275-en 10-en emaitzak Aralar bilaketaren emaitzak erakusten
Antecima NW del Beleku (1256 m) sobre la que se ubica, erróneamente, el buzón montañero.
Accesos : Larraitz (2h 30 min); Zaldibia (2h 30 min).
Cima que pasa inadvertida en el cordal entre Haitzegi gaina (1254 m) y Puttarri / Putxerri (1299 m) y que se descubre en el listado de montes del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982, donde aparece como Mezeriaingo Larrea, con la siguiente descripción: “situado entre el monte Putxerri y el paraje de Intzazelai, al S. del monte Aparein.”
La cartografía en efecto muestra al E de la cumbre, en el collado que le da la prominencia (1198 m), dicha denominación, pero su traducción y la...
Cumbre imponente de la sierra de Aralar. Se asemeja en bravura al cercano Txindoki o Larrunarri (1343 m), ambos separados por el barranco de Muitze. Esta cima separa claramente este barranco del de Arritzaga. Las cimas de Txindoki (1343 m) y Larraone (1198 m) han sido denominadas en conjunto como Amezketako Malloak, por analogía a las Malloak, que presiden el valle de Araitz en Nafarroa. La cumbre constó en la edición del catálogo de montes de 1950, en la pos. 71 del listado de Montes de Gipuzkoa.
Desde Larraitz Para ascender a esta airosa cumbre podemos partir de Larraitz (401...
Esta poco conocida cumbre se sitúa al Oeste de la sierra de Idokorri (1071 m) como prolongación natural de la misma sirviendo de muga entre los valles de Romanzado (Urraul Ekialdeakoa) y Urraul Goikoa.En el gran llano de Ugarra, sobre una colina, se levanta la ermita de Ugarra (783 m), único testimonio de la aldea que se encontraba al paso de la antigua Cañada de los Salacencos en el camino de Napari (704 m) a Zabaltza (658 m). El templo de San Esteban de Ugarra es de estilo románico con una gran espadaña, encontrándose rodeado de corrales y ruinosas construcciones....
Cota entre Kilixketa y Zumalerdi. Se encuentra al pie del Menhir de Saltarri, del que toma su nombre.
Desde Larraitz
Seguir el camino normal del Larrunarri hasta el portillo de Zirigarate, una vez en él girar a la derecha hasta llegar a los prados de Alotza. Una vez en los prados, a la altura del menhir de Saltarri subir la ladera herbosa en dirección SW hasta llegar a la cumbre sin ninguna dificultad, donde está instalado un buzón montañero.
Accesos: Larraitz (2h)
La cima de Soroaundi o Sollaundi (1045 m) es una montaña poco conocida de la sierra de Aralar. Esta montaña cierra por el Sur uno de los parajes más solitarios del macizo, el suspendido valle de Ata. La traducción del nombre de la cumbre sería prado (soro) o raso (soil) grande (aundi) en relación con el prado que rodea la cima rodeado totalmente de bosque. También existe un Soiltxiki (1023 m), es decir "raso pequeño", y que se situa al E. Al Este del paso de Atako arratea (975 m), que permite fácil acceso al valle, esta cumbre se presenta...
Se trata de la cota que se sitúa al E de Kilixketa (1195 m), entre este último y Beleku Norte (1251 m). Con él se cierra la trilogía de los Kilixketas, que va ganando altura en dirección hacia los Belekus. Es el más alto de los tres Kilixketas pero menos prominente que su vecino central, que es quien se lleva el título de cumbre principal del triplete.
Para acceder a esta cumbre basta con seguir los mismos itinerarios que conducen a sus vecinos Kilixketa (1195 m), Saltarrimendi (1184 m) y Beleku Norte (1251 m). Por ejemplo: desde Larraitz (402 m)...
Discreta cota boscosa enmarcada en la vertiente mediterránea de la sierra de Aralar
Desde Arbizu (T2)
Situados en la localidad de Arbizu (493 m), nace el sendero jalonado como PR-NA 135 llamado Borden Ibilbidea que sin pérdida alguna nos deposita en su collado Sur (Zubaateko lepoa 699). Tras progresar unos metros, una senda nace directamente en busca de su desordenada cima.
Accesos: Arbizu (1h 15 m)
Estamos ante una cota redondeada que se encuentra encima de las bordas de Elutseta, de donde toma su nombre. Está situada al Suroeste de Belingaratz (1190 m) y al Noroeste de Zumalerdi (1215 m). Desde la cima se pueden apreciar unas bonitas vistas de la cara SO del Larrunarri (1342 m), así como de otras muchas montañas circundantes. Diremos que es un punto de vista privilegiado para observar la vía de escalada de acceso al Larrunarri/Txindoki (1342 m) por la arista, puesto que tenemos justo delante el espectacular paredón de Eguzki-jaia, entre otros tramos de la vía.
Coronar esta cumbre...
Boscosa cumbre situada sobre la confluencia de los barrancos de Barriola y Urtxikiane.
Bajo la misma cumbre se encuentra el salto de agua conocido como Osinberde.
Desde Ataun San Martin (T1)
Desde Ataun San Martin, tomamos el carretil que se dirige hacia el barrio de Arrateta. Tras él, tomamos el ramal que tras dejar atrás los caseríos de Aralegi alcanza el collado homónimo. Situados en este punto (625 m) tomamos la pista que de manera descendente se dirige hacia la fuente de Intxusti (616 m). seguimos por la pista principal hasta alcanzar el ramal que por nuestra izquierda inicia el...