra.
El pico de Montó se ubica en la parte más meridional de la desconocida sierra de La Picaruela. Quien haya visitado alguna vez el refugio de Biadós, sin duda habrá puesto sus ojos en esta modesta cumbre, pues desde aquí, desde donde se puede contemplar su lado más abrupto y llamativo. Como no podía ser de otra manera, desde su cima se muestra una de las panorámicas más bellas de todo el macizo Posets-Espadas y los picos de Eriste.Esta cumbre posee unas connotaciones muy especiales para mí, puesto que en el momento en que me disponía a escribir estas líneas,...
Pequeña cumbre situada sobre el pueblo de Igoa que, gracias a estar bien individualizada quizás pueda interesarnos como objetivo de ascensión, si nos hemos acercado a esta localidad. El mapa del IGN le da actualmente 762 m de altura, aunque la altura parece estar más cercana a los 768 m que indica el gobierno de Navarra (IDENA 2017).
Desde Igoa
Se toma en el centro del pueblo (720 m) la calle cementada que lleva a la izquierda al panel de senderos que informa de las conexiones entre los pueblos del valle. Tomamos la pista cementada (N) con la señal que...