65-en 10-en emaitzak Argaña bilaketaren emaitzak erakusten
Se trata de la cumbre situada justo al W. del parking del Guardetxe (1031 m) y que se evita habitualmente por la pista que pasa al S. de ella. Si cae en nuestras manos algún antiguo libro sobre la sierra de Aralar, con listados de cumbres, descubriremos con sorpresa que suele aparecer en ellos, generalmente como Lugorri, y que nunca se nos había ocurrido ascenderla, a pesar de la multitud de ocasiones que los montañeros hemos pasado junto a ella. La denominación actual más apropiada parece ser Lurgorri, que se traduce por "tierra roja".La cumbre seguramente sea una de las...
Pequeño promontorio, me resisto a llamarlo monte, que aparece en multitud de publicaciones clásicas sobre la Sierra de Aralar, probablemente solo por aparecer con nombre en la cartografía desde antiguo. Entre otros libros sobre Aralar aparece en el de Imanol Goikoetxea (Txertoa 1992) y en el de Luis Millán y Arantxa Lizarralde (FVM / EHME 1982). Su interés es sobre todo cultural al permitirnos visitar varios dólmenes que quizás ni conocíamos que estaban tan cercanos a la pista de Guardetxe. Desde Guardetxe Salimos del aparcamiento (1042 m) por la puerta de la pista que recorremos por 350m, tomando un camino...
Cumbre muy cercana a la carretera del Santuario de San Miguel de Aralar que investigué buscando la de Zubarrieta, cima que aparece en algunos listados de la sierra, pero que parece que solo lo hace por el dolmen que posee, porque no tiene entidad como cima. Esta cumbre al menos tiene 21 m de prominencia y aspecto de cima. La denominación que tiene en la cartografía actual es Sustraienea, aunque no aprecié restos de cabaña o construcción, y quizás se refiera a alguna desaparecida al N de la cima, dado que es conocido que “enea” es casa. También es posible...
Pequeño monte con afloramiento rocoso en su parte cimera, que es bordeado por la pista de Guardetxe a Igaratza, tradicional paso hacia otras cumbres de la sierra de Aralar. Como se ha prestado a confusión con la cercana cima de Irutxin (1162 m), e incluso tiene una piedra en la cima mal rotulada con la altura y el nombre erróneos, la reseño para diferenciarla, y de paso permitir que los coleccionistas se apunten una cima más. Muchos listados antiguos le daban importancia a nombrar las cimas de Aralar de más de 1000 m de altura y solían incluir el cercano...
Gipuzkoa
Cumbre en la margen derecha del río Leitzaran  a la altura de la central eléctrica. Podemos acceder a ella de dos formas:Desde Otieta (Andoain) por el camino a Usabelartza Desde Otieta tomamos a mano derecha, enfrente del túnel, el camino que se dirige a Leitza por la margen derecha del río.A los 200 metros vemos un indicador que nos señala hacia Usabelartza por la PR GI-162.Antes de continuar señalar que Usabelartza es una zona interesante por cuanto que posee una de las pocas turberas que hay en Euskal Herria, de alto valor ecológico. El camino hasta Luia es igual al...
Discreta elevación al Este de Dornaots (1174 m) que, al igual que esta última, también combina bosque y lapiaz. Tiene pocas vistas pero llegar hasta ella implica visitar parajes de gran belleza. Es una zona de Aralar poco frecuentada por lo que se recomienda ir con GPS, mapa, brújula y tener conocimientos básicos de orientación. Desde Albi Se puede acceder de varias formas incluso desde Albi. Una de ellas sería partir del parking de Albi (980 m) por el frecuentado camino que lleva al refugio libre de Bustintza. Una vez dejado atrás el refugio llegamos a un vallecito en el...
Urkamendia (587 m) es un cerro situado al SW de la localidad navarra de Aramendía, la cual forma parte del municipio de Allín perteneciente a la merindad de Estella. Geográficamente se sitúa en las estribaciones sudorientales de la Sierra de Lokiz, sobre la vertiente izquierda del río Ega. El topónimo parece indicar que en él se ubicaba la horca, en los tiempos en que se empleaba este instrumento para ejecutar los mandatos judiciales. El cerro se encuentra cubierto por un bosque de robles, con un sotobosque de bojes y enebros. La cima se sitúa en un pequeño recinto vallado, que...
Cerro satélite de la parte nororiental de la peña de Lazkua (781 m). Presenta una fisonomía redondeada en todo su conjunto a diferencia del relieve principal que nos ofrece unos espectaculares escarpes en su cara occidental. El relieve es compartido por las poblaciones de Eraul (Valdeyerri) y Amillano, (Valdeallín) , propietarios de su sector meridional y septentrional respectivamente. Sus aportes hídricos los captan el río Urederra y su afluente la regata Txipua. Estas aguas realizaran su periplo hasta acabar en el mar Mediterráneo canalizadas por el corredor fluvial Urederra/Ega/Ebro. En la solera del monte predomina la roca caliza y su...
Boscosa cumbre cercana a Akerreria (1315 m) y que generalmente es esquivada por los recorridos montañeros, aunque su prominencia superior a 40 m la hace objetivo de coleccionistas. Esta cima no tiene balizas de pintura por lo que, sin GPS, pudiera ser complicada de localizar, como gran parte de las cumbres de esta parte de la Selva del Irati. Desde las Casas de Irati En el parking de las Casas de Irati / Iratiko etxeak (850 m), junto a la ermita de la Virgen de las Nieves / Elurretako ama, con acceso de pago desde hace unos años, pasamos el...
Insignificante cota que se menciona en el listado de cimas del libro de la Sierra de Aralar de Luis Millán y Arantza Lizarralde, publicado por la Federación Vasca de Montaña en 1982. Se desconoce qué criterios siguieron para considerarla como cumbre de interés, aunque la descripción es bastante indicativa: “Txorrotxeta (1279 m): situado al E. del monte Txamine (Txemiñe) y al W del monte Lerritz”. Si leemos la descripción de dicho monte: “Lerritz (1273 m): situado al E. del monte Txameni en la misma loma, a 35 m más abajo hacia el E. se halla el dolmen del mismo nombre”....