3678-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Histórica montaña situada en el pequeño macizo del monte Berreaga en las proximidades de Larrabetzu. Este macizo separa los valles de Butroi (N) y Txoriherri (S). En esta cima, cubierta por los pinos, se halla una gran cruz, levantada tras la guerra civil en conmemoración de la ruptura del "Cinturón de Hierro" y al recuerdo de los fallecidos del bando nacional. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 51 de los Montes de Bizkaia. Una alargada sierra de discretas y poco diferenciadas elevaciones se prolonga entre el puerto de Artebakarra (205 m), en la carretera...
El 14 de julio de 1906, Jaume Oliveras y Antoni Arenas conquistaron el Aneto (3404 m), por la que después fue bautizada como "la vía de los descalzos". Debido a que llevaban alpargatas evitaron el glaciar ascendiendo directamente por la arista desde el Collado de Coronas (3195 m), por lo que la toponimia recuerda la gesta. Actualmente prácticamente nadie realiza la ascensión de la arista (pasos de III en mala roca bastante rota) y se corona habitualmente este tresmil secundario desde la ruta normal del Aneto, a través del glaciar. En la cima hay una pequeña cruz que da la...
Cota arbolada en el cordal de Helguera y Peredillo, entre ambos concretamente, y carente de vistas debido a la maleza y el tamaño de los eucaliptos que la cubren. Situada la pedanía de Otañes, perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima como ya hemos mencionado,  se encuentra en una plantación de eucaliptos que impide la visión desde la misma. ASCENSO DESDE OTAÑES: Salimos desde la plaza principal del pueblo hacia el Noreste, buscando una calle que nos lleva a las instalaciones de la Junta de la pedanía de Otañes. Pasamos junto a ellas y un parque infantil, para...
Nafarroa
Pequeña colina, rodeada de campos, cuyo único interés consiste en poder cobrar una cima en días laborables en el entorno de la Balsa de Eskoriz o Vaso de Zolina. En el camino tan frecuentado entre Zolina y Labiano, en el que nos cruzaremos con senderistas, ciclistas y dueños de perros con sus canes, probablemente seamos los únicos que nos salgamos de la pista para ascender a ella. Seremos recompensados con buenas vistas de la Sierra de Aranguren, aparte de poder oxigenarnos en un entorno natural fuera de Pamplona / Iruña. Desde Zolina En la entrada del pueblo, a la izquierda,...
De nuevo nos encontramos ante una cumbre eminentemente urbana que hace que sea difícil caminar en solitario por esta montaña. La proximidad de la cumbre con las poblaciones del contorno, Canet de Mar, Arenys de Munt, Sant Iscle de Vallalta y Sant Cebrià de Vallalta, hace que deportistas de diferentes modalidades, jubilados y amas de casa, montañeros en busca de otro pico a conquistar, maestros explicando a los alumnos todo lo relacionado con la materia que les ha hecho subir hasta allí arriba... La verdad es que es normal ya que llegar al mirador es muy fácil, hay infinidad de...
Gipuzkoa
Al N del núcleo principal de Oiartzun (65 m), Elizalde, se eleva una colina boscosa muy modesta de resonancias históricas. En su cumbre existió una fortificación, como las que construyeron en otras cotas cercanas: Arkale, Ametzagaña, Lord John Hay, Santa Isabel o Almirante (estos tres últimos en el espinazo de Jaizkibel), etc, formando una línea defensiva entre Donostia e Irun, que tuvo relevancia durante las guerras carlistas. En la actualidad apenas es posible observar algún resto de aquella construcción liberal. Una amplia explanada con una gran cruz de piedra ocupan el enclave. Tras la conclusión de la guerra, algunas de las fortificaciones fueron abandonados,...
Araba Burgos
Desde Imiruri Cogemos la pista que se dirige por la antigua fuente del pueblo hacia el despoblado de Ochate/Otxate, conocida localidad por sus misterios y formar parte de la novela “El silencio de la ciudad Blanca” de Eva Sáez de Urturi. En lo alto de la pista un pabellón nos indica que debemos abandonar la pista y junto a la puerta del pabellón coger (NE) un camino poco usado nos lleva directo al arroyo Gobeloste en el barranco de los Olleros. Pasamos el arroyo y llegamos al poblado de Otxate. Desde aquí podemos ir a la ermita de Borgondo y...
Es una de las cumbres del Macizo de Las Enguinzas, en la divisoria Miera-Pas. Aunque su altitud es moderada, se trata de un laberinto kárstico que nada tiene que envidiar a las grandes garmas de la sierra del Hornijo. Por tanto, el acceso a estas cimas se realiza por terreno sumamente escabroso donde apenas quedan buenos senderos que intercomuniquen las hoyadas. Peña Herrera es el nombre genérico con que es conocida toda la montaña, abarcando, seguramente también, a la cumbre de Las Enguinzas (965 m). Sin embargo, la cima parece tener un nombre propio, que fonéticamente recuerda al de la...
Un teleférico une Benalmádena con Calamorro. No obstante, existe una renovada red de senderos que nos permite a los amantes de la montaña llegar a su punto más alto de manera menos cómoda, pero más disfrutona. Desde Benalmádena Monte bicéfalo a cuya cota más norteña (766 m) poca gente se acerca. El sendero de ascenso pasa por el collado (741 m) entre las dos cimas.  Habrá que elegir entre las diferentes posibilidades que nos abre la red de senderos citada. El nuevo balizaje, acorde a la normativa actual, ha cambiado el nombre de las rutas, pero los caminos siguen siendo...
Cota al Sureste del centenario San Kristobal con nulas vistas pero cómodo de ascender hasta los últimos metros.   Desde Oteo Cogemos la pista hacia el Oeste que lleva sin pérdida al Molino de Oteo. Pasado un kilómetro aproximadamente, en una curva pronunciada de la pista principal, nos desviamos a la derecha por un camino que en principio parece asfaltado y que se dirige al Norte hacia una finca. Sin llegar a ella nos desviamos a la derecha por un claro camino que nos lleva directamente a la cima sin vistas y difícil de localizar exactamente el punto culminante.  ...