3790-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Pequeño cordal situado en la parte oriental de San Martín de Unx, aledaño a la muga de Ujué/Uxue, ubicado al N de la carretera NA-5310 que une ambas localidades. Orográficamente se encuentra en el sector sudoccidental de Chuchu Alto/Txutxu (930 m), a un nivel de altura inferior (723 m), lo que fundamentaría el topónimo Chuchu Bajo, que figura en el IGN y reflejamos en otros nombres. Se halla encuadrado entre las vaguadas de Valconcejo y Valdesantamaría, captadoras de su escorrentía que subsidiarán al río Cidacos a través del barranco de San Martín/Valmayor. Posteriormente, estas aguas seguirán su periplo hasta el...
Se trata de la cima oriental del cordal del cerro Hornos (454 m), que parece medir unos centímetros menos, si bien la reseñamos por si acaso “creciera” en el futuro o nos queden dudas de cuál de las dos es más alta. A diferencia de la principal en este caso la cima es fronteriza entre las comunidades de La Rioja y Navarra / Nafarroa.Desde AlcanadreHay que salir por una pista al S de la localidad (350 m), pudiendo aparcar junto a una nave ganadera. Aquí vemos las marcas del camino de Santiago y unas flechas rojas, pero no es nuestra...
Rocosa y modesta cumbre de aspecto agreste, como el pico Los Jorrios (837 m) y que se eleva altiva sobre el Barranco de Valnero, prolijo en cuevas: Los Tambores, La Melera, La cuevona, Cueva del Oso, Cueva de las Cabañas. Dada su privilegiada situación, aun a pesar de su modesta altitud, ejerce de privilegiado mirador sobre los macizos de Armañón, Los Jorrios, Alén a la par que bonitas vistas sobre el valle de Turtziotz. El acceso más lógico parte desde Turtziotz (152 m) desde donde alcanzaremos el barrio Cueto (lugar hasta el que podemos acceder en coche) y desde el...
Esta modesta cima es realmente la antecima del cercano Mortxe, si bien está cláramente separado de él y tiene su propio protagonismo al brindar una panorámica perfecta desde su punto más alto.
Para llegar a ella se sigue la GR220, vuelta a la Cuenca de Pamplona, perfectamente señalizada, ya que pasa por las inmediaciones de esta cima y del Mortxe.
El itinerario más habitual es hacerla desde Azanza, si bien también se puede ascender por rutas menos transitadas desde los pueblos del valle del Araquil, como Izu o Eguillor siguiendo en éste último caso la reseñada GR220.
Discreta elevación situada sobre el barranco del río Caldarés, alzándose sobre las localidades de El Pueyo y Panticosa.
Desde cualquiera de las dos localidades se corona la cima siguiendo la balizada ruta de Los Miradores.
Accesos: El Pueyo (30 m); Panticosa (20 m)
El techo del término municipal de Tirgo se sitúa en la cima de Bendigurnia (595 m), cerro arcilloso-silíceo de silueta airosa que se alza, bastante individualizado, en mitad del sobrio paisaje cerealista salpicado de campos de viñas, que se extiende entre el Oja y el Tirón. La colina, completamente desforestada en todo su contorno, es un erial yermo socavado de galerías donde proliferan los conejos, que siembran de excrementos los ribazos e impregnan el aire de su característico olor acre.
En la cumbre de la colina, señalada por medio mojoncillo y buen mirador hacia el austero y cambiante horizonte agrícola...
Discreta cota situada en el cordal que va de Puntabarrena (1383 m) a Kalbeira (1684 m). Si trazásemos un triángulo sobre el mapa con las cotas de Bizkaia (1469 m), al E, e Iñari (1609 m), al W, el vértice sur sería Mendixako (1437 m).
Desde la carretera que une Garde con Ansó (NA-176, km 5)
Podemos utilizar el sendero balizado como SL-N 74 “Ermita de Nabarzato” para remontar la ladera S de la sierra y entroncar con la pista que la recorre de E a W. Una vez en el cordal, la despejada cumbre queda a la derecha (SE)....
La segunda cumbre en altura e importancia del macizo de Cotiella (2915 m) es la Punta de Armeña, Pedra Bllanca, Pico de las Brujas o Pic de Raymond d' ’Espouy (2823 m), en competencia con el Pico o Punta de las Coronas (2821 m), cumbre cercana situada al NE.
Se trata de una cumbre poco visitada y más ardua de ascender que la principal del macizo, ya que aunque no reviste dificultad técnica, obliga a ascender por una larguísima gravera, en la que, a diferencia de otras cumbres pirenaicas, no existe ni siquiera la clásica senda en zig-zag que evite algunas piedras,...
Subir el herboso Cueto se reduce a dar un pequeño paseo; no se le puede calificar también de cómodo porque habrá que saltar o pasar por debajo de dos alambradas, circunstancia que incluso le puede dar un carácter de aventurilla para hacerlo algo más atractivo si se va con niños.
Desde San Miguel de Linares.Para alcanzar su despejado punto más alto tendremos que empezar cuesta abajo. Llegar a una pequeña rotonda con un roble plantado y continuar bajando hasta la orilla del río Pedreo. Llegados al río es hora de volver a coger altura para, en el siguiente cruce, dirigirnos...
Desde Villanueva de la Oca
En el lavadero del pueblo tomamos al (N) y al llegar a la última casa dejamos el camino de cemento y por la derecha junto a la casa cogemos el camino herboso que se dirige a unas fincas. Una vez pasadas estas el camino empieza a ascender por terreno pedregoso y sin pérdida alguna llegamos al indicador de la GR-282 que comienza a descender hacia Subijana. Unos 10 o 15 metros antes de esta señal hay una pequeña explanada y un hito indicando un senderillo a la izquierda que lo seguiremos brevemente y cuando estemos...
