3793-en 10-en emaitzak Cruz bilaketaren emaitzak erakusten
Desconocida cumbre de la parte occidental de Los Montes de Peña o Sierra de La Magdalena. Este monte es el punto más elevado de una gran meseta elevada, bastante menos espectacular que el resto de la sierra. Al norte la línea divisoria de aguas hace un extraño quiebro para descender al Puerto de El Cabrío (740 m), ascendiendo por la vertiente sur de los Montes de Ordunte a la cumbre del Zalama (1336 m) en el límite con Bizkaia y Cantabria. El acceso a esta montaña parte de Quintanilla Sopeña (714 m). Un camino se interna en un impresionante barranco...
Espronceda es una población navarra, de la comarca de tierra Estella, enclavada en el valle de Aguilar, estructura modelada por la acción erosiva del río Linares sobre los materiales blandos de la zona (yesos, margas y areniscas). Los relieves que rodean la población son las estribaciones meridionales de la Sierra de Kodes (1417 m) al N, La parte occidental de San Cristóbal (714 m) al SE y las costeras de Cincocarneros (779 m), dentro del complejo Sierra de Aguilar, al SW.
Al Noreste de la población, dentro de su término municipal, encontramos tres modestos cerros; Alto del Barcil (638 m),...
Tomamos la pista parcelaria en dirección oeste (W). Dejando la cima de Corrusco a la izquierda, ascendemos suavemente. Al llegar al altillo, un cairn nos indica que debemos abandonar la pista y tomar un sendero en dirección norte (N).
Pasamos muy cerca de la cima de Arluze (645 m) y, tras superar la cota 637, situada entre ambos montes, llegamos a la cima. Apenas cinco minutos separan una cumbre de la otra.
Accesos: Ogeta (30 min).
Pequeño alto de 1036.30 msnm próximo al pueblo burgalés de Hontomín. Cuenta con vértice geodésico y como es habitual en la zona, cuenta también con su propio parque eólico que desfigura totalmente el entorno de la cima.
La ascensión se puede hacer fácil desde el propio pueblo de Hontomín recorriendo apenas 3 kilómetros. El camino y sendero que lo bordea por la derecha, situados en las proximidades del Arroyo de la Tejera, son bastante más agradables a la vista pero algo más largo de recorrido que si por el contrario la ascensión se realiza por los caminos que lo bordean...
Cumbre de los Montes de La Sía muy cerca y al Oeste del mismo puerto : La Sía (1210 m). Este paso montañoso enlaza el valle cántabro de Soba con Las Machorras (832 m) y Espinosa de los Monteros (754 m), poblaciones Burgalesas que se encuadran dentro de la comarca Pasiega. En efecto, aunque el valle de Pas se halla íntegramente en Cantabria, los pasiegos dependieron de Espinosa de los Monteros hasta que se independizaron en el siglo XVII y constituyeron las tres villas pasiegas : San Pedro de Romeral, Vega de Pas y San Roque de Riomiera. De este...
Cima anecdótica del Parque Natural de Izki reservada a los montañeros curiosos de que se preguntan, ¿cómo será esa cima? En este caso nos encontramos con una insulsa e incómoda cima, a la que se accede por un cerrado bosque si optamos comenzar desde Atauri, culminando las dificultades con una explotación apícola en su cima, que si bien parece en desuso, por precaución es preferible acceder en invierno.
Desde Atauri
Abandonamos Atauri por una parcelaria dirección sur. Dejamos a nuestra derecha El Montecillo (744 m) y llegamos a un cruce. Continuamos dirección noroeste por una recta parcelaria, pasamos los dos...
Monte situado en la parte noroccidental de Irungaztelua (1098 m), al norte de Alto Maule (1074 m) y al sur de Kanbrate (1052 m). Territorialmente se encuentra en el sector septentrional de Jaurrieta, municipio integrado en el valle de Salazar, en una zona donde alternan prados, campos de cultivo y masas boscosas que los lugareños conocen como Maule. Se halla en el interfluvio del río Zatoia y su afluente el Barranco de Maule, cauces captadores de su escorrentía. Esta será subsidiada al corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro que la encauzará hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es de materiales sedimentarios...
La poco destacada cima de Elokadi u Elhokadi (760 m) puede servir de excusa para realizar travesías desde Beartzun por la sierra que une la Peña de Alba (1074 m) y el Autza (1305 m) visitando el bonito camino de Napoléon, que bordea las regatas Telleria y Susteagu.
Aunque se han repintado y señalizado gran parte de los senderos de esta sierra, esta ruta todavía no ha tenido esa suerte. Para disfrutar de la preciosa calzada, que se encuentra en buen estado en muchos de sus tramos, sería conveniente desbrozar algunos pasajes de la senda cerca de las bordas que...
Cerro aislado, en medio de un Vallejo, que se encuentra en la parte oriental de La Cuenca, población soriana integrada en el ayuntamiento de Golmayo. Se halla en el interfluvio del arroyo de Fuente Pinilla y su afluente el barranco de Carramolón, captadores de su escorrentía meridional y septentrional respectivamente. Posteriormente estos caudales hídricos seguirán su periplo hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Milanos/Abión/Ucero/Duero. En la solera del cerro predominan los materiales calizos y su cobertura vegetal consiste en un monte de sabina albar, con un piso basal donde encontramos enebros, tomillos, aliagas,...entre otras especies. El topónimo...
El Encinar (514 m), es un macizo situado al E de la Mesa de la Serrezuela (540 m), meseta que ostenta la hegemonía de la zona en cuanto a altitud se refiere. El barranco del Plano hace de divisoria entre ambos sectores.
La cima se encuentra al NW de un amplia área cimera donde cuesta percibir el punto de máxima altitud. En posición SE se halla La Plana de los Arrachales (511 m), separada de la anterior por el paraje del Horcajo "Punto donde se unen dos montañas o cerros".
El topónimo se debe a que el espacio estuvo ocupado...
