3793-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Al sur de las localidades de Torre y de Samiano, nos encontramos con dos pequeños cerros de escasa entidad, Los Castillos, al sur de Torre y El Montico, al sur de Samiano. El Montico es un otero que conserva gran parte de su primigenia vegetación, a excepción de su vertiente sur, que está dedicada al cultivo extensivo.
Desde Samiano
Abandonamos la localidad de Samiano por una parcelaria dirección sur. Esta vía pecuaria nos lleva hasta un collado, en el cual nos encontramos con el depósito de abastecimiento de agua potable del pueblo. Descendemos ligeramente y giramos por la parcelaria que...
Dentro del Parque Natural de Izki localizamos una serie de cimas de escasa prominencia, pero interesantes de visitar para poder apreciar la inmensidad de este espacio protegido. Una de estas cimas es El Montico, cerro de escasa prominencia enclavado en un entorno bonito entorno de Fuenterroja.
Desde Markinez
Abandonamos la localidad de Markinez por la GR 282 dirección Korres. Ascendemos progresivamente por la ancha parcelaria, superando un paso canadiense y siguiendo por la pista principal. La senda balizada gira a la derecha, momento en que la abandonamos para continuar por la pista en la misma dirección (este). En el...
Relieve ubicado en la parte noroccidental de la península de Bidegaña (746 m), al SW del cerro que ubica en su cumbre las ruinas de la ermita de San Emeterio y San Celedonio. El territorio, al que IDENA asigna la denominación del Pinar, es una especie de minipenínsula, conformada por el embalsamiento de la presa de Itoiz, que cuenta con dos mogotes de semejante altitud. Sus laderas vierten a la regata de Alotz y el barranco de la Ermita, subsidiarios del río Irati, el cual canaliza los aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Aragón/Ebro....
En la vertiente sureste de la sierra de Cantoblanco se desprenden una serie de cerros de escasa altitud pero con cierto interés y que para los amantes de la exploración, hacen ameno el transitar por estas laberínticas pistas. Uno de estor cerros es Urkixo.
Desde Pobes
Antes de abandonar la localidad de Pobes dirección Paul, iniciamos la marcha por la última una pista asfaltada dirección noroeste. Ascendemos suavemente hasta llegar al tendido de alta tensión. Abandonamos la pista y continuamos por una pista que nace después de cruzar la finca de cultivo. Esta pista de fortuna bajo la línea eléctrica,...
Al sur de la localidad de Ogeta encontramos una serie de cimas de poca entidad, pero que están unidas por una red de senderillos que hace agradable el transitar por estas pequeñas cotas. Botruso a continuación de Kruzimendi dirección oeste.
Desde Ogeta
Dejamos la el pueblo de Ogeta por una parcelaria dirección sur. Al llegar a la altura del promontorio de Kruzimendi, abandonamos la parcelaria por una pista que nace a nuestra derecha y seguimos dirección oeste. Esta pista pronto se transforma en un sendero que nos lleva hasta la misma cima de Kruzimendi. Continuamos por un senderillo, que tras...
Desde el núcleo central de las Peñas de Oro/Oroko haitzak, compuesto por la popular cima de Atxabal (888 m) y su prolongación occidental por la cresta llamada Los Sobrados (872 m), se desprenden hacia el N dos notorios contrafuertes calizos que flanquean la vaguada por donde se deslizan hacia el valle las menguadas aguas del regato de Oro/Oroko erreka. El flanco de poniente, prolongado con un desnivel inapreciable a partir del propio santuario, parece denominarse Añabartza (812 m) y cuenta en su extremo septentrional con una balconada provista de una mesa panorámica sobre el dulce paisaje zuyano.
En la vertiente...
Cumbre de la sierra de Toloño que forma parte del sector del Peñalta. En efecto, se trata de la elevación (1215 m) al Este de Peñalta (1243 m). En mi opinión es la más bella de toda la sierra, aunque no resulta muy conocida y sus accesos no son elementales. La vía más simple discurre por el puerto Nuevo.
Toponimia
El topónimo me lo dio a conocer un vecino de Bernedo, perfecto conocedor de estas peñas por su dedicación pasada al ganado y al pastoreo. En aquella conversación también se refirió varias veces a la denominada "Peña del Mus", que...
Cerro ubicado en un cordal meridional de la Sierra de Arrigorrieta, al noreste del municipio roncalés de Garde. Al elegir su topónimo principal se me planteó el dilema entre dos opciones que nos da IDENA, opté por Cerro Llarnederra por dar la impresión de tener un origen mas orográfico y dejé Punta de la Custodia para otros nombres, término que parece estar basado, según me informo un lugareño, en que con una corta de madera que se efectuó en el paraje se sufrago la compra de una custodia eucarística para la iglesia del pueblo. Sus aportes hídricos los recibe el...
Curioso alto situado entre la carretera y la autovía. Para coleccionistas.
Desde la A-624 al puerto de Altube poco antes del km 27
Hay una entrada muy espaciosa donde se pueden aparcar los vehículos. Se trata de seguir la pista que nace en el lugar para, tras pasar una derribada alambrada, llegar al punto más elevado, que está algo más alto que la propia autopista.
ROBLE DE ALTUBELocalización: Monte de Altube, en el municipio de Zuia. Perímetro a 1,3 metros de la base: 4,25 metros. Altura: 34 metros. Diámetro de la copa: 19 metros. Árbol Singular desde: 1995. Quercus Robur / Roble PeduncularEste árbol, ahora...
Justo al S. de Napal/Napari (689 m) se eleva una curiosa peña que apenas sobresale 50 m. por encima de sus tejados. Se trata de la Peña de Abajo o, simplemente, cerro de la Peña. Aunque se sitúa a escasos 15 minutos del pueblo, es una estrecha laja de apenas dos metros de espesor en su parte superior, por lo que se puede considerar una montaña con sólo dos vertientes, ambas muy verticales. Alcanzar su cima desde cualquiera de ellas presenta ciertas dificultades de escalada. Aunque la vía normal es una corta escalada de dificultad media que discurre por la...
