3784-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
La Sierra del Águila se sitúa en el extremo occidental de Guara, aunque fuera ya de la delimitación del Parque Natural. El eje principal sigue una orientación N.-S. y su cota más conocida es el Pico del Águila (1619 m) que constituye un magnífico mirador sobre la Hoya de Huesca, la Sierra de Guara y buena parte del Pirineo Central y Occidental. Unos 900 m al N., siguiendo el cordal, se encuentra la Punta del Águila (1631 m)(ED50 30T 714096, 4687761) que, aunque poco frecuentada, es la máxima altura de la Sierra. Desde ArguísEn la carretera de Sábiñánigo a Huesca,...
Se trata de dos cotas de similar altitud y prominencia que se elevan al NW de Zorralamuela (1215 m). La cota N, ligeramente más baja (1143 m) es un buen mirador de la curiosa Peña del Buho (1074 m). Desde Clavijo (T2) El mejor acceso parte desde Clavijo (862 m). Dirigiendo los pasos a la ermita de San Román, dejamos el desvío a la derecha, para subir (SE) al collado (881 m) y continuar por el camino que discurre a media ladera (SW) siguiendo la antigua vía de comunicación con Trevijano. Este irá perdiendo algo de altura y, al final,...
Gipuzkoa
Cumbre que forma un pequeño núcleo montañoso en la parte más septentrional del macizo de Hernio. Por tanto, el macizo del monte Andatza puede considerarse que forma parte del de Hernio, aunque muestra sus características propias que lo individualizan. El macizo de Andatza se iniciaría en el puerto o alto de Andatzarrate (430 m), punto más meridional del mismo, en el que entraría en contacto con Hernio, y se prolongaría hacia el Norte con dirección a Usurbil (34 m) . Su cordal principal tendría las cumbres de Hirumuño (503 m), Aitzondo (445 m), Zarateko haitza o Zarateaitz (486 m), Eskaltzu...
Sobre la orilla derecha del Iregua en el término de Gallinero de Cameros (1096 m) se eleva el alto de Peñabilanos (1264 m) fuera del cordal principal de la sierra de Camero Viejo.Se trata de una meseta que deja dos cumbres de similar altitud: Peñabilanos (1264 m) y Castejón (1255 m), ambas muy próximas y separadas por un discreto collado (1218 m). La vertiente Oeste de la montaña, que cae hacia el Iregua, es abrupta y boscosa. Asimismo es boscosa la planicie de Peñabilanos, bien poblada de encinar, mientras que el monte Castejón se halla principalmente ocupado por campas. Desde...
Cantabria
Cota con dos “ambientes” totalmente diferenciados: bosque cerrado, por su cara N, y el pastizal de la S. El arroyo Yesta, que discurre de O a E por su ladera N, disminuye aún más su ya de por sí mermado caudal, hasta su eventual desecación al pasar por el barrio de Noval, cuyo coqueto puente de piedra nos va a servir de referencia para subir hasta el punto más alto de esta cota. Desde el barrio Noval (Valle de Liendo) A donde llegamos cómodamente desde la iglesia parroquial, pasando más adelante por el cementerio. Nos acercamos entonces al puente de...
Es una de las cumbres del Macizo de Las Enguinzas, en la divisoria Miera-Pas. Aunque su altitud es moderada, se trata de un laberinto kárstico que nada tiene que envidiar a las grandes garmas de la sierra del Hornijo. Por tanto, el acceso a estas cimas se realiza por terreno sumamente escabroso donde apenas quedan buenos senderos que intercomuniquen las hoyadas. Peña Herrera es el nombre genérico con que es conocida toda la montaña, abarcando, seguramente también, a la cumbre de Las Enguinzas (965 m). Sin embargo, la cima parece tener un nombre propio, que fonéticamente recuerda al de la...
Bonita cumbre en el extremo oriental de la sierra Artzena/Arcena. La peña Bachicabo/Bachicabo es un peñón calizo altivo que debe su nombre a la aldea que se sitúa en su regazo (653 m). La sierra Artzena es un territorio montañoso de ocupa el ángulo SW de Araba en su límite con Burgos. Posee excelentes bosques donde se combinan especies como el pino y el haya, mientras que en las partes altas dominan los agrestes cresteríos cortados a pico sobre arboledas que se pierden en el horizonte. Por su flanco Sur tiene su paso el río Ebro abriéndose paso ferozmente en...
La sierra del Perdón, Erreniega o Frankoandia eleva en su extremo oriental dos cumbres muy próximas llamadas Aitzkibel (1014 m) y Bordatxar (1002 m). Ambas tienen sus cimas colmadas de antenas o aerogeneradores. De todos los nombres con que se conoce la sierra el más llamativo es el primero. El origen de tal denominación es sencillo. Los peregrinos a Santiago salían de Pamplona/Iruñea y se topaban con esta sierra, que les obstaculizaba la marcha. En Zarikiegi (608 m) comenzaban a superar las laderas de la misma hasta alcanzar la ermita de la Santa Cruz (989 m), situada un poco por...
Desde Manjarín Yendo desde la Cruz de Ferro hacia la aldea de Manjarín (1450 m), que ahora son unas ruinas convertidas en chiringuito con souvenirs, se puede subir monte a través a la loma del Cerro Campón (1522 m). Más accesible resulta continuando dos km por el camino o la carretera en dirección a Acebo, tomando entonces la pista/cortafuegos que remonta su ladera occidental. Accesos: Manjarín (20 min).
Desde Santa Cruz de Marchena seguiremos la ruta semicircular PR A 357, llamada Senda del Ricaveral. Comenzamos por el Barranco de Peñaranda (NE). Salimos de la rambla por el Norte para comenzar el ascenso por la Loma de la Burra. Alcanzamos un cruce, donde vemos el camino a la izquierda por donde descenderemos. Continuamos al Este hasta llegar a la carretera, que cruzamos. Ahora afrontamos la subida final por una amplia pista que asciende en sucesivas lazadas. Arriba hay una caseta de forestales y una amplia vista. Retrocedemos y, al llegar al cruce, seguimos de frente. Un bonito sendero nos...