3788-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Pienso que puedo decir que esta propuesta se puede catalogar de difícil no por su longitud o nivel técnico sino por su dureza. El recorrido elegido para hacer esta excursión es un rompepiernas en toda regla, un constante sube-baja que hace que el esfuerzo físico sea muy alto. Hay que tener en cuenta que para pasar de un lado del recorrido al otro debe superar los Llengot y la sierra de Bastets, hay que ir superando cuellos y colladas, gradas (graus), fuertes pendientes hasta subir al risco de Busa, laderas de conglomerado que protegen el Cerro de les Viudes ......
Se trata del mejor mirador de la impresionante cara Sur de la Peña Santa de Castilla (2598 m).Desde Vegabaño Desde Vegabaño (1350 m) vadeamos el torrente contiguo al refugio para avanzar (E) en ligero descenso, entre árbolesy atravesando arroyos, al encuentro con el Dobra (1300 m). Cruzándolo sobre un tronco emprendemos el ascenso del prodigioso bosque de Cuesta Fría por una nítida senda que serpentea entre hayas y pasa al lado del fornido Roblón. Al esfumarse el arroyo que vamos siguiendo salimos del arbolado, alcanzando entre brezos el cercano Collado del Cueto (1650 m) (1,15), donde apareceel Refugio del Frade....
Las GR 123 y 121 dejan esta cota a su izquierda poco después de pasar la ermita de Santa Kurutz, camino de Arnoate y el puerto de Urkarregi. Las dos antenas que hay en su ladera ayudan a localizar la cumbre en la distancia.
Desde Ondarroa, puerto
Se siguen las marcas blancas y rojas del GR 123 "Bizkaiko Bira" que nos llevan a la ermita de Santa Kurutz. Perdemos entonces altura hasta el collado W, donde encontraremos un ataka. Sobrepasado éste, en un cruce múltiple, elegiremos el camino del gas, tieso, ancho y directo a la cumbre.
Su punto más...
Reborde boscoso de Izazpi, situado en el extremo norte del término municipal de Ezkio-Itsaso en su confluencia con Azpeitia. Precisamente de su ladera sudeste mana la fuente que forma la regata Sarobe, que en sus últimos mil cien metros de recorrido hace de límite de los dos municipios hasta verter en Matxinbenta al Ibai-Eder justamente en el punto de coincidencia entre Azpeitia, Ezkio-Itsaso y Beasain.
La denominación está determinada por la proximidad, bien que con un desnivel de casi trescientos metros, con el caserío Zeariaga -Zegaia en el lenguaje local-, cuyo propietario consiguió encontrar eco en algunos medios y en...
Al este del Txurregi (1128 m) hay algunas bonitas peñas que no parecen haber despertado el interés de los montañeros. No tienen gran prominencia, a pesar de su interesante aspecto vistas desde la cara sur, distinguiéndose incluso a gran distancia.
La peña inferior o norte (930 m) aparece con la denominación de Cueva de Arbeloki en la cartografía oficial del gobierno de Navarra. La peña superior o sur (974 m) está sobre el collado denominado Otsaportillo, y que parece ser el que separa ambas peñas.
La más sencilla es esta Peña de Arbeloki (930 m), dado que, aunque la trepada...
Cima al W. de Rubio y Peñacuerno, que al igual que el primero se haya poblado de pino, careciendo su cima de vistas.
Para acceder a su cima seguiremos el mismo camino para acceder a Rubio (1.316 mts), es decir, tomaremos la pista que en descenso parte del frontón y la pista que gira a la izquierda en dirección al cordal. Una vez en el collado giramos a la derecha (NW) y dejando Rubio a nuestra derecha (podemos acceder a su cima en un minuto) continuamos por la pista. Esta gira a la derecha (N.) y la abandonaremos en un...
Como la mayoría de las cumbres de los Montes Obarenes únicamente cuenta con un punto de acceso factible, que en este caso es el portillo de Villalba de Rioja (715 m), que se halla al W de esta montaña. Una pista asciende a estas inhóspitas alturas desde Villalba de Rioja (579 m) y toma dirección W pasando entre Rave (864 m) y Parada Vieja (867 m) para llegar al embudo central que existe en esta parte de la sierra. En la base de Peña Escalera se encuentra la cueva de Cobalza.Desde Villalba de Rioja (T2) Desde Villalba de Rioja (575...
La Moullé de Jaüt o Jaout, es la cumbre culminante de un elevado cordal que se interpone entre los valles de Ossau y Ferrières. Por su importante altitud, superando los dosmil metros, y su situación particularmente avanzada, ya muy al N. del cadena axial, es una cima con gran identidad enriquecida por una gran panorámica. Su macizo no alberga lagunas glaciares ni otros elementos que le doten de carácter alpino. Sin embargo, si que extiende valiosos y extensos bosques, encantadoras cuencas pastoriles y un abrupto roquedo.Desde Castet Desde esta aldea (458 m) situada a la orilla del bonito Lac de...
Cividad (787 m) es una montaña de hermosa presencia, inscrita en la zona de influencia de los montes de Izki aunque situada al sur y fuera de los límites del parque natural. Sus laderas boscosas, tendidas al norte y al este, se desploman hacia la vertiente contraria en un potente acantilado rocoso a cuyos pies se desliza un joven río Ega, nacido apenas unos kilómetros atrás en las faldas septentrionales de la sierra de Toloño.
En su recorrido hacia las vecinas tierras navarras, el Ega ha precisado labrar en la dura caliza la Hoz de Angostina, un estrecho desfiladero por...
Cerro situado al Nordeste de Darganzo de Arriba que ubica en su flanco noroccidental el depósito de agua local. Se encuentra al Norte de los Coronados (718 m), separado por la carretera M-113, y al Sur del altiplano de Valdeamarillo (745 m), haciendo de punto de inflexión entre ambas esructuras el collado del Portillo (707 m). La captación de los aportes hídricos occidentales los recibe el arroyo del Monte y los orientales van al río Torete, cauces subsidiarios del corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo, el cual canalizará su escorrentía hasta el océano Atlántico. Su litología es sedimentaria (areniscas, cantos rodados y arcillas)...
