3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Es la cima más significativa, aunque no la más alta de la sierra de la Corbera, que significa nidos de cuervo. Situada ebn la Rivera Alta, la sierra comienza en las proximidades de Alzira y termina en Tavernes de la Valldigna, ya cerca del mar. La cota más alta de la sierra es la Ratlla (626 m), pero es el Cavall Bernat (585 m) la cima que mas destaca por su desnivel a superar, su morfología y el entorno en el cual se sitúa esta montaña.La Murta y el monasterio de Santa Maria de la Murta Al pie del Cavall...
Barkoxe/Barcus se sitúa en el valle de Basabürua, cercado por las cumbres de Ahargo o Ahargu (609 m), al W., y Kanbillu (661 m), al E. A mediados del s.XIX mantuvo una población importante, cercana a los 2.500 habitantes, superior incluso a la capital de Zuberoa, Maule. Es en ese período cuando el destacado poeta vasco Pierre Topet (1786- 1862), oriundo de Barkoxe, compone su poema "Ahargu eta Kanbillu", haciendo referencia a las dos cumbres señeras que enmarcan su valle natal. Cima con una panorámica sobre el dilatado horizonte del Pirineo Occidental, desde el Orhi hasta el Midi de Bigorre,...
El Balcón de Pilatos (466 m), situado al S. de la Bardena Blanca, marca el límite occidental de la Reserva Natural Rincón del Bú, que ocupa 460 hectáreas de barrancos, cabezos, planas y cortados de formas sorprendentes. No existen masas arbóreas y la vegetación es característica de los lugares áridos, dominando los sisallares, ontinares, lastonares, romerales y tomillares con algunos ejemplares sueltos de tamarices y plantas adaptadas a medios salinos. El los acantilados rocosos tienen cobijo aves esteparias y rapaces como el águila real, el alimoche y el búho real (Bú) que da nombre a la reserva. Desde el Km....
Pequeña peña con vistas muy interesantes y, sorprendentemente, con un buen sendero balizado hasta la cima, gracias a los cazadores, que han colocado varios puestos en ella. A pesar de su nombre apenas hay robles en la actualidad, siendo casi todo hayedo y carrascal.
La peña es circunvalada por el sendero micológico de Unzué, que la rodea por el norte para volver bajo su cara sur.
Desde Unzué / Untzue
Tomamos junto a la iglesia (662 m) la pista junto al panel del sendero micológico, balizado de blanco y amarillo (PR). Enseguida se nos une otra pista, que es la...
Colina amplia situada en el centro de la Sierra de Aldaxur, prácticamente a mitad de camino entre la cima que le da nombre (1190 m) y la de Santa Cruz / Peña de Bezea (1232 m), que es la más elevada. En la travesía entre ambas se asciende fácilmente esta cumbre, dado que el camino pasa por ella.
La cima no tiene denominación oficial, aunque todo este altiplano intermedio se suele denominar simplemente La Sierra, habiendo una balsa, un camino y un llano con dicho nombre.
Desde Adoain
Desde esta olvidada y recóndita aldea de Adoain / Adoáin (720 m),...
Máxima altura de la sierra de Arangas que forma un circo destacado de cumbres junto con el imponente Pierzu (1552 m) y La Huérfana (1267 m), sobre la magnífica Hoz de Salgaréu.
Desde Carangas
El acceso más simple parte de Carangas (745 m) alcanzando (E) el collado Sorbeyo (1173 m) y remontando directamente a la cumbre sobre la cresta N.
Accesos: Carangas (1h 30 min).
Pequeña cota herbosa situada en el municipio alavés de Aiara, en el pueblo de Menagarai. La cima esta dentro de un prado particular con posibilidad de encontrar ganado en el. Buenas vistas del entorno con La Dehesa y Peregaña como destacados.
ASCENSO DESDE MENAGARAI:
Iniciamos el ascenso en Menagarai, en dirección al barrio Billarkudi-Arana , por asfalto. Pasamos la Cruz de Campirio, y un poco mas adelante, a la izquierda, entramos al amplio prado, donde divisamos la cima. Poco antes de ella, hay que superar una entrada a otro prado donde esta la cima.
Tiempo aprox. desde Menagarai: unos 15min...
El Parque Natural Sierras Subbéticas, espacio protegido declarado en 1.988, se halla ubicado en pleno centro de Andalucía, al S. de la provincia de Córdoba. Sus 31.568 Has. de superficie se encuentran distribuidas entre los municipios de Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros. Por su gran interés geológico fue declarado Geoparque en 2.006, entrando a formar parte de la Red Europea y la Red Global de Geoparques, avaladas por la UNESCO.
En el Geoparque de la Subbética destaca el interesante modelado kárstico de su roca caliza, tanto en superficie como en el subsuelo, que...
Desde Río de Losa Peña Hendida, un ascenso precioso pasando por la cueva del Bullicio y recorriendo una falla cerca de la cumbre.
Desde Río de Losa a Peña Hendida
Salimos de Río de Losa, localidad perteneciente al municipio de Valle de Losa, en la provincia de Burgos, tomando la calle Mayor en dirección a Villaluenga. A la derecha dejamos la iglesia de San Roque y, al salir del pueblo, encontramos a nuestra izquierda la imponente Torre de los Angulo, del siglo XIV.
Tras cruzar el arroyo Fuente la Tejera por una estrecha carretera, a pocos metros aparece un sendero...
Desconocida cota del macizo de Gorbea, de menor altura que la cercana Apuntzeta Gañe (1181 m) lo que la hace pasar desapercibida. No obstante, la consulta de mapas de la zona alertará al montañero de su existencia.Desde Egiriñao.Cogemos este conocidísimo paraje como punto de inicio, pero bien se podía haber elegido cualquier otro de los tantos sitios de paso que tienen las subidas a Aldamin o a la Cruz del Gorbea, cotas culminantes del macizo.Antes de llegar al triplete de refugios que conforman el tan fotografiado edificio, hay un poste direccional que nos indica la dirección a seguir para alcanzar...
