3718-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Descolgado de la sierra de la Hez, se eleva sobre la margen izquierda del desfiladero de Arnedillo, otorgando panorámica sobre el valle del Cidacos. Son varios los atractivos del valle que podemos enumerar brevemente: La llamada vía verde del Cidacos que discurre a lo largo de 34 Km entre Arnedillo y Calahorra. Su recorrido en bicicleta resulta bastante cómodo, siendo la parte más estética la que discurre entre Arnedillo y Arnedo, al pie de las curiosas arcillosas y conglomeralíticas de Herce. El balneario de aguas termales de Arnedillo. Los yacimientos de huellas de dinosaurio (icnitas) son abundantes y sus accesos están...
Desprendida al S de Ugarra  se encuentra una pequeña sierra con varias elevaciones, siendo la más elevada la cima Norte, insospechadamente prominente y oportunamente denominada la Sierra Alta (709 m). Al Sur se encuentra un alomado cerro cubierto de campos sin apenas prominencia denominado Sierra Baja (655 m). Entre ambas queda la inapreciable cota de Peñote o Peñetas (682 m).Aunque existe una ruta factible desde Napal / Napari, pueblo desde el que se puede combinar con más ascensiones, tiene el inconveniente de que los 60m que van desde la ante-cima NW a la cima se han cerrado por las coscojas...
Cerro cónico, con una ermita en su cúspide dedicada a San Juan y Pablo, la cual ha determinado la toponimia de su entorno, hecho reflejado en el mapa del SITNA. Pertenece a Muzqui/Muzki, pueblo integrante del municipio de Guesálaz, dentro de la merindad de Tierra Estella. La litología de esta parte del territorio del municipio de Guesálaz, situado en la vertiente occidental del monte Esparatz (1022 m) y al margen izquierdo del río Salado, es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas), con una cobertura vegetal donde alternan las manchas de monte, las zonas de matorral y los campos. La cima...
Nafarroa
Cumbre más elevada de la pequeña sierra de San Lorenzo, con la que concluye la sierra de Labia sobre Aoiz / Agoitz y el embalse de Itoiz / Itoitz. El hecho de que un reciente sendero balizado lleve a la cima, y las vistas panorámicas sobre el polémico embalse, hacen de esta cumbre un lugar para descubrir, en una sierra que era prácticamente desconocida.En el momento de escribir este reseña (abril de 2013) el sendero RC2 no está finalizado por lo que el ramal inicial, que pasa cerca del Alto de Olaberri (752 m), no es recomendable realizarlo, por la...
Desde Cabrera de Mar Cuando llegamos a Cabrera de Mar (80 m), caminamos por calles y zonas residenciales para encarar la subida directa hasta la cruz de Montcabrer (318 m). Algunas marcas blancas nos guían por un terreno inestable entre vegetación baja. Esta es un buen mirador de la costa sur del Maresme y su extensa zona de huertas e invernaderos. Seguimos cresta y pronto nos plantamos en el Turó de l' Infern (325 m), coronado por el vértice geodésico llamado Montcabrer. Accesos: Cabrera de Mar (1h)
Cumbre del sector occidental de una estructura orográfica con forma de huso. En el sector oriental se halla la cima principal del conjunto "Ugarrón  (728 m)", que toma su nombre de un antiguo despoblado medieval. El término Chaparral, común en la zona, que daremos a este monte, figura en IDENA sobre su ladera meridional, resulta acorde con la masa vegetal que lo cubre. Sus aportes hídricos los recibe el río Irati; los occidentales a través de los barracos del Cebollar/Muru y del de San Miguel/Argiroz, y los orientales por medio del río Areta que recibe las aguas de los barrancos...
Cima sin vistas en el límite municipal entre Amoroto y Aulesti. Unas rocas de gran tamaño ocupan su punto más alto. Según fuentes consultadas, los lugareños utilizan también el nombre de "Arrixa(ko atxa)", probable resultado de un deformado *Arriaga-.Desde AmorotoDe la iglesia de San Martín, vamos hacia el cementerio. En el cruce anterior a este, vemos un poste direccional del GR-38 que coincide aquí con el PR-BI 143. Seguimos dirección Santutxu y Belakola. Llegamos enseguida al cruce conocido como Lomagane donde hay una caseta del Consorcio de Aguas, con mesa y bancos en su exterior, además de una cruz hecha con...
Gipuzkoa
Buen ejemplo de lo que ocurre cuando no se ponen “barreras” que impidan a los coches llegar hasta donde les da la gana. Desde el Santuario de Arrate No es necesario llegar hasta el mismo Santuario, pero el recorrido es tan corto que es muy recomendable empezar junto al edificio religioso y coronar así las dos pequeñas cimas que lo protegen. Por el S, la Cruz de Arrate. Y por el N, Andirao (582 m), con una señal GPS. Formado por dos plataformas o terrazas, la segunda es una gran explanada circundada por bancos de madera a donde los coches...
Junto con Tiatordos (1951 m) y Maciédome (1903 m), el Picu Zorru (1844 m) es una cumbre muy destacada al situarse al N. del eje de la cordillera cantábrica. En este caso forma parte del parque natural de Ponga.Desde Collada Llomena/Les Bedules Desde San Xuan/San Juan de Beleño, tomamos la carretera a la collada Llomena (993 m), donde parte una pista a la derecha (S) que recorre el cordal hasta llegar al lugar conocido como Les Bedules (1083 m), donde hay varias cabañas y puede iniciarse la marcha a pie. La pista sigue al SE hasta que alcanza un pequeño...
Montecillo al oeste de El Empedrado (697 m), de fácil acceso y que nos sirve como complemento a la subida a dicho monte. Desde Ogeta Salimos de Ogeta por una parcelaria dirección este y en la bifurcación optamos por seguir por nuestra izquierda, por la pista principal. En el siguiente cruce giramos a la derecha para continuar dirección este hasta un pequeño collado. En este punto continuamos por la pista dirección sur que rápidamente gira para convertirse en un sendero que nos lleva a la cima, situada en una pequeña campa junto a unos arbolillos. Acceso: Ogeta (45 min).