5480-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Hautes Pyrénées
Nombre con el que algunos mapas reconocen a esta pequeña cota situada a caballo entre el col du Pimené y la Hourquette d’Alans. Desde Gavarnie (T3) Desde la localidad de Gavarnie (1370 m), tomamos el sendero que se dirige hacia el refugio de Espuguettes (2027 m). Continuamos el ascenso en dirección al collado de Pimené, tomando la primera bifurcación en dirección N, hasta alcanzar el mismo (2476 m). En este punto por la amplia cresta que enlaza la cumbre con el citado collado, vamos progresando con suma facilidad hasta encaramarnos a la amplia y herbosa cima. Accesos: Gavarnie: (3 h) 
Cumbre de la sierra de Camero Viejo sobre la divisoria Iregua-Leza, constituyendo la máxima elevación de la misma hasta el Collado de Sancho Leza (1391 m). Hay que decir que algunos siguen denominando sierra de Camero Viejo a las cimas que se prolongan al Este del Collado de Sancho Leza. Otros las denominan como Cumbre de Monte Real. Yo me incluyo en este segundo grupo y, por tanto, he definido el Horquín (1585 m) como la cima más alta del Camero Viejo. En cualquier caso, sea como sea, lo más importante es que al Horquín (1585 m) se puede subir...
Elevación rocosa en el Macizo de Candina. La cara Sur cae hacia la hoya de la Generosa en forma de paredes verticales y balcones que confieren curiosas formaciones. En cambio la cara W está tupida de ladera herbosa que es aprovechada por algunas cabezas ovinas y caprinas. El ascenso lo iniciamos en el Alto de Candina.Seguimos la senda muy utilizada para subir a Candina y su entorno, superamos el primer murallón rocoso, descendemos a la hoya La Generosa, y volvemos a ascender otra ladera rocosa por el sendero, que trás pasar por una curiosa encina torcida, llegamos a una zona...
Es una pequeña loma al SE del Pic de Orristé o Punta O Risté (2114 m) sobre la misma divisoria de aguas del Pirineo. Bajo la cumbre, sirve para cruzar la cadena montañosa de los Pirineos el modesto Portiello d'a Cunarda o Portillo de la Cunarda/Col de la Cuarde (1962 m) por donde discurre el Chemin de la liberté o Camino de la libertad, un alargado paso en dirección E a W donde yace una discreta laguna. Al otro lado de línea fronteriza encontraremos los pastos de la Cuarde o de la Cunarda, ocupando una importante cuenca pastoril. A iniciativa...
Nafarroa
Monte situado al nordeste del núcleo aezkoano de Garaioa, dentro de su término municipal. Para acceder a su cumbre se puede plantear desde esta población o desde la vecina Hiriberri/Villanueva de Aezkoa, aprovechando el sendero local que contacta ambos lugares, que sigue el camino tradicional en parte de su trazado. Se encuentra en el interfluvio de Argibelgo Erreka y Garaioako Erreka, que tras fusionarse subsidian al río Irati. Posteriormente estos caudales serán canalizados por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza generando un modelado kárstico con sus formaciones típicas como lapiaces, dolinas, cuevas,...
A partir del coloso Puig Campana (1408 m) se estira al SE, por la Serreta de la Cova de Roget (659 m), un prolongado tentáculo que se eriza al final en dos afilados colmillos calizos: el Tossal de la Mamelleta (538 m) y el Tossal de Marraix (551 m); vistos desde el E en la distancia, el Tossal del Senyal (439 m), en el extremo oriental de Serra Cortina, añade incluso un tercer diente de sierra a este quebrado perfil. El Tossal de la Mamelleta (538 m) es un picacho agreste, de laderas pedregosas cubiertas por una espesa vegetación en...
Relieve situado al Sur de Igoa, al Este de su ramal de acceso (NA-4351), que comparte nombre con una cima próxima situada en posición mas meridional. Los topónimos de ambas estructuras figuran en el mapa de IDENA y podría basarse, por inclusión, en la denominación de la vaguada que las separa. Su escorrentía la capta Artius Erreka, directamente la de su flanco occidental y a través de sendas regatas, afluentes de su margen izquierdo, que captan los aportes hídricos de sus laderas meridionales y septentrional es respectivamente . Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por la...
Cima peliaguda y polémica, situada al W del túnel de Lizarraga, y de complicado acceso, al estar bloqueado por la cantera de caliza. En una web que denominamos la Biblia de las montañas mostraremos la información de cómo se puede acceder con sentido común y sin realizar ilegalidades, pero cada cual valorará si merece la pena. En cualquier caso, como en todas las cimas con cantera, se recomienda no acceder entre semana, y solo hacerlo en fin de semana, cuando no esté funcionando la explotación, aunque no parece haber advertencias sobre riesgo por voladuras. Respecto a la cantera, en 2023...
El nombre haría referencia a alguno de los mojones de término que separan Azuelo de Aguilar.Desde Azuelo (T2) En Azuelo, junto a la carretera que lleva a Aguilar (599 m), tomar un camino (no confundir con la pista más cercana al cruce del pueblo que sube al Alto de la Espina. El que interesa arranca a 300 m. al W. de aquel.), que asciende hacia una plantación de coníferas y la atraviesa (WSW) para ganar la cresta de la sierra, recorrida por las pistas del parque eólico. Subir directamente (SW) al encuentro de la loma de Peña hincada (871 m)...
Despejada loma situada al SW de la cumbre de Abitigarra en cuya cima se sitúa el vértice geodésico. Desde Erroitegi (T1) Situados en la localidad de Erroitegi (950 m), continuamos por la A-3114 en dirección a Ibisate. La carretera realiza una amplia curva sobre el angosto barranco de Musitu pasado el PK-35, momento en el cual un camino acompañado de rodadas nos invita a abandonar el asfalto e iniciar la ascensión. Por anchos pastizales y en suave pendiente, el camino va ganando altura en dirección a la cumbre. El camino se adentra bajo el hayedo momento en el cual la...