3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cota del Páramo o Meseta del Esplegal situada sobre la población de Megeces. Esta meseta constituye una especie de islote elevado que se alza unos100 m sobre el territorio circundante. La plataforma superior (13 km de largo por 5,5 de ancho) es prácticamente plana y resulta difícil apreciar a simple vista cual es el punto más alto. El mapa 1/25.000 del IGN señala como lugares más elevados dos cotas de 866 m, una en el paraje del Pozuelo y otra cerca de la intersección del Camino de la Varga de San Miguel con el Camino de Mojados a Iscar aunque...
Modesto relieve alomado que sería una prolongación sudoriental del cordal del Purgatorio (767 m). El punto de inflexión, que lo diferencia del conjunto, es el collado de la Cruz de Egipto (672 m), situado al NW de nuestro objetivo y de cuyo topónimo nos servimos para nombrar al la cima. Orográficamente se encuadraría en las estribaciones nororientales de la sierra del Pegado y su escorrentía la reciben los barrancos Valdecunete/Valdeviruelas (meridional) y Balsillas/Marcuria (septentrional) para subsidiarla al río Añamaza. Posteriormente, estos caudales harán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. La solera del relieve es...
Se halla enteramente en el principado de Andorra pero a tan sólo 400 m. de la muga internacional.Desde Arinsal Partiendo del aparcamiento de la estación de esquí de Arinsal (1600 m) vamos siguiendo el río hasta la confluencia de Aigües Juntes (1750 m) (0,30). Lo cruzamos entonces para elevarnos (W) por la cuenta del Torrente de Coma Pedrosa. Nada más vadear el curso de agua procedente del Estany de les Truites dejamos la ruta del Port Vell (W), dirigiéndonos (NW) al Pla de les Truites (2300 m) (1,45) donde hay una cabaña en ruinas. Estamos de nuevo, al borde del...
Esta cumbre, como otras de la geografía alavesa, llamada San Cristóbal, se sitúa en los Montes de Izki, que se caracteriza por sus grandes bosques de roble marojo sobre un terreno arenisco. Este enclave natural declarado parque natural en virtud de acoger uno de los bosques más extensos de esta especie (Quercus Pirenaica) en Europa. El monte San Cristóbal (1057 m) constituye el borde W del diapírico valle de Arraia, cuya capitalidad sostiene Maeztu (659 m). Es una meseta en cuya parte superior se levanta la cumbre en forma de amplia cúpula. Bajo la cima se halla una presa en el...
Cumbre de la sierra de Aizkorri, anterior al collado de Andreaitz o Igoate (1324 m). También aparece con las denominaciones de Andreaitz, Andraitz, Burdinkurutz o Burnikuzaitz. Al E de la elevación rocosa queda el collado de Lugaitzeko lepoa (1380 m), en cuyas inmediaciones se eleva el castillo rocoso de Kantoizulueta (1410 m). La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 22 de los montes de Gipuzkoa con el nombre "Andreaitz (Aizkorritxo)". El nombre Andraitz parece aplicarse a la peña que se encuentra debajo del paso de Igoate y cerca de la fuente de Andraitz,...
Ganube (783 m) y Pitxandurri (773 m) son dos discretas cotas situadas en el cordal meridional del Alto del Castillo (836 m), entre esta cumbre y el collado Las Lastras (715 m) con Lordondo (828 m). Los accesos al Castillo desde Anda, Sendadiano o Andagoia a través de este portillo deben pasar inevitablemente por estas dos modestas cimas.
Ganube, rotulada de manera errónea como "Ganude" en la cartografía del IGN, es una pequeña colina herbosa parcialmente invadida por los enebros. Su cumbre marca el vértice nororiental de la Comunidad de Enmenetu, terreno forestal y ganadero que aprovechan de manera mancomunada...
Pequeña cota herbosa en las estribaciones del cordal de Idubaltza, en el sector meridional del mismo, en su caída hacia Menagarai, donde abundan las cotas de menor altitud. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima esta a día de hoy despejada, con buenas vistas de todas las cotas próximas, Cruz de Campirio, El Chorro, Aretxabala, Kukutza, Mendiola, y de las cotas altas del cordal, Idubaltza, Bortaun, etc.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
El ascenso es sencillo, dado el escaso desnivel y la facilidad del terreno. Salimos de Menagarai en dirección Noroeste, hacia el barrio de Aretxabala. Salimos del núcleo urbano,...
Al SW de Recajo (361 m) se eleva un espolón cubierto de vegetación de monte bajo que domina el paso de la carretera Logroño-Zaragoza. Aunque desde abajo puede parecer un promontorio algo singularizado, en realidad es un simple relieve terminal dentro de la extensa planicie denominada La Rad. En la zona que nos ocupa hay varias entidades geográficas con el mismo nombre, todas ellas con las mismas características geofísicas. Se trata de relieves tabulares residuos de la erosión de los materiales cuaternarios en las proximidad del Ebro. Tenemos así, La Rad de Varea, que es el siguiente edificio morfológico hacia...
Los Caladizos, tanto el de arriba como el de abajo, son unos cerros de aspecto pétreo, con una colonización vegetal escasa (matorral ralo y herbáceas), que se sitúan en el extremo sudoriental de la sierra de la Miñana, conocido como Sierra de Deza.
Desde la carretera SO-P-3005 el Caladizo de Arriba (1068 m) se nos presenta como un primer peldaño orográfico de la Sierra de Deza, el siguiente será la Cruz de la Sierra (1096 m). Se caracteriza por la tonalidad blanca que nos muestra, en particular en su flanco oriental donde apreciamos la sucesión de estratos calizos sin apenas...
Discreto relieve situado en el entorno de Ntra Sra de Arquijas, dentro del término municipal de Zúñiga, al S del monte Castejón (657 m) del que lo separan las depresiones de Valderrota (W) y de Valdeasarta (E). Sus aportes hídricos los capta el río Ega a través del Barranco Largo (orientales) y del barranco de Valderrota (los Occidentales). Por la ladera W del cerro discurre la muga alavesa de de Santa Cruz de Campezo/Santikurutze Campezu. Orográficamente sería un monte satélite de la parte septentrional de Peña Gallet (1158 m), elevación que se ubica en el cordal principal de la Sierra...
