3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Desde Betolaza
Partiendo de la Iglesia retrocedemos 200 m por la A4401 para coger el camino a la izquierda enfrente de la marcada pista que va a Miñano y que nos lleva a la cima de Urbinagana. De aquí seguimos el camino que Noroeste nos lleva a la poco definida cima, que además se encuentra en una pieza de cultivo al lado del camino.
Si lo queremos hacer más atractivo podemos ir primero al San Juan (576 m) bajar por camino al Noreste hasta el pozo Lamiturri y por la derecha tomar el camino que vuelve a Betolaza. Poco más...
Pequeño monte sobre la localidad de Abezia, con poco interés montañero y reservado para los amantes de explorar y descubrir nuevos lugares.
Desde Abezia
Abandonamos la localidad de Abezia por una pista dirección noroeste que discurre paralela al río Abezia. Dejamos esta pista por un camino ancho que nace a nuestra izquierda y que nos lleva hasta una valla, la cual da acceso a unos pastos. Giramos para subir por el prado dirección sur, hasta que a nuestra izquierda veremos una precaria puerta que nos da paso a un bosque. Progresamos entre el arbolado, avanzando sin dificultad y buscando siempre...
Monte bastante discreto que se asciende como complemento al paseo hacia Las Llanas (974 m). Al igual que la cima principal forma parte de un parque eólico.
En su cara norte se encuentra el corral de Valbinillo, que da nombre a la zona.
Desde el Puerto de Marañón
Hay un amplio espacio para aparcar en el puerto (904 m) que une Marañón con Lapoblación.
Toando la pista de tierra del parque eólico llegamos a la cara S del monte, donde un cortafuegos asciende directamente a la izquierda atravesando el pinar hasta la planicie cimera, donde hay un enorme aerogenerador.
Siguiendo...
El Puig de Covatelles, malgrat la seua escassa altura, ens regala unes esplèndides vistes tant de la costa de la Safor al nord, com de la costa de la Marina al sud, així com de l'interior. Durant bona part del camí estarem envoltats per unes frondoses pinedes que li donaran una frescor i un encant especial, una ruta apta per a tota la família.
La senzilla però preciosa ruta circular ix d'Oliva, passa pel dipòsit d'aigues, ascendeix a l'urbanització del Tossal Gros, per a ascendir les Covatelles pel nord. En el cim, taula d'interpretació i vertex geodèsic. El descens el...
La pequeña colina de Trenparo (695 m) es una estribación septentrional de Iruratxi (786 m), la peña que emerge del oscuro bosque donde se refugia la legendaria Piztia. En la "Toponimia menor de Zuya" de José Antonio González Salazar se nombra "Trémparu" entre los topónimos de Jugo, mientras que la "Toponimia Alavesa" de Gerardo López de Guereñu recoge los términos "Tremparo, heredad en Vitoriano" y "Tremparube, labrantío de Jugo".
Trenparo es una modesta elevación cubierta de marojos y pinos, paulatinamente colonizada por matorrales espinosos a causa del descenso de la carga ganadera, que provoca el cierre de sendas y caminos...
Al norte del término municipal de Lizartza están los prados de Etxo, rematados por una suave colina que alcanza un desnivel de 12 metros sobre su ladera más corta, que es la que cae sobre el collado nororiental, ubicado ya en el límite con Gaztelu.
El acceso es algo más largo y exigente desde Lizartza, puesto que desde Gaztelu, situado a bastante mayor altura, se realiza en descenso hasta llegar al collado NE. Pero tanto en un caso como en el otro se trata de paseos placenteros y relajantes.
DESDE LIZARTZA. En la margen derecha del Araxes, cerca del puente...
Situada muy cerca de la costa y de otro islote de tamaño aún más reducido, de nombre Peña Rabiosa, forma parte del conjunto conocido como Islas de San Juan. En la Edad Media hubo un edificio religioso, probablemente una ermita, alrededor del cual se dispuso una necrópolis con tumbas en fosa, excavada en los años 80 del pasado siglo XX. Durante esta excavación se documentaron indicios de una ocupación anterior, probablemente romana, si bien de carácter desconocido. Todas estas evidencias históricas se conservan en el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria. A mediados del siglo pasado una cantera ocupó...
Muntanya allomada fàcilment accesible si seguim les marques del GR-233 "Sierra de Chiva". Passada la font de Vista Alegre, la senda remonta i en un moment donat una senyal de fusta ens indica la direcció en la que es troba el cim. A partir d'aci no hi han marques però es fàcil orientar-se i qualsevol dels múltiples senders que recorren la lloma sortejant les sospedrades ens portarà al cim, amb bones vistes a la localitat de Xiva i el seu Castell.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Montaña alomada fácilmente accesible si seguimos las marcas del GR-233 "Sierra de Chiva". Pasada la fuente de Vista Alegre,...
Cima boscosa al NE de Marabileta (1088 m), entre esta cumbre y el puerto de Luzkando (1034 m).Desde Gereñu (T2) En Gereñu (680 m), una pista parcelaria conduce al S. hacia el monte. Dejando a la derecho el acceso a una balsa de riego, penetramos en el bosque siguiendo el camino del Puerto de Gereñu (878 m). No llegaremos a él, sino que a media altura (818 m) tomamos a la izquierda un ramal que se eleva hacia la extremidad NW de Marabileta (1088 m), progresando, seguidamente, a la derecha de esta cumbre para dominar el Puerto Blanco (1023 m)....
Entre las fincas de cultivo industrial, sobreviven los restos de unas interesantes lomas refugio de la escasa vegetación y fauna. Estos refugios aunque están desprovistos de cubierta arbórea, albergan especies de orquídeas y sirve de zonas de anidamiento de aláudidos y escribanos. Esta bonita y alargada loma nos puede servir de ejemplo.
Desde Agurain
Abandonamos la localidad de Agurain por la A-3016 hasta Bentabarri y continuamos por la calle Oriamendi, que rápidamente se transforma en una parcelaria. Dejamos a nuestra derecha La Nevera y llegamos a un cruce. Continuamos de frente avanzando y dejando a nuestra derecha el bonito cerro...
