3725-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Cerro de fisonomía redondeada que se encuentra dentro de un paraje, ubicado a la parte Norte de Izu (Cendea de Olza), denominado Izueta. Se eleva sobre la ribera derecha del río Arakil en las estribaciones sudorientales del monte Mortxe (1123 m). Pese a ser poco prominente, destaca bastante en el paisaje circundante lo que hace que tenga denominación orográfica propia en la cartografía oficial Navarra (IDENA). Su escorrentía la recibe el río Arakil y su afluente la regata Balun. Posteriormente estas aguas captadas harán su periplo hasta el mar Mediterráneo encauzadas por la cadena fluvial Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno...
En las proximidades del pueblo guadalajareño de La Miñosa, al margen izquierdo del río Cañamares, encontramos unos modestos cerros que destacan sobre una orográfia bastante accidentada. Los referidos relieves son La Torrecilla (1219 m), La Berlanga (1169 m), Alto Valgrande (1175 m), la Zumaquera (1193 m) y la Sierra del Val (1156 m). Este conjunto de cerros, de una forma convencional, los voy a englobar como " Cerros de Atienza " por hallarse cercanos a esta localidad, cabecera de la comarca, y porque, a mi modo de ver, el río Cañamares los separa de las estribaciones de la sierra del...
La cota más meridional de las tres que componen el espinazo rocoso de la Serra do Galiñeiro, identificada en la cartografía del IGN y sus derivados como Galiñeiro Sur, es la más elevada del macizo; sin olvidar las necesarias reservas cuando se aborda un aspecto tan sensible y veleidoso como el de las altitudes, las mediciones oficiales parecen atribuirle cierta ventaja sobre la cima central, el Galiñeiro (708 m), que ostenta el vértice geodésico y la titularidad del conjunto.
Existe una enorme indefinición a la hora de asignar a esta esbelta montaña un topónimo que se imponga con cierta contundencia...
El acceso más sencillo y rápido para subir al Filoso es desde Torneros de la Valdería (953 m); sin embargo un paseo junto al río Eria desde Castrocontrigo nos viene muy bien para calentar las piernas.Desde Castrocontrigo (T2) Por el lado derecho río arriba del río Eria (912 m), dos calles antes de pasar el puente entrando por el pueblo por la parte N., sale una calle que desemboca en un camino. Hay que seguirlo siempre en dirección W. junto al río. Iremos pasando por las zonas conocidas de los Tallares, Vegamorales y los Barriales. Por el camino pasaremos por...
Relieve ubicado en la parte noroccidental de la península de Bidegaña (746 m), al SW del cerro que ubica en su cumbre las ruinas de la ermita de San Emeterio y San Celedonio. El territorio, al que IDENA asigna la denominación del Pinar, es una especie de minipenínsula, conformada por el embalsamiento de la presa de Itoiz, que cuenta con dos mogotes de semejante altitud. Sus laderas vierten a la regata de Alotz y el barranco de la Ermita, subsidiarios del río Irati, el cual canaliza los aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Aragón/Ebro....
Es la mas meridional de tres cumbres que suscitan cierto interés montañero, las cuales se elevan sobre la vertiente occidental de la depresión de Zunbeltz. Las otras dos serían Aldabidea (1158 m), en el centro, y Oliezu (1153 m) en la parte septentrional. Estos relieves forman parte del Parque Natural de Urbasa y Andía, en concreto en el primer sector serrano. Olderiz (1192 m) es la cota de mayor altitud del conjunto, sin embargo su prominencia es bastante discreta, alrededor de unos 20 m calculada respecto a los rasos que la separan de Dulantz (1243 m).
La litología de la...
Cima cubierta por robles y carente de vistas.
Desde Turieno
Habrá que coger la pista que tiene su inicio en la CA-886, pasado el km. 1, y remonta la ladera hacia el NE para progresar teniendo al fondo, a la izquierda, la riega de Santiago. Una vez en el cordal, giraremos a la izquierda (W), para bordear el Coteru La Pagolina (781 m) y llegar al collado de Miña (759 m) donde hay un redil y un abrevadero. Seguimos progresando por la cómoda y ancha pista, cruzando un paso canadiense y llegando al col de Palmiñán (813 m). Allí haremos...
Antecima S del Castro Valnera (1718 m). El IGN la señala en su cartografía con una altitud algo inferior (1693 m), aunque dibuja la curva de nivel correcta (1700 m) y los datos LIDAR proporcionados por el mismo organismo permiten obtener una altitud superior y cuyo valor se hace constar en otros mapas.
Los itinerarios de acceso son idénticos que para el Castro Valnera.
Desde las Estacas de Trueba (T2)
Desde Las Estacas de Trueba (1155 m) la ascensión deja a la izquierda el Pico del Rostro (1236 m) y se dirige hacia la imponente mole de la Peña del Cuervo (1331 m). Lo más habitual suele ser...
Desde Sabinosa
Desde Sabinosa (289 m) subimos hacia la fuente de Mencáfete. A pocos metros de la fuente, parte una senda a la izquierda no señalizada. Después de un tramo de fuerte pendiente subiendo en giros, llegamos a una bifurcación y tomaremos el ramal derecho que aparenta estar un poco mejor y sube con menos pendiente. Durante un trecho se llanea y se pasa justo por encima del barranco que cae a la fuente, llegando finalmente a una hoya o caldera, que figura sin nombre en los mapas, denominada Janamosa*. Todo este tramo de senda está sin mantenimiento y hay arboles...
AL N del Putal Arriba de Ukerdi (2038 m), en una zona bastante caótica, hay varias peñas que levantan más de 20 m de prominencia, que pueden ser objeto de investigación para los montañeros coleccionistas.
Por posición las podemos denominar como N (1934 m), NNE (1941 m) y NE (1989 m). La NE es la más elevada pero la N es la prominente con 36 m, dado que las otras tienen 23 m.
Esta cima NE es la más visible y cercana al paso del GR-12, dado que está a menos de 200 m, pero costará más de lo que...