3787-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
A levante de las lomas de Mayora (993 m), individualizada a partir de un amplio collado herboso paulatinamente colonizado por aromáticos tomillos, la crestilla de Los Riscos (980 m), donde aflora la caliza bajo oscuras carrascas, se asoma sin obstáculos al mosaico de cultivos dibujado en torno a la villa de Urizaharra y a los inmensos hayedos que cubren la umbría de la sierra de Toloño, entre los puertos de Rivas y Herrera. Sus virtudes panorámicas, que permiten otear el paso de las bandadas de palomas y zorzales en sus migraciones estacionales, han convertido el discreto puntal rocoso de Los...
Cota occidental al Ganeran (823 m) que en realidad consta de dos poco prominentes lomas siendo la central apenas unos metros más alta. Cualquier acceso al Ganeran (823 m) nos lleva hasta la cima de esta cota ya que apenas hay unos minutos entre una y otra. Desde Peñas Negras (495 m) tomaremos la pista que se dirige al Collado de La Brena (652 m). Tomamos la pista ascendente a la izquierda que nos colocará en el Collado de Grumerán (692 m) y aquí nos adentramos en el bosque de cipreses para remonar la fuerte pendiente hasta llegar primero a...
Illes Balears
El circuito alrededor del Puig Roig es una de las excursiones montañeras más frecuentadas de la isla. Se encontrará uno con mucha gente allí, sobre todo teniendo en cuenta que sólo se puede ir en domingo. Es un antiguo camino de contrabandistas, en balconada, que no tiene excesivos desniveles y que permite contemplar magníficas panorámicas sobre la costa de Sa Calobra y la vertiente N del Puig Major.El acceso está a 3 km del monasterio de Lluc (de visita imprescindible), en el km 16 de la carretera Ma-10 (antigua C-710) que va de Sóller a Pollensa. Hay una puerta que...
Elevación aislada al E del macizo de Yerga, cerca de Corella y del límite administrativo con la comunidad foral de Navarra. Forma una pequeña unidad con tres cimas diferenciadas: Norte (465 m), central (477 m) y la amplia cima principal, que es la más elevada (487 m). Se trata de un paisaje de cerros testigo sobre una zona erosionada que recuerda de las Bárdenas Reales. Las áreas cultivadas se dedican al viñedo. Desde las Casas de Piedra Lobos (T2) En el km.10,400 de la LR-289 que une Ventas del Baño con Alfaro, encontramos las Casas de Piedra Lobos (404 m)....
La sierra de María es un conjunto montañoso situado al NE de la provincia de Almería, al N de la autovía N-342 que va de Granada a Murcia, que destaca netamente sobre las estepas y semidesiertos circundantes, sobre los que se eleva unos 1.000 metros. Encuadrada en el sistema subbético, está geológicamente formada por calizas y dolomías de la Edad Jurásica y presenta un notable contraste entre sus dos vertientes: la N cubierta de bosques y la S deforestada y árida.En la actualidad está protegida como Parque Natural de Sierra María y Los Vélez, circundada por bellas localidades como son...
Estructura orográfica de fisonomía redondeada, situada al Sur de Camparañón, que se eleva sobre el margen derecho del río Mazos. La escorrentía de sus laderas la recibe este río; directamente la de las laderas orientales y subsidiada por los arroyo del Chopo (septentrional es) y del Hocino (meridionales). Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Mazos/Duero. Su cobertura vegetal consiste en un carrascal, con un sotobosque de matorral (tomillos, aliagas, espliegos,...), sobre una solera caliza. Al sudeste el relieve se halla el cerro de Carramolón (1114 m) que sería una estructura...
Interesante peña situada en la cresta oriental del monte Olotoki (1271 m), que es claramente visible desde la ruta de Izal. También se aprecia atractiva desde las peñas que se ascienden desde Ibilcieta / Ibiltzieta como Beortea (1179 m), Ekiluzea (1057 m) o Legerieta (1193 m). Aunque es posible que antiguamente fuera alguna ruta por la cara sur, quizás de la trocha que acaba al SW de la peña, no la investigué y tampoco encontré la entrada en la que realicé desde la cima de Olotoki (1271 m), que recorre los 900 m de arista. Esta cresta no es para...
Llamado Cerro Sotés en el mapa del IGN aunque se ubica dentro del término municipal de Hornos de Moncalvillo. Existe otra cota aún menor con ese nombre al NE, cerca del límite con Navarrete. Desde Hornos de Moncalvillo (T1) Salir del pueblo (653 m), dejando a la izquierda la carretera LR-442 que enlaza con la A-12. Pasando junto a un área con columpios, se llega a un desvío donde se sigue a la izquierda y, poco después, a la derecha para subir a la cima (675 m), ubicada en terreno ocupación agrícola. Accesos: Hornos de Moncalvillo ( 10 min).
Asturias
Xistras (1764 m) es la segunda cota más elevada de l'Aramo. Situada a corta distancia al NE del techo de la sierra, el pico Gamoniteiro (1782 m), cumbre muy degradada (y, en consecuencia, devaluada desde el punto de vista montañero) por antenas, casetas y vallados y por la carretera de libre acceso hasta las instalaciones que ocupan su cima, Xistras se erige como la cota alternativa para disfrutar del macizo sin interferencias. Montaña bonachona y de fácil andadura, que combina cómodas práderas con sectores rocosos sin complicaciones kársticas; está coronada por una pequeña cruz metálica con buzón incorporado. En época...
Murcia
A pesar de no ser la cota más alta, tener poca prominencia y ni siquiera estar en la línea divisoria principal, esta modesta cota toma el nombre de la Sierra y en ella hay situado un vértice geodésico. Y es por ello muy visitada. También consta en del catálogo de cumbres de la Región Murciana del Club Montañero de Murcia. La Sierra del Oro está situada entre los municipios de Cieza (al norte), Ricote (al suroeste) y Abarán (al sureste) cuyos límites confluyen en el Collado de Portazgo. No hay acuerdo sobre el origen del topónimo, las teorías más aceptadas...