5308-en 8-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Última (o primera) cima de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea en Gorobel/Sálvada, cerca del Puerto de Angulo. La cima es poco prominente y su zona alta es bastante llana, sin que haya buzón ni ninguna otra señal identificativa.Desde el Puerto de AnguloDesde el parking, seguimos el camino de la Cascada y Lobera de San Miguel. Pasada la lobera (sin bajar a la cascada), continuamos por el fondo del barranco, sin tomar los diversos desvíos que, por nuestra izquierda, nos llevarían a Urieta y Moscadero. Llegados al cruce de pistas que nos llevaría a Moscadero (izquierda), nos desviamos a la derecha...
Nafarroa
Modesto cerro de interés solamente por haber contenido un castro prerromano, tal como nos informa Javier Armendáriz en su libro sobre el poblamiento en el primer milenio a.C. en Navarra. Las labores agrícolas lo han ido destruyendo hasta estar irreconocible. Solamente el talud y los bancales creados hace 2000 años dan testimonio del origen del término Murubil, es decir muro redondo, dado que no quedan piedras, varias de ellas seguramente empleadas en la ermita de Santa Bárbara (945 m), situada en el mismo emplazamiento.Fuera del interés histórico, este pequeño monte, con sus escasos 16 m de prominencia, poco más puede...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Cumbre en el largo cordal que se extiende entre los montes Lauriñaga (1278 m) y Ardatza (1250 m), divisorio de las cuencas de los ríos Alduides y Luzaide, ambos tributarios de La Nive-Errobi. La cima es rocosa entre los collados Bordako lepoa (1175 m), al Sur, y Mehatzeko lepoa (1130 m), al NW Este último collado separa la montaña de Argarai (1231 m), algo más elevada. Desde el Mehatze (1209 m) en dirección Este se desprende un bonito cresterío que llega al pico llamado Urtainko kaskoa (1050 m) sobre el valle de Gandiola (662 m) de Luzaide/Valcarlos (370 m). Este...
Cerro situado al S de la localidad de Ulzurrun, la cual esta integrada en el municipio navarro del  Valle de Ollo. Su litología la componen materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y gran parte de su espacio lo ocupa una masa de robledal. Forma parte de la vertiente derecha del río Udarbe, curso fluvial que capta y canaliza las aguas superficiales del diapiro de Ollo  para engrosar las del río Arakil en las proximidades de Anotz. Desde el punto de vista orográfico es un modesto relieve, satélite del monte Mortxe (1123 m) que de halla ubicado en sus estribaciones noroccidentales. El...
Cuando uno va por la C-13 rumbo a las altas cumbres del Pirineo, al cruzar el estrecho de Terradets, hay un momento fugaz en el que la mirada se ve atraída por la visión de una impresionante pared a la izquierda del puente del Barranc del Bosc. Este murallón tiene un nombre adecuado a su carácter, la Roca Regina. Esta gigantesca pared, de casi 400 metros de caída vertical, intimida desde cualquier perspectiva y lugar, ya sea desde lo alto del Montsec d'Ares o Rúbies o desde la profundidad del Barranc del Bosc y cumple con creces las delicias de los escaladores. Sin...
Sobre las suaves colinas en las que se asienta el bosque de las hayas se ven interrumpidas por una rocosa piramide llamada Mailh dets Tours o Peña Negra. Su ascensión es un breve y sencillo paseo se haga por donde se haga, que nos llevará a un idílico mirador donde nuestros pies se perderán en un abismal precipicio de mas de 300 m.  La ruta mas común es partir de las estación de esquí de Somport y continuar por la pista invernal Grand Tétras hasta el collado Rocher des Oiseaux. Desde el collado solo queda salvar una breve rampa hasta...
Forma un macizo individualizado dentro de la comarca zaragozana de Aranda, al E de Illueca y al N de Brea de Aragón. Desde Brea de Aragón Desde Brea de Aragón (550 m) se remonta (N) el barranco del Juncal para enlazar con la loma al SW de la cumbre de La Lezna (950 m). El descenso se puede realizar por el collado del Hoyo Clare (807 m ), para tomar el barranco de Villalta. La senda está bastante deteriorada e invadida por la maleza, aunque todavía se puede seguir. Es una pena, pues es con mucho la parte más interesante. Accesos: Brea...
Rodeado de grandes hayedos, es la máxima altura de los Montes de Vitoria. Antiguamente estuvo coronada por un castillo. Era el denominado castillo de Arluzea, del cual sólo queda el cerco de piedras en el que se asienta el vértice geodésico. Después se colocó en la altura una gran antena, y se limitó el acceso por algunas de sus vertientes para destinarlas a campo de entrenamiento de la Policía Autónoma Vasca (Ertzaintza). Finalmente una enorme instalación (radar meteorológico de Euskalmet) ha reducido aún más el espacio disponible para el montañero que deberá conformarse con la belleza de los itinerarios que...