5548-en 10-en emaitzak Anderejo-Peña bilaketaren emaitzak erakusten
Al N. de la Sierra de Mello y ya en la provincia de Cantabria se sitúan las últimas estribaciones de este macizo que se sitúan al E. de la localidad de Talledo (280 m), desde donde se acceden a las tres cotas que componen la Peña del Carrasco (345 m). La cota situada más al N. se denomina Pico del Águila (342 m), sólo 3 metros más bajo que la propia cima mientras que la cota central, de la misma altura que la S. no posee nombre. Desde la misma iglesia de Talledo (280 m) (junto a la misma existe...
Desde la Laguna de los Peces Al dejar el aparcamiento (1730 m) nos elevamos (N) por el flanco occidental de Peña Cabrita a la loma de Marra Bruece que culmina (NE) en la meseta de la Plana (2028 m) (1,00). Atravesando luego (N.NW) la depresión de la Laguna de Riopedro (1930 m) alcanzamos su cima (2028 m) (1,30), trasponemos el siguiente collado (1931 m) y nos dirigimos (NW) entre la cumbre del Camello (2016 m) y Picón (2079 m) a la Laguna de los Patos o de Vidulante (2002 m)(2,30), que precede a la Peña Vidulante (2053 m)(2,45). Accesos: Laguna...
Boscoso monte, antes conocido como Peña de Arikurren, y que ahora aparece como Peña de Arizkuren en la denominación oficial del gobierno de Navarra, que es el más cercano al sendero local balizado de la calzada romana del valle de Arce / Artzibar, en este caso de la etapa que une Urdíroz / Urdirotz con Saragüeta / Saragueta, dado que pasa junto a nuestra cumbre.Como cima no es gran cosa, y además lo últimos metros son algo desagradables, pero alguna excusa tenemos que buscar en mendikat para describir senderos, dado que catalogamos cimas.Este sendero, balizado en blanco y lila, recorre...
La Peña de la Cabra (1831 m) es una de las cumbres más relevantes de la madrileña Sierra del Rincón, junto a La Tornera (1866 m), Alto del Porrejón (1824 m) y Peña Centenera (1809 m). Se trata de un conjunto de alineaciones montañosas compuestas por rocas metamórficas (cuarcitas, esquistos, pizarras y gneis), que se articulan alrededor del profundo valle donde se esconde, en medio de un sobrecogedor paisaje forestal, la localidad de Puebla de la Sierra, uno de los pueblos más recónditos, apartados y fascinantes de Madrid. El cordal de Peña de la Cabra se extiende de N a...
Desde Contrebia Leucade.Desde el parking del yacimiento arqueológio accedemos a la via verde y la seguimos en dirección a Cervera, descendiendo por el valle del río Alhama. Se llega así a la confluencia con una pista que proviene de la carretera y vadea el río Alhama, la tomamos y penetramos en el Barranco de Peña Cofrades. Al poco de entrar en el barranco aparece un desvío por la izquierda que obviaremos y lo mismo haremos con el siguiente a la derecha. Se llega así a la confluencia por la izquierda del Barranco de Valdesalas. Aquí caben dos opciones:La primera consiste...
Sobre Villanueva de los Montes se alzan una serie de elevaciones con denominaciones dispares, en las que los topónimos que figuran en los mapas del IGN difieren sensiblemente de los que se utilizan tradicionalmente en la zona. Tratando de evitar confusiones indicamos los dos nombres, señalando en primer lugar la designación del IGN (que facilita su localización cartográfica) y, a continuación, el término local (que será, probablemente, el correcto).Los montes a los que nos referimos son Gargalón/Las Mesillas (943 m), Alto Tozo/Piedra Colorada (938 m) y Peña La Yedra/El Tozo (938 m).Desde Villanueva de los MontesViniendo de Trespaderne en dirección...
La Peña Ciquera o de Peña de Brez (1616 m) es un escarpado crestón calizo que, formando parte de la cordillera Cantábrica, domina solemnemente los primorosos hayedos y robledales que cubren la cabecera del valle Liebaniego de Valdeprado, donde tiene su origen uno de sus principales ríos, el Bullón.Pese a su proximidad al paso carretero del puerto de Piedrasluengas (1355 m) permanece bastante olvidada pese a su bello porte bien visible desde el mirador existente en el mismo puerto. El peñasco es bastante escarpado por todas sus vertientes por lo que para acceder a su cima se impone la trepada.El...
Cota más elevada de la subsierra que se extiende entre las alineaciones de Sierra Nobla y La Sarda-Puy Daras, al NE de la comarca de Cinco Villas.Desde BagüésEn Bagüés (812 m) tomamos el camino de la iglesia de San Julián y Santa Basilisa que se encuentra al S. de la población, algo separada del núcleo (820 m). Merece la pena pararse unos minutos a contemplar este sobrio templo de estilo románico lombardo, declarado Bien de Interés Cultural, en la categoría de monumento, por el Gobierno de Aragón. Su construcción se remonta a finales del S. XI y originariamente dependió del...
Peña Blanca (1182 m) es un excelente mirador sobre toda la costa oriental asturiana y sobre los Picos de Europa, principalmente de sus Macizos Central y Occidental. Montaña pastoril, como todas las existentes en la Sierra del Cuera, se eleva pocos metros por debajo de su vecino y cercano Cabeza Ubena (1188 m) siendo este último el más prominente de todo el sector occidental de la Sierra del Cuera. Desde Asiego (420 m), pueblo con excelentes vistas sobre los Picos de Europa, como así lo atestiguan los miradores existentes en el mismo, parte una pista que nos colocará primero en...
Cuando no se sabe muy bien por dónde atacar un objetivo y ves un trío de paisanos de cháchara, es buena idea acercarse y preguntar. Así lo hice al llegar a Casorvía y, atendiendo sus indicaciones, casi logro llegar a la primera al agujero de la Peña Furá y su cresta de dragón. Casi… Desde Casorvía Los paisanos me remitieron a la ermitica, a la fuente, al puente del tren, y al túnel ferroviario, aduciendo que por aquel camino iba a tener todo el rato la peña a la vista. Y dejado el túnel a la derecha de la marcha,...